La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una rueda de prensa, en la Casa Blanca, el 19 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, habla durante una rueda de prensa, en la Casa Blanca, el 19 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Casa Blanca confirma recepción de carta de Maduro: "Repite muchas mentiras"

EE. UU. - LATINOAMÉRICA
Por Yeny Sora Robles
23 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.
| Actualizado el23 de septiembre de 2025, 11:32 p. m.

La Casa Blanca confirmó el 23 de septiembre la recepción de una carta enviada por el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro y declaró que mantiene su postura hacia el gobierno de Venezuela.

Durante una rueda de prensa, un periodista preguntó a la portavoz Karoline Leavitt si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había recibido una carta de Maduro recientemente.

"Hemos visto esa carta. Francamente, creo que Maduro repite muchas mentiras en ella", respondió Leavitt.

La portavoz añadió que la postura de la administración Trump respecto a Venezuela no ha cambiado.

"Consideramos que el régimen de Maduro es ilegítimo. Y el presidente ha dejado claro que está dispuesto a usar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas mortales desde el régimen venezolano hacia los Estados Unidos de América", añadió.

La carta de Nicolás Maduro, con fecha del 6 de septiembre, fue publicada por la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez este 22 de septiembre.

En la Carta, Maduro asegura que "existen muchas controversias en torno a la relación Estados Unidos y Venezuela" e invita al presidente Donald J. Trump a entablar el diálogo entre los dos países.

"En medio de estas controversias, hemos observado una proliferación de desinformación, a menudo denominada 'noticias falsas', que se propaga a través de diversos canales de comunicación", dice Maduro en la carta.

Luego agrega que su gobierno ha sido víctima de "falsas acusaciones" por lo que niega cualquier relación con bandas de narcotraficantes y con la mafia.

"Este es el ejemplo más flagrante de desinformación contra nuestra nación, con la intención de justificar una escalada hacia un conflicto armado que causaría daños catastróficos en todo el continente", advierte Maduro.

Maduro añade en su misiva que, al contrario de lo que se dice, Venezuela ha realizado un inmenso esfuerzo durante años para combatir el tráfico de drogas y que el suyo es "un país irrelevante en el ámbito de los estupefacientes".

Indicó demás que, según datos de las Naciones Unidas, el 87 % de las drogas producidas en Colombia se envían a través de los puertos del Pacífico, el 8% por el norte de Colombia, "y solo el 5 % intenta ser transportado a través de Venezuela", dijo.

"Señor Presidente, espero que juntos podamos derrotar las falsedades que han empañado nuestra relación, que debe ser histórica y pacífica, como siempre lo imaginó nuestro Libertador, Simón Bolívar", añade Maduro.

Un informe de diciembre de 2024 de la compañía de seguros Venepandi, con sede en Caracas, afirma que Venezuela “ha sido históricamente un punto crítico en el narcotráfico, especialmente debido a su ubicación estratégica entre Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, y el Caribe”.

Agrega que “a lo largo de los años, el país ha experimentado un aumento de las actividades de narcotráfico, con grupos criminales que operan en diversas regiones, explotando la inestabilidad política y económica”.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro señaló el 25 de julio a Nicolás Maduro como el líder del denominado Cártel de los Soles, con el apoyo de otros individuos venezolanos de alto rango de su dictadura.

Además indicó que el Cártel de los Soles ha estado apoyando al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa para utilizar el flujo de narcóticos ilegales como arma contra los Estados Unidos.

Entre sus reacciones a esta medida, Maduro ha acusado a Estados Unidos de buscar un cambio de régimen. El 1 de septiembre aseguró que su país se encontraba en "máxima preparación" y que, si fuera atacado, podría declarar constitucionalmente una "república en armas".

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun