2

Compartidos

La fiscal general Pam Bondi testifica ante el Comité de Asignaciones en el Capitolio, en Washington, el 23 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La fiscal general Pam Bondi testifica ante el Comité de Asignaciones en el Capitolio, en Washington, el 23 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Departamento de Justicia está en "alerta máxima" por preocupación sobre células durmientes iraníes: Bondi

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
24 de junio de 2025, 4:41 p. m.
| Actualizado el24 de junio de 2025, 4:41 p. m.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirma que el Departamento de Justicia (DOJ) se encuentra en "alerta máxima" tras los ataques aéreos estadounidenses contra el programa nuclear iraní durante el fin de semana.

El representante Tony Gonzales (R-Texas), durante una reunión del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes celebrada el lunes, preguntó a Bondi sobre el número de ciudadanos iraníes que podrían haber entrado ilegalmente en Estados Unidos.

"Más de 1000 han entrado en nuestro país, y puedo decirles que estamos en alerta máxima y que todo el mundo está muy atento", dijo Bondi.

La fiscal general sugirió que el FBI está en guardia contra posibles células durmientes iraníes ubicadas dentro de Estados Unidos, que conectan esas células con ciudadanos iraníes que entraron en Estados Unidos a través de la frontera con México durante la administración Biden.

“Cuando el Departamento de Justicia presentó su presupuesto, Estados Unidos era una nación en paz, y ahora somos una nación en guerra”, dijo Gonzales.

“Quiero que, en la medida de lo posible, nos adelantemos para darles los recursos y los instrumentos que necesitan para salir y asegurarse de que estamos evitando que sucedan cosas, sin esperar a que sucedan”.

Gonzales también sugirió que las propuestas de recortar los fondos del Departamento de Justicia, que engloba al FBI, podrían socavar las iniciativas de seguridad nacional, y señaló la posible amenaza que Irán supone para Estados Unidos tras los ataques aéreos estadounidenses contra el programa nuclear de ese país.

“Esos son los programas para los que necesitamos más recursos, más personal”, afirmó el legislador en un momento dado.

Irán lanzó el lunes una lluvia de misiles contra una base militar estadounidense en Qatar. Más tarde ese mismo día, el presidente Donald Trump pidió un alto el fuego entre Irán e Israel después de que ambos países se lanzaran ataques aéreos durante más de una semana.

Bondi también afirmó que el Departamento de Justicia se ha comprometido a “hacer más con menos” en medio de los recortes presupuestarios en el Departamento y en el gobierno federal, antes de sugerir que el Congreso apruebe la Ley One Big Beautiful Bill, respaldada por la Administración Trump y que actualmente está siendo estudiada por el Senado.

El gran y hermoso proyecto de ley nos proporciona una gran cantidad de fondos adicionales en el Departamento de Justicia para llevar a cabo nuestra misión”, afirmó Bondi. “Ahí es donde realmente ayudará al Departamento de Justicia a combatir todos estos problemas que han planteado”.

El lunes por la mañana, Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia la cumbre de la OTAN que, en su opinión, ambas partes habían violado el acuerdo de alto el fuego. Se expresó con especial dureza hacia Israel, un aliado cercano, al tiempo que sugirió que Irán podría haber disparado contra el país por error.

Más tarde, Trump escribió que el acuerdo de alto el fuego seguía intacto.

“ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un amistoso saludo aéreo hacia Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor!”, dijo Trump en un posteo en Truth Social.

El Departamento de Justicia acusó en 2024 a tres personas en relación con un complot de asesinato que, según las autoridades, se originó en Irán y que implicaba el asesinato de Trump y un periodista antes de las elecciones presidenciales del año pasado.

“Los cargos anunciados hoy ponen al descubierto los continuos y descarados intentos de Irán de atacar a ciudadanos estadounidenses, entre ellos el presidente electo Donald Trump, otros líderes gubernamentales y disidentes que critican al régimen de Teherán”, declaró el exdirector del FBI Christopher Wray en el momento de la imputación de las tres personas.

Con información The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos