Ensalada dietética con requesón, hierbas y verduras. Imagen ilustrativa. (timolina/Freepik)

Ensalada dietética con requesón, hierbas y verduras. Imagen ilustrativa. (timolina/Freepik)

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Desmontando mitos dietéticos: ¿Una dieta vegetariana o vegana es automáticamente saludable?

Investigaciones demuestran que una dieta rica en alimentos vegetales saludables se asocia con un riesgo considerablemente menor de desarrollar enfermedades cardíacas

Por

25 de noviembre de 2025, 9:39 p. m.
| Actualizado el25 de noviembre de 2025, 9:39 p. m.

Por Carrie Dennett, MPH, RDN Nutrición medioambiental

Con todos los elogios que reciben las dietas basadas en plantas, es fácil pensar que una dieta vegana o vegetariana garantiza que tu alimentación sea saludable y nutritiva. Pero, ¿es así? Las investigaciones que respaldan las dietas basadas en plantas son abundantes, lo que probablemente se deba a que incluyen niveles más altos de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fibra, y niveles más bajos de grasas saturadas.

Sin embargo, una limitación de las primeras investigaciones sobre las dietas basadas en plantas era que a menudo tendían a asumir que todas las dietas basadas en plantas eran iguales sin evaluar la calidad de los alimentos, a pesar de que cuando las personas se centran en evitar ciertos alimentos, no necesariamente se aseguran de que el resto de su dieta sea nutricionalmente adecuada. Luego, en 2017, investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard descubrieron que, cuando se trata de las plantas que se consumen, la calidad sí importa.

¿Tipos de plantas? En el estudio de más de 200,000 adultos que informaron sobre sus dietas, los investigadores midieron qué proporción era vegetal y si esos alimentos vegetales eran saludables (verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, aceites vegetales) o no saludables (bebidas azucaradas, cereales refinados, dulces).

Descubrieron que una dieta rica en alimentos vegetales saludables se asocia con un riesgo sustancialmente menor de desarrollar enfermedades cardíacas, mientras que una dieta basada en vegetales que hace hincapié en alimentos vegetales menos saludables se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Aquellos que seguían una dieta vegetal nutritiva y, al mismo tiempo, eran más activos físicamente obtuvieron resultados aún mejores. En definitiva, las dietas vegetales saludables reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y salud cognitiva, mientras que las dietas vegetales poco saludables aumentan el riesgo.

Los árboles no dejan ver el bosque

Una dieta vegana excluye todos los alimentos de origen animal, mientras que una dieta vegetariana permite los huevos y los lácteos. Pero centrarse demasiado en esas exclusiones puede llevar a una visión estrecha de la alimentación. Lógicamente, una dieta vegana llena de cereales refinados, patatas fritas, bebidas azucaradas y helado de soja no es muy saludable. Este es uno de los peligros de demonizar determinados alimentos: Lo que más importa para la salud y el bienestar es el patrón alimenticio general. A menos que se planifique cuidadosamente, una dieta vegana puede provocar deficiencias nutricionales con el tiempo.

Los estudios de Harvard, y las investigaciones posteriores, respaldan el valor de una dieta rica en vegetales incluso para los omnívoros. Las personas que consumían menos alimentos vegetales comían alrededor de cinco o seis raciones de alimentos de origen animal al día, mientras que las que consumían más alimentos vegetales comían tres raciones de alimentos de origen animal. Esto significa que reducir los alimentos de origen animal, aunque sea ligeramente, y aumentar los alimentos vegetales saludables tiene beneficios para prevenir las enfermedades cardíacas y la diabetes. Esto permite una gran flexibilidad en la alimentación.

Reflexión final

En general, lo que comes es tan importante como lo que no comes, si no más. Las dietas basadas en plantas pueden adoptar muchas formas, desde veganas hasta vegetarianas, flexitarianas u omnívoras. El denominador común es que hacen de los alimentos vegetales el punto central del plato.

Environmental Nutrition es un boletín independiente galardonado, escrito por expertos en nutrición, dedicado a proporcionar a los lectores información actualizada y precisa sobre salud y nutrición en un inglés claro y conciso. Para obtener más información, visite www.environmentalnutrition.com. Copyright 2025 Belvoir Media Group, LLC. Distribuido por Tribune Content Agency, LLC.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud