El Departamento de Justicia (DOJ) renovó el 24 de noviembre su solicitud de desclasificar los materiales del gran jurado relacionados con el caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, tras la aprobación de la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein la semana pasada.
En una moción presentada ante una Corte de Distrito de Estados Unidos en el Distrito Sur de Nueva York, el DOJ dijo que la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, que el presidente Donald Trump firmó el 19 de noviembre, refleja la intención del Congreso de anular el secreto del gran jurado.
"A la luz del claro mandato de la ley, la Corte debería autorizar al Departamento de Justicia a divulgar las transcripciones y las pruebas del gran jurado y modificar cualquier orden de protección preexistente que, de otro modo, impediría la divulgación pública por parte del gobierno de los materiales que exige la ley", dijo.
El Departamento de Justicia dijo que haría las modificaciones oportunas para proteger la identidad de las víctimas y otra información personal. La ley exige que cualquier modificación vaya acompañada de una explicación por escrito, que debe publicarse en el Registro Federal y presentarse al Congreso.
Solicitó a la corte que emitiera un fallo acelerado, ya que la ley exige que el Departamento de Justicia divulgue todos los registros no clasificados y los materiales de investigación relacionados con el caso en un plazo de 30 días.
En agosto, el juez federal de distrito Richard Berman denegó la solicitud del Departamento de Justicia de desclasificar los materiales del gran jurado, dictaminando que los funcionarios no habían proporcionado una justificación suficiente para desclasificar los archivos y citando los posibles riesgos para la seguridad de las víctimas.
El juez federal de distrito Paul Engelmayer denegó el 11 de agosto una moción similar en el caso de Maxwell, al considerar que concederla "exageraría la doctrina de las 'circunstancias especiales', que hasta la fecha solo ha justificado la divulgación en un número reducido de casos, todos ellos relacionados con testimonios únicos de testigos directos de acontecimientos de evidente relevancia pública o histórica".
Después de que el proyecto de ley sobre los archivos de Epstein fuera aprobado por el Senado, el Departamento de Justicia presentó una nueva moción el 21 de noviembre ante una Corte Federal de Distrito en Florida para desclasificar los materiales del gran jurado, seguida de una segunda presentación en el Distrito Sur de Nueva York el 24 de noviembre.
Los materiales del gran jurado suelen mantenerse en secreto. Las excepciones descritas en las normas federales permiten la desclasificación de los materiales, y circunstancias especiales, incluido el interés público, pueden permitir la desclasificación fuera de esas excepciones.
Epstein fue condenado en 2008 en una corte estatal de Florida por procurar a una menor para prostitución y solicitar los servicios de una trabajadora sexual después de declararse culpable. Posteriormente, fue arrestado en 2019 por cargos de tráfico sexual.
Su exnovia y socia, Maxwell, fue condenada en 2022 tras ser declarada culpable de tráfico sexual de menores y otros delitos. En agosto de 2019, Epstein fue hallado sin vida en su celda de la cárcel de Nueva York en lo que se determinó como un suicidio.
Con información de Zachary Stieber y Jack Phillips.
















