El comandante del Comando Sur de EE. UU., almirante Alvin Holsey, en la ciudad de Panamá, Panamá, el 9 de abril de 2025. (Franco Brana/AFP vía Getty Images)

El comandante del Comando Sur de EE. UU., almirante Alvin Holsey, en la ciudad de Panamá, Panamá, el 9 de abril de 2025. (Franco Brana/AFP vía Getty Images)

El jefe de las Fuerzas Armadas de EE. UU. para América Latina renunciará

No se dio ninguna razón para el anunciado retiro del almirante a cargo del Comando Sur de Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS

Por

17 de octubre de 2025, 12:51 a. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 12:51 a. m.

El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, se retirará a finales de año, anunció el secretario de Guerra Pete Hegseth en X el 16 de octubre.

Hegseth no proporcionó ninguna razón para la salida del comandante.

El retiro de Holsey está prevista para el 12 de diciembre, es decir, 13 meses después de asumir el cargo.

"Ha sido un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense, y apoyar y defender la Constitución durante más de 37 años", declaró Holsey . "El equipo del Comando Sur ha hecho contribuciones duraderas a la defensa de nuestra nación y continuará haciéndolo. Confío en que seguirán adelante, centrados en su misión que fortalece a nuestra nación y garantiza su permanencia como un faro de libertad en todo el mundo".

"Stephanie y yo expresamos nuestra más profunda gratitud y aprecio por la oportunidad de haber servido junto a los mejores combatientes de nuestra nación", añadió. "¡Sigan adelante!"

Holsey, de 60 años, es originario de Georgia y alcanzó el rango de almirante de cuatro estrellas. Se desempeñó como subjefe del Comando Sur de 2023 a 2024. Anteriormente, fue comandante del Comando de Personal de la Armada de 2021 a 2022.

En su anuncio, Hegseth expresó su gratitud por el largo servicio de Holsey y dijo que "ejemplificó los más altos estándares de liderazgo naval desde su puesta en servicio a través del programa NROTC en Morehouse College en 1988".

"A lo largo de su carrera, desde el mando de escuadrones de helicópteros hasta la dirección del Grupo de Ataque de Portaaviones Uno y la defensa del Constructo de Seguridad Marítima Internacional, el Almirante Holsey ha demostrado un compromiso inquebrantable con la misión, la gente y la nación", declaró Hegseth. "Su mandato como Subcomandante Militar y actual Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos refleja un legado de excelencia operativa y visión estratégica".

Holsey asumió el mando de la general del ejército Laura Richardson tras su retiro de su carrera tras casi cuatro décadas. Es el cuarto comandante que se retira o es despedido después de que Hegseth se reuniera con cientos de líderes militares el 30 de septiembre.

El general Thomas Bussiere, jefe del Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea, se retiró a finales de septiembre por motivos personales y familiares, según un comunicado. El general Bryan Fenton, jefe del Comando de Operaciones Especiales de EE. UU., también se retiró a principios de este mes.

El anuncio se produce mientras los militares continúan deteniendo el tráfico marítimo que se dirige a Estados Unidos con narcóticos ilegales procedentes de América Latina.

En agosto, el Comando Sur desplegó varios buques de guerra en el sur del Caribe, incluyendo destructores de misiles guiados y un grupo de marines estadounidenses listos para operaciones anfibias.

<em>El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey (derecha), estrecha la mano del presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno en Asunción, Paraguay, el 23 de agosto de 2025. (Daniel Duarte/AFP vía Getty Images)</em>El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey (derecha), estrecha la mano del presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno en Asunción, Paraguay, el 23 de agosto de 2025. (Daniel Duarte/AFP vía Getty Images)

El quinto y último ataque, anunciado el 14 de octubre, mató a seis presuntos narcotraficantes, según el presidente Donald Trump.

Trump dijo que el barco estaba afiliado a una organización terrorista y estaba traficando drogas en las costas de Venezuela.

Al menos otras cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico han sido destruidas por ataques letales. El primer ataque destruyó una embarcación el 2 de septiembre y mató a 11 personas a bordo, según declaró Trump en aquel momento.

Desde entonces, Estados Unidos ha intensificado la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien Trump ha acusado de respaldar a los cárteles en el país. Maduro ha negado las acusaciones.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun