3

Compartidos

Miembros de un equipo de mantenimiento trabajan para limpiar tras un motín armado en la cárcel de Machala, en Machala, Ecuador, el 10 de noviembre de 2025. (JHONNY CRESPO/AFP a través de Getty Images).

Miembros de un equipo de mantenimiento trabajan para limpiar tras un motín armado en la cárcel de Machala, en Machala, Ecuador, el 10 de noviembre de 2025. (JHONNY CRESPO/AFP a través de Getty Images).

AMÉRICA

Disturbios en una prisión de Ecuador causan al menos 31 muertos

Por

11 de noviembre de 2025, 2:02 p. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 2:28 p. m.

QUITO—Un día de violentos disturbios en una prisión del suroeste de Ecuador dejó al menos 31 reclusos muertos, dijo la agencia penitenciaria del país.

Veintisiete presos de la ciudad portuaria de Machala, al sur de Guayaquil, murieron por asfixia y "muerte inmediata por ahorcamiento", según un comunicado difundido en X por la agencia penitenciaria SNAI. No se dieron más detalles sobre cómo murieron los presos.

El domingo por la mañana, el SNAI informó de cuatro muertes en un incidente separado en la misma prisión, que fue controlado por la policía táctica. Según el comunicado, los disturbios habrían sido provocados por una reorganización de los reclusos en un nuevo centro de máxima seguridad.

En los últimos años, Ecuador ha sufrido una ola de disturbios mortales en las cárceles, que han dejado cientos de reclusos muertos. El gobierno del presidente Daniel Noboa, que se ha comprometido a adoptar una postura firme contra la delincuencia, atribuye la violencia a las bandas rivales que luchan por el dominio y el control territorial.

En septiembre, en un motín provocado por enfrentamientos entre bandas en la misma prisión murieron 14 personas y otras 14 resultaron heridas. Días después, otras 17 personas perdieron la vida en un motín carcelario en la ciudad norteña de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia.

Por Alexandra Valencia


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales