3

Compartidos

Un sello de bronce del Departamento del Tesoro se exhibe en el edificio del Tesoro de Estados Unidos, en Washington, el 20 de enero de 2023.  (Kevin Lamarque/Foto de archivo/Reuters)

Un sello de bronce del Departamento del Tesoro se exhibe en el edificio del Tesoro de Estados Unidos, en Washington, el 20 de enero de 2023. (Kevin Lamarque/Foto de archivo/Reuters)

EE. UU. sanciona a entidades iraníes y chinas implicadas en desarrollo de misiles intercontinentales

INTERNACIONALESPor Catherine Yang
15 de mayo de 2025, 4:45 p. m.
| Actualizado el15 de mayo de 2025, 4:45 p. m.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sancionó el 14 de mayo a seis personas y 12 entidades por su participación en el programa de misiles del régimen iraní, incluidos grupos que Irán necesita para construir sus propios misiles balísticos intercontinentales.

«Estados Unidos no puede permitir que Irán desarrolle misiles balísticos intercontinentales», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, añadiendo que dicho desarrollo «representa una amenaza inaceptable para Estados Unidos y la estabilidad de la región».

Las sanciones del 14 de mayo se aplican en virtud de un memorándum presidencial de febrero que le ordena a las agencias que le bloqueen a Irán el acceso a misiles nucleares e intercontinentales, y de una orden ejecutiva de 2005 para bloquear las armas de destrucción masiva. En 2017, Estados Unidos determinó que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) y sus afiliados están participando en la proliferación de armas de destrucción masiva.

El presidente Donald Trump dijo que quiere un acuerdo nuclear con Irán que garantice que no pueda desarrollar armas nucleares.

Irán «debe dejar de patrocinar el terrorismo, poner fin a sus sangrientas guerras por poder y cesar de forma permanente y verificable su búsqueda de armas nucleares», dijo Trump en una reunión del Consejo de Cooperación del Golfo el 14 de mayo, durante su viaje de tres días a Medio Oriente. «No pueden tener un arma nuclear».

Estados Unidos e Irán acordaron nuevas negociaciones tras la cuarta ronda de conversaciones celebrada el 11 de mayo, y los funcionarios europeos e iraníes también se reunirán para mantener conversaciones nucleares el 16 de mayo.

Materiales de fibra de carbono

Las 18 personas y grupos sancionados el 14 de mayo apoyan el desarrollo por parte del IRGC de materiales de fibra de carbono necesarios para fabricar misiles balísticos intercontinentales.

Según el Departamento del Tesoro, las entidades chinas recién sancionadas han estado suministrando fibra de carbono y precursores a grupos iraníes desde principios de 2024.

Los misiles balísticos intercontinentales son misiles de largo alcance, cuyo alcance logra más de 3500 millas, lo que los hace capaces de llegar a cualquier destino del mundo.

La empresa Advanced Fiber Development Company, con sede en Irán, y su miembro del consejo de administración, Mohammad Rezai, fueron sancionados por suministrar fibra de carbono al IRGC. Ambos tienen vínculos con entidades que ya fueron sancionadas por prestar apoyo al IRGC.

La empresa iraní Sarmand Sazeh y la empresa china Shanghai Tanchain New Material Technology Co., junto con tres ejecutivos chinos, fueron sancionados por enviar fibra de carbono a entidades iraníes sancionadas.

También se sancionó a cinco empresas chinas de materiales vinculadas a Shanghái Tanchain, incluida una que exportó fibras de aramida aplicables a misiles a grupos iraníes. Otra empresa china, Qingdao Premier Technology Co., también fue sancionada por múltiples envíos al IRGC.

Irán ha sido objeto de múltiples rondas de sanciones desde el memorándum de «máxima presión» de Trump en febrero.

Además de las sanciones que se dirigen directamente a los esfuerzos de Irán en materia de misiles, muchas otras se centran en las redes que permiten la venta de petróleo iraní a China, el mayor comprador mundial de petróleo iraní. Las sanciones tienen por objeto cortar la financiación a las actividades terroristas respaldadas por el régimen iraní.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales