El 18 de noviembre, un panel de jueces de la corte de apelaciones confirmó una sentencia desfavorable para el presidente Donald Trump en un caso que él había interpuesto contra la CNN.
Trump no demostró adecuadamente que la CNN lo difamó cuando la cadena informó que él promovió lo que describió como la "gran mentira" al cuestionar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, concluyeron los jueces de la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito de Estados Unidos.
Trump dijo que la frase tenía la intención de vincularlo con Adolf Hitler y la propaganda utilizada por los nazis en Alemania, pero el término es lo suficientemente ambiguo como para poner en duda esa acusación, según la nueva sentencia.
“En segundo lugar, el argumento de Trump se basa en el hecho de que su propia interpretación de su conducta —es decir, que estaba ejerciendo un derecho constitucional para identificar sus preocupaciones sobre la integridad de las elecciones— es cierta y que la interpretación de CNN —es decir, que Trump estaba difundiendo su ‘gran mentira’— es falsa. Sin embargo, su conducta es susceptible de múltiples interpretaciones subjetivas, incluida la de CNN", según la opinión per curiam de los jueces de circuito Elizabeth L. Branch, Adalberto Jordan y Kevin Newsom.
El mismo tribunal sostuvo en otro caso que la valoración subjetiva de una persona no se convierte en falsa por la conclusión diferente de otra persona.
“Trump no ha alegado adecuadamente la falsedad de las declaraciones de CNN. Por lo tanto, no ha podido presentar una demanda por difamación”, declaró el tribunal.
La Casa Blanca se negó a hacer comentarios.
Los abogados de la CNN y Trump no respondieron de inmediato a las preguntas.
El juez federal de distrito Anuraag Singhal desestimó la demanda en 2023, al considerar que el uso del término "gran mentira" por parte de la CNN era repugnante, pero no difamatorio.
Trump también había argumentado que el juez de distrito debería haber analizado más de las cinco declaraciones que esbozó en su demanda, pero esas declaraciones incluían el uso por parte de CNN del término relacionado con los nazis, según el panel.
La corte también rechazó los intentos de Trump de presentar una demanda modificada o solicitar a Singhal que reconsiderara la decisión. Según la corte de apelaciones, la corte de distrito actuó dentro de su discreción al tratar las mociones de modificación y reconsideración.
Esta es una noticia en desarrollo que se actualizará.
















