El Secretario de Estado Marco Rubio confirmó el rescate de los cinco opositores que permanecieron asilados en la Embajada de Argentina en Caracas durante más de un año.
"Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas", escribió Rubio en un posteo en X el martes 6 de mayo.
Las personas rescatadas son seis opositores que trabajaban para la campaña de María Corina Machado, y que se refugiaron en la embajada de Argentina en Caracas el 20 de marzo de 2024, luego de que el gobierno de Nicolás Maduro prohibiera la candidatura de Machado para las elecciones presidenciales.
Rubio aclaró que se trató de una operación precisa que permitió liberar a los cinco opositores y trasladarlos a suelo estadounidense, sin ofrecer más detalles.
"El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional", añadió Rubio.
Los cinco opositores venezolanos liberados son Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda.
Otro opositor, Fernando Martínez Mottola, permaneció asilado por nueve meses en la embajada argentina, hasta que en diciembre de 2024 abandonó las instalaciones y se entregó al Ministerio Público de Venezuela. Martínez falleció el 26 de febrero y aún no se conocen los detalles de su muerte.
El secretario de Estado extendió sus agradecimientos a todas las personas que estuvieron involucradas en la operación "que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos".
Por su parte, la embajada de Argentina agradeció al presidente Javier Milei a través de un comunicado, donde resaltó los esfuerzos del gobierno estadounidense para garantizar la seguridad y el bienestar de los asilados "quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro".
"Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad de la región", dice el comunicado publicado en X.
Refugiados en la embajada argentina
Antes de las elecciones presidenciales de Venezuela en julio del año pasado, los asilados denunciaron que recibieron órdenes de arresto por parte de las autoridades del gobierno venezolano, donde se les acusaba de promover actos de terrorismo, conspiración y traición a la patria. Al menos seis jefes de campaña están en prisión.Machado detalló durante una conferencia de prensa del 17 de julio del 2024 en Portuguesa, que el jefe de seguridad Milciades Ávila y otras 24 personas de su campaña habían sido detenidos por las autoridades venezolanas, previo a las elecciones presidenciales del 28 de julio que posteriormente dieron como ganador a Nicolás Maduro, en medio de denuncias por fraude.
El 30 de julio, Nicolás Maduro dio 72 horas a los diplomáticos argentinos para abandonar Venezuela, después de las declaraciones del presidente Javier Milei rechazando los resultados oficiales de las elecciones.
Ante la situación, el 1 de agosto el gobierno de Brasil asumió la representación diplomática de Argentina en Caracas y protección de las instalaciones, recibiendo agradecimientos de Milei.
"Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último. No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos", escribió Milei en un posteo en X.
Desde entonces, los asilados denunciaron en varias ocasiones el corte de suministro de luz y agua por parte de funcionarios del gobierno de Maduro, en las instalaciones de la embajada.
A la fecha hay al menos 900 presos políticos detenidos a manos de funcionarios del actual gobierno venezolano y más de 14,000 personas permanecen encarceladas , según un reporte del Foro Penal del 2 de mayo.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí