El director del FBI, Kash Patel, declaró el 24 de septiembre que un casquillo sin disparar encontrado tras un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, que dejó un muerto y dos heridos, contenía el mensaje "anti-ICE".
El sospechoso, que aún no ha sido identificado y murió por una herida de bala autoinfligida, parecía tener un motivo ideológico para llevar a cabo el tiroteo, dijo Patel en un posteo en X.
“Uno de los casquillos sin usar recuperados tenía grabada la frase ‘ANTI ICE’”, escribió Patel, y añadió que forma parte de una serie de “ataques despreciables y motivados políticamente” contra las fuerzas policiales.
Patel también se refirió a un tiroteo en otra instalación del ICE en Prarieland, Texas, en julio.
"Esto tiene que terminar, y el FBI y nuestros socios liderarán estas investigaciones para garantizar que quienes atacan a nuestras fuerzas policiales sean perseguidos y llevados ante la justicia en toda su extensión", dijo.
Una foto posteada por Patel muestra cinco balas en un cargador de cartuchos. Una de las balas parece tener la inscripción "ANTI ICE" en letras azules. No está claro si alguna de las otras balas contenía algún mensaje.
El FBI declaró durante una rueda de prensa celebrada el miércoles por la mañana que estaba investigando el tiroteo como “un acto de violencia selectiva”.
“Las primeras pruebas que hemos visto de las balas encontradas cerca del presunto tirador contienen mensajes de carácter anti-ICE”, dijo Joe Rothrock, agente especial a cargo de la oficina local de Dallas, durante la rueda de prensa.
Las instalaciones del ICE se encuentran junto a la Interestatal 35 Este, al suroeste de Dallas Love Field, un gran aeropuerto comercial que da servicio al área metropolitana de Dallas-Fort Worth, y a pocas cuadras de los hoteles que atienden a los viajeros del aeropuerto.
El miércoles por la mañana, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que aún se estaban conociendo los detalles, pero que la agencia confirmaba que había "múltiples heridos y víctimas mortales" en la oficina local. Noem dijo que el motivo seguía sin estar claro, pero señaló que se había producido un aumento en los ataques contra agentes del ICE.
“Aunque por el momento no vamos a revelar la identidad de las víctimas, lo que puedo confirmarles es que ningún miembro de las fuerzas del orden resultó herido durante este ataque”, añadió Rothrock durante la rueda de prensa.
También pidió más ayuda a la ciudadanía.
“Cualquier información será útil”, dijo. “Esta será una investigación continua entre nosotros, varios socios federales y nuestros socios locales, una vez más, para garantizar que los responsables rindan cuentas”.
Rothrock dijo que ningún miembro de las fuerzas policiales resultó herido durante el ataque.
El ataque del 4 de julio en un centro de detención de inmigrantes de Texas hirió a un agente de policía, que recibió un disparo en el cuello. Los atacantes, vestidos con ropa negra de estilo militar, abrieron fuego fuera del centro de detención Prairieland, en Alvarado (Texas), al suroeste de Dallas, según informaron los fiscales federales. Al menos 11 personas han sido acusadas en relación con el ataque.
Un hombre con un rifle de asalto disparó decenas de balas contra agentes federales en una instalación de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en McAllen el 7 de julio. El hombre, identificado como Ryan Louis Mosqueda, hirió a un agente de policía. Los agentes que acudieron al lugar le dispararon y lo mataron.
El senador Ted Cruz (R-Texas) instó a los políticos a dejar de utilizar una retórica que, según él, "demoniza" a los agentes del ICE y de la Patrulla Fronteriza, y añadió que "la violencia por motivos políticos está mal".
A principios de esta semana, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó en un comunicado que se ha producido un "aumento del 1000% en las agresiones a agentes del ICE" desde que la administración Trump asumió el cargo.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí