La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, 10 de noviembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

INTEGRIDAD ELECTORAL

Corte Suprema de EE. UU. acepta decidir si votos por correo deben llegar antes del día de elecciones

El caso se refiere a una impugnación a una ley federal que les prohíbe a los estados aceptar papeletas enviadas por correo después del día de las elecciones.

Por

11 de noviembre de 2025, 12:50 a. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 12:50 a. m.

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió el 10 de noviembre examinar una impugnación a una ley federal que impide a los estados contar los votos por correo que los funcionarios reciben después del día de las elecciones.

El tribunal admitió la petición en el caso Watson vs el Comité Nacional Republicano en una orden sin firmar el 10 de noviembre. Ningún juez disintió.

El Comité Nacional Republicano, el Partido Republicano del estado y el Partido Libertario del estado presentaron una demanda contra la ley.

Dieciocho estados aceptan los votos por correo recibidos después del día de las elecciones si llevan un matasellos con fecha del día de las elecciones o anterior, según un informe de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

El secretario de Estado de Misisipi, Michael Watson, presentó la petición ante la Corte Suprema en junio.

La ley electoral federal establece el martes siguiente al primer lunes de noviembre de cada cuatro años como "el día de las elecciones para los cargos federales", según la petición.

La ley de Misisipi exige que las papeletas para los cargos federales se marquen y se presenten ante los funcionarios electorales antes de ese día, pero también permite que se cuenten las papeletas si los funcionarios electorales las reciben en los cinco días hábiles siguientes al día de las elecciones.

La Corte de Apelación del Quinto Circuito de Estados Unidos dictaminó que la ley federal que exige que las papeletas se emitan y sean recibidas por los funcionarios electorales antes del día de las elecciones prevalece sobre la ley de Misisipi.

La decisión del Quinto Circuito "desafía el texto legal, entra en conflicto con los precedentes de esta Corte y, si se mantiene, tendrá ramificaciones desestabilizadoras en todo el país". Cinco jueces del circuito dijeron en su disconformidad con la denegación de una nueva audiencia que la sentencia es "profundamente errónea y plantea una cuestión de excepcional importancia", según la petición.

En un caso relacionado, la Corte Suprema pareció receptiva el 8 de octubre al argumento de un congresista republicano de que se le debería permitir impugnar una ley de Illinois que permite el recuento de votos durante dos semanas después del día de las elecciones.

Los argumentos del caso, conocido como Bost contra la Junta Electoral del Estado de Illinois, se centraron en la cuestión de la legitimación, en contraposición a los méritos de la demanda que impugna la ley de Illinois.

La legitimación se refiere al derecho de una persona a presentar una demanda ante los tribunales. Una parte debe demostrar una conexión lo suficientemente sólida con la demanda para justificar su participación en un juicio.

Si el legislador gana en el tribunal superior, su demanda paralizada se reanudaría y continuaría su recorrido en los tribunales inferiores.

Aún no se ha fijado la fecha de la audiencia oral del caso, pero es probable que tenga lugar a principios de 2026.

Es probable que la sentencia se dicte a finales de junio de 2026, a tiempo para las elecciones de mitad de mandato.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos