1

Compartidos

El edificio de la Corte Suprema de los EE. UU. en Washington el 29 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El edificio de la Corte Suprema de los EE. UU. en Washington el 29 de septiembre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ESTADOS UNIDOS

La Corte Suprema parece escéptica ante prohibición de "terapia de conversión" en Colorado

Varios jueces parecieron estar de acuerdo con el argumento de que la prohibición viola el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda

Por

7 de octubre de 2025, 8:53 p. m.
| Actualizado el7 de octubre de 2025, 8:53 p. m.

WASHINGTON — Parece que la Corte Suprema de Estados Unidos está dispuesta a fallar en contra de la ley de Colorado que prohíbe la denominada terapia de conversión para jóvenes LGBT.

Durante una audiencia celebrada el 7 de octubre, varios jueces mostraron simpatía hacia el reclamo de una terapeuta contra la prohibición. Ella argumenta que viola su derecho a la libertad de expresión, reconocida en la Primera Enmienda, mientras que cortes inferiores habían dictaminado que la ley regula su conducta como terapeuta, considerando que cualquier infracción a su libertad de expresión era incidental.

La ley de prohibición de la Terapia de Conversión para menores de Colorado se promulgó en 2019 y prohíbe a los terapeutas titulados intentar "cambiar la orientación sexual de una persona, incluyendo los esfuerzos por cambiar los comportamientos o expresiones de género, o para eliminar o reducir la atracción o sentimientos sexuales o románticos hacia personas del mismo sexo".

Los infractores de la ley se enfrentan a multas de hasta 5000 dólares.

La terapeuta de Colorado, Kaley Chiles, presentó una demanda para revocar esa ley en 2022, argumentando que violaba su derecho a la libertad de expresión reconocido en la Primera Enmienda.

La fiscal general de Colorado, Shannon Stevenson, argumentó en nombre del estado el 7 de octubre que dicha terapia es perjudicial y que los estados tienen derecho a prohibirla.

"La gente ha intentado aplicar la terapia de conversión durante cien años, sin ningún registro de éxito", dijo.

"No hay ningún estudio, a pesar de los intentos por promover esta práctica, que haya demostrado que tenga alguna posibilidad de ser eficaz".

El juez Clarence Thomas preguntó: si Chiles no fuera terapeuta, ¿su expresión estaría protegida por la Primera Enmienda?

Stevenson respondió que sí, señalando que la ley incluye una exención para ministros religiosos que realicen tales prácticas. La diferencia, dijo, radica en que Chiles es una terapeuta con licencia, lo que significa que el estado tiene el deber de regular su conducta.

Los jueces Ketanji Brown Jackson y Sonya Sotomayor sugieren que el caso debería ser devuelto a las cortes inferiores para su reconsideración. James Campbell, abogado principal de Alliance Defending Freedom, organización que representa a Chiles, rechazó esa idea, diciendo que Chiles y sus clientes sufren un daño irreparable.

El juez Neil Gorsuch también planteó una hipótesis a Stevenson: Recordando que la homosexualidad se consideraba una enfermedad mental hasta la década de 1970, preguntó si un estado en ese momento podría haber prohibido legalmente a los terapeutas afirmar la atracción de un paciente por personas del mismo sexo.

Stevenson respondió que sí.

Campbell, en nombre de Chiles, dijo que la ley estatal es un ejemplo de "discriminación por puntos de vista".

La ley de Colorado permitiría que un niño de 12 años recibiera terapia para afirmar su identidad transgénero, explicó, pero no permitiría que un terapeuta intentara ayudar a cambiar esa identidad para que coincida con el sexo biológico de la persona, incluso si el cliente quisiera hacerlo.

En la petición presentada ante la corte, Campbell también citó estudios que revelan que el 98 % de los jóvenes que experimentan disforia de genero antes de la pubertad eventualmente acaban alineándose con su biología, pero que la ley de Colorado no les permitiría buscar la ayuda de un terapia titulado para hacerlo.

Más de 20 estados de EE. UU., incluido Colorado, tienen leyes que prohíben la terapia de conversión para menores. Cinco estados tienen leyes o fallos que impiden a los funcionarios locales ilegalizar la terapia.

Esta es una noticia en desarrollo y será actualizada.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos