2

Compartidos

La enfermedad es causada por el calor húmedo y recomienda hierbas, tés y alimentos para combatirlo.(dleffler/Shutterstock)

La enfermedad es causada por el calor húmedo y recomienda hierbas, tés y alimentos para combatirlo.(dleffler/Shutterstock)

Cómo protegerse contra el chikungunya con remedios naturales

La medicina tradicional china considera el chikungunya como una enfermedad causada por el calor húmedo y recomienda hierbas, tés y alimentos para combatirlo

SALUDPor JoJo Novaes y Arthur Zhang
26 de agosto de 2025, 8:09 p. m.
| Actualizado el26 de agosto de 2025, 8:09 p. m.

El chikungunya a menudo imita otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika, con síntomas similares de dolor en las articulaciones, fiebre alta y otros síntomas similares a los de la gripe.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron avisos de viaje de nivel 2 para varios países que se enfrentan a una mayor actividad del chikungunya, entre ellos China, Guangdong, Bolivia y las islas del océano Índico. Aunque actualmente los casos no están muy extendidos en Estados Unidos, los expertos afirman que el riesgo de transmisión nacional es bajo. Aun así, en 2024 se registraron 199 casos relacionados con viajes y, en lo que va de año, 54 casos.

Con el aumento de los casos en todo el mundo, creció la búsqueda de protección, tanto en la medicina convencional como en los remedios tradicionales.

Una perspectiva única proviene de la medicina tradicional china (MTC), que ofrece estrategias naturales para fortalecer las defensas del organismo y mantener a raya a los mosquitos.

Cómo ve la MTC las enfermedades transmitidas por mosquitos

En la MTC, enfermedades como el chikungunya no solo se entienden en términos de virus y mosquitos, sino también como afecciones que se derivan de la "humedad" y el "exceso de calor e inflamación".

Humedad: Se refiere al estancamiento en el entorno (clima húmedo, agua estancada) y en el cuerpo (retención de líquidos, digestión lenta).

Exceso de calor e inflamación: Representa los procesos inflamatorios e infecciosos de la enfermedad. Se manifiesta en forma de fiebre, enrojecimiento, erupciones cutáneas o llagas.

Cuando estas dos fuerzas se combinan, lo que la MTC denomina "calor húmedo", crean un terreno fértil para la enfermedad. Al igual que se forma un pantano cuando el agua (humedad) se encuentra con el calor del verano, el cuerpo se convierte en un entorno cálido y estancado donde pueden proliferar los patógenos. Por ejemplo, una persona que vive en un clima cálido y húmedo y que además tiene problemas de digestión o retención de líquidos puede ser más vulnerable a las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Desde esta perspectiva, la prevención implica algo más que evitar las picaduras de mosquitos. Significa drenar la humedad para reducir el estancamiento interno, eliminar toxinas para combatir las infecciones y fortalecer el sistema del bazo, que la MTC considera responsable de transformar los alimentos en energía y fluidos. Un bazo fuerte reduce la humedad y mejora la inmunidad.

Actualmente, no existen tratamientos antivirales específicos para el chikungunya. Esta visión holística explica por qué el enfoque de la MTC para las enfermedades transmitidas por mosquitos combina repelentes a base de hierbas, tés y ciertos alimentos.

Métodos naturales para repeler mosquitos

En el programa "Health 1+1" de NTD, una cadena hermana de The Epoch Times, Shu Rong, director de la Clínica de Medicina Tradicional China del Doctor Rong en el Reino Unido, compartió varios métodos naturales para prevenir los mosquitos.

1. Bolsitas aromáticas

Las sencillas bolsitas de hierbas pueden servir tanto como repelente natural de mosquitos como para reforzar la energía del cuerpo según la medicina tradicional china.

Ingredientes:

3 gramos de atractylodes (Cang zhu)

3 gramos de raíz de notopterygium (Qiang huo)

3 gramos de raíz de ligusticum (Gao ben)

3 gramos de rizoma de chuanxiong (Chuan xiong)

3 gramos de angelica dahurica (Bai zhi)

3 gramos de pachulí (Guang huo xiang)

3 gramos de raíz de costus (Mu xiang)

Instrucciones:
  • Moler a partes iguales cada hierba hasta obtener un polvo fino.
  • Medir unos 20 gramos para cada bolsita.
  • Colocar la mezcla en un trozo pequeño de gasa o en una bolsita de tela fina.
  • Guardar la bolsita en un bolsillo, debajo de la almohada o en el coche.
Las hierbas desprenden una fuerte fragancia que repele de forma natural a los mosquitos. En la medicina tradicional china, se dice que las hierbas aromáticas como el pachulí y el atractilo también "despiertan" el bazo, favorecen la circulación y transforman la humedad, lo que ayuda al cuerpo a sentirse más ligero y con más energía. Cada bolsita suele durar entre una y dos semanas y debe sustituirse una vez que el aroma se desvanece.

