1

Comentarios

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), hablan tras una reunión para negociar la legislación de financiación con el fin de evitar el cierre del gobierno en la Casa Blanca el 29 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), hablan tras una reunión para negociar la legislación de financiación con el fin de evitar el cierre del gobierno en la Casa Blanca el 29 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

Demócratas se mantienen firmes en sus demandas sobre la salud mientras se acerca el cierre del gobierno

Los líderes demócratas se comprometen a oponerse a un proyecto de ley de financiación a corto plazo que excluya las prioridades sanitarias, mientras que los republicanos buscan un proyecto de ley de gastos provisional "limpio".

Por

30 de septiembre de 2025, 8:57 p. m.
| Actualizado el30 de septiembre de 2025, 8:59 p. m.

Los demócratas de la Cámara de Representantes centraron su atención en la salud el 30 de septiembre, ante la inminente paralización del gobierno, y dijeron que no apoyarán un proyecto de ley de financiación a corto plazo que mantenga los recortes y que omita la prórroga de los créditos fiscales para las primas de la Ley de Asistencia Asequible (Obamacare).

Las conversaciones en la Casa Blanca entre los líderes del Congreso de ambos partidos y el presidente Donald Trump terminaron el 29 de septiembre sin acuerdo. El vicepresidente JD Vance dijo a los periodistas que el país "se encamina hacia un cierre", mientras que los líderes demócratas dijeron que la salud sigue siendo el principal punto de división. Trump dijo el martes que el cierre parecía inevitable.

En una rueda de prensa celebrada el martes por la mañana en el Capitolio, el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo que los demócratas seguían "dispuestos a trabajar para alcanzar un acuerdo bipartidista que evite el cierre del gobierno y salve la salud del pueblo estadounidense".

Se dirigió directamente a Trump diciendo: "Señor presidente, permítame volver a presentarme. Soy el líder demócrata de la Cámara de Representantes. Nuestro grupo parlamentario cuenta con 217 miembros. Servimos en una rama del gobierno independiente y con los mismos poderes. No trabajamos para usted. Trabajamos para el pueblo estadounidense. Luchamos por reducir el alto coste de la vida y proteger la asistencia sanitaria de los estadounidenses de a pie".

El presidente del grupo parlamentario, Pete Aguilar, repitió el mensaje que los demócratas están utilizando para resumir su posición: "Cancele sus vacaciones. Cancele estos recortes. Reduzca los costes. Salve la asistencia sanitaria".

Los demócratas volvieron a señalar la expiración prevista de los créditos fiscales mejorados de la ACA a finales de año, alegando que las primas aumentarán si el Congreso no toma medidas.

Los republicanos dicen que no se deben añadir cambios políticos a un proyecto de ley provisional. Los líderes del Partido Republicano presionaron para que se aprobara una resolución "limpia" de siete semanas y argumentaron que las cuestiones sanitarias a largo plazo deben abordarse mediante el proceso habitual de asignación de fondos.

Vance calificó el enfoque de los demócratas de "absurdo", mientras que los líderes del Senado dijeron que están dispuestos a debatir la política sanitaria, pero no como moneda de cambio para el cierre. El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), dijo que hay "diferencias muy grandes en materia de asistencia sanitaria", y Jeffries dijo que los demócratas no apoyarían un proyecto de ley que "siga recortando" la cobertura.

Los republicanos controlan actualmente la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca, pero no cuentan con una mayoría suficiente para aprobar su proyecto de ley provisional sin el apoyo de los demócratas. La financiación se agotará a medianoche del 1 de octubre.

Los demócratas dicen que su postura no ha cambiado, y presionan a sus colegas republicanos para que amplíen los créditos de la ACA y reviertan los recortes que atribuyen a la legislación anterior del Partido Republicano de este verano. Los republicanos sostienen que cualquier debate político más amplio debe esperar hasta que se negocien los proyectos de ley de gastos para todo el año.

Con información de Jackson Richman y Lawrence Wilson.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

1 de octubre de 2025

Que gentes más hipócritas estos demócratas. Solo hay que buscar en internet para ver lo que decía la demócrata mayor Hillary Clinton, está en YouTube y Elon Musk lo puso en X, así que parece que estos dos títeres perversos, no ven internet ni les importan las gentes que votaron por ellos. Se preocupan, según dicen por el pueblo americano, bueno y que son los soldados, que son quienes reciben WIC, que son los que trabajan en los aeropuertos, en fin, sería muy larga la lista, y ellos solo se preocupan por personas sin documentos, perdón, pero hay que llamar y decir las cosas por su nombre. Gente abran los ojos, saquen a estos tipejos de sus lugares en el Congreso, al final no están trabajando por el pueblo americano, solo están llenado sus bolsillos con el sufrimientos de algunos. Ahi tiene a Ilhan Omar, por solo citar un ejemplo, según la Oficina de Transparencia del Congreso, dicen que su saldo bancario puede oscilar entre 6 a 30 millones, y digo, "puede oscilar". pues el Congreso ni nadie puede revelar la cifra exacta, pero sepan que, según ella misma, cuando llego al Congreso, era una madre con deudas y solo tenía unos 15 mil dólares, no tiene grandes negocios para que ese caudal monetario haya aumentado tanto en solo unos años. No seamos tontos. Lean, busquen información.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos