La embajada de Israel expresó su rechazo al uso de símbolos nazis como protesta durante el concierto de la cantante israelí Noga Erez en la Ciudad de México.
"La embajada de Israel en México expresa su profunda preocupación y su enérgica condena ante el uso de simbología nazi mensajes de odio registrados durante la manifestación ocurrida el miércoles 5 de noviembre afuera del foro India Rox donde se presentaba la cantante israelí Noga Erez", escribió la Embajada en un comunicado publicado en X el 9 de noviembre.
Además, declaró que el uso de emblemas asociados al régimen nazi "constituye una ofensa a la memoria de los 6 millones de judíos asesinados durante el holocausto y una afrenta a los valores universales de dignidad y respeto".
Consideró que poner al mismo nivel al Estado de Israel con la Alemania nazi "es un acto de desinformación y una ofensa moral" y "pervierte la memoria histórica y banaliza los peores crímenes del siglo XX".
Sin embargo, la embajada de israelí resaltó que la presentación de Erez fue un exitoso "concierto de carácter cultural y no político" y que el público disfrutó la música "como un espacio de encuentro y diálogo".
En este sentido, la entidad israelí reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y el debate pacífico, resaltando que esos espacios "no deben emplearse para promover el antisemitismo, el odio o la violencia".
El 27 de Enero de este año se cumplieron 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, donde 1.1 millones de personas murieron de 1933 a 1945, según Anmistía Internacional.
El 5 de noviembre, unos 17 manifestantes se reunieron a las afueras del Foro Indie Rocks en Ciudad de México para protestar en contra del concierto de la cantante rapera Noga Erez, manifestando su oposición a través de amenazas, mensajes escritos en las paredes, agresiones físicas y verbales, además de pancartas con símbolos nazis.
Los organizadores del evento reportaron que como consecuencia de estos actos "un integrante de nuestro equipo de seguridad y un asistente resultaron lesionados al ingreso del recinto". Agregaron que "la Secretaría de Seguridad Ciudadana decidió intervenir para que no escalara la situación“, se lee en un comunicado del Foro Indie Rocks del 5 de noviembre.
La embajada de Israel en México, por su parte, hizo un llamado a la sociedad mexicana "a rechazar toda forma de intolerancia y a seguir defendiendo la pluralidad y el respeto mutuo, evitando repetir mensajes antisemitas o de llamado a la eliminación de Israel y su población", según su comunicado.
Señaló que honrar la memoria de las víctimas del holocausto también implica rechazar cualquier intento de usar los símbolos nazis para incitar al odio.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
