Shu recomienda preparar varias bolsitas a la vez y guardarlas en bolsas selladas. Las hierbas usadas no tienen que tirarse enseguida; también se pueden quemar como incienso para que sigan haciendo efecto.

2. Método del humo de hierbas

En la medicina tradicional china, desde hace mucho se queman hierbas aromáticas para ahuyentar a los bichos y limpiar el aire de impurezas.

Ingredientes:

De 10 a 15 gramos de angélica dahurica (Bai zhi)

De 10 a 15 gramos de atractylodes (Cang zhu)

10 a 15 gramos de raíz de costus (Mu xiang)

5 a 10 gramos de madera de agar (Chen xiang)

5 a 10 gramos de sándalo (Tan xiang)

Utilice cualquier combinación de las hierbas anteriores, dependiendo de la disponibilidad y sus preferencias.

Instrucciones:

-Muela las hierbas hasta obtener un polvo fino.

Mezcle el polvo con hilo de moxa en una proporción de 1 a 1 en peso.
  • Coloque la mezcla en un recipiente resistente al fuego y quémela.
  • Utilice aproximadamente de 20 a 50 gramos por sesión, dependiendo del tamaño del espacio.
  • Cierre todas las puertas y ventanas, y deje que el humo impregne la habitación durante aproximadamente una hora.
  • Ventile la habitación después.
Este método no solo repele a los mosquitos, sino que también purifica el aire, lo que lo hace especialmente adecuado para espacios previamente ocupados por personas que se recuperan de enfermedades infecciosas.

Fortalecer el cuerpo desde dentro

Los repelentes ayudan, pero la medicina tradicional china hace hincapié en la protección interna tanto como en la externa.

Se considera que las personas que sufren con frecuencia hinchazón, diarrea o edemas tienen un sistema esplénico débil. Esta debilidad favorece la humedad, lo que a su vez crea un entorno interno propicio para las infecciones. Al fortalecer el bazo y reducir la humedad, las infusiones de hierbas pueden hacer que el cuerpo sea más resistente a las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Receta: Té de astrágalo para tonificar el bazo

Este suave té de hierbas se utiliza en la medicina tradicional china para fortalecer el bazo, reducir la humedad y reforzar las defensas del organismo contra las infecciones.

Ingredientes:

10 gramos de raíz de astrágalo (Huang qi)

5 gramos de atractilo blanco (Bai zhu)

10 gramos de poria (Fu ling)

3 gramos de raíz de regaliz (Gan cao)

3 gramos de cáscara de mandarina (Chen pi)

Instrucciones:
  • Colocar las hierbas en una taza térmica de cerámica.
  • Verter agua hirviendo sobre las hierbas y dejar reposar durante unos 20 minutos.
  • Volver a infusionar las mismas hierbas varias veces a lo largo del día.
Una revisión de 2020 descubrió que los compuestos del astrágalo pueden fortalecer el sistema inmunitario al favorecer la salud de las células inmunitarias y mejorar las defensas del organismo contra las infecciones.

Alimentos que fortalecen el bazo

En la medicina tradicional china, las enfermedades transmitidas por mosquitos están estrechamente relacionadas con la humedad interna. Como parte del cuidado diario de la alimentación, es recomendable comer más alimentos que fortalezcan el bazo y eliminen la humedad.
Entre los ingredientes más comunes se encuentran las semillas de coix, las alubias adzuki, las alubias mungo, las semillas de loto y la fruta gorgona. Estos ingredientes se pueden añadir a las papillas, el arroz o las sopas para favorecer la salud general y fortalecer las defensas naturales del organismo.

Pautas de protección personal y doméstica

Aunque la medicina tradicional china hace hincapié en el fortalecimiento de las defensas internas del organismo, la protección personal y doméstica sigue siendo fundamental. El chikungunya se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes. A diferencia de los mosquitos portadores de la malaria, estas especies son más activas durante el día. Las siguientes medidas pueden reducir la posibilidad de ser picado:
  • Elimine el agua estancada: los mosquitos ponen sus huevos en el agua estancada, incluso en pequeñas cantidades, que sirven como punto de partida del ciclo de transmisión. Los huevos pueden sobrevivir en condiciones secas durante varios meses y eclosionar en pocos días una vez que entran en contacto con el agua. Las fuentes más comunes son los platillos de las plantas, los cubos, los cubos de basura y otros recipientes que se encuentran en el hogar.
  • Instalar barreras físicas: Utilizar mosquiteras en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en los espacios interiores.
  • Llevar ropa protectora y repelente al aire libre: Cuando se esté al aire libre, llevar ropa de colores claros y mangas largas, ya que los colores oscuros tienden a atraer más a los mosquitos. Aplicar repelente de mosquitos en la piel expuesta para una mayor protección.
Si presenta síntomas que sugieran una enfermedad transmitida por mosquitos, acuda inmediatamente al médico e informe a su proveedor de atención médica de cualquier viaje reciente.

Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud