Según un estudio reciente, el chocolate caliente que tomas a diario podría hacer algo más que calentarte —también podría prevenir las enfermedades cardíacas y la inflamación que las provoca.
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se inflama más, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y de morir.
Un estudio a gran escala realizó un seguimiento de personas que tomaron suplementos de cacao a diario durante dos años y descubrió que la inflamación general del cuerpo se mantuvo estable en lugar de aumentar —con los efectos más pronunciados en aquellas personas que tenían una mayor inflamación al inicio del estudio.
En el ensayo COcoa Supplement and Multivitamin Outcomes Study (COSMOS), los suplementos diarios de extracto de cacao se asociaron con un 27 % menos de riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares.
Los suplementos de extracto de cacao redujeron la proteína C reactiva, un marcador clave de la inflamación en todo el cuerpo, en un 70 % después de dos años.
Esa disminución se corresponde con una reducción estimada del riesgo de sufrir eventos cardiovasculares de entre el 7 % y el 23 %, lo que situó a los participantes del "rango de riesgo medio" al rango de riesgo bajo de enfermedades cardíacas, mientras que el grupo placebo se mantuvo en la categoría de riesgo medio.
La conexión con la inflamación
El estudio se centró en la proteína C reactiva, o PCR, que suele aumentar alrededor de un 5 % anual con la edad y se utiliza ampliamente como marcador de la inflamación en todo el cuerpo. Este proceso, denominado "inflamación" por los investigadores, alimenta las enfermedades crónicas, la fragilidad, la discapacidad y la muerte prematura.Mientras que los niveles de PCR del grupo placebo aumentaron aproximadamente un 5 % al año, los del grupo del cacao descendieron alrededor de un 3 %, un cambio que por sí solo no era significativo. Sin embargo, cuando se compararon los dos grupos a lo largo de dos años, el cacao previno significativamente la inflamación relacionada con la edad, manteniendo la inflamación estable. Estos resultados se obtuvieron con un suplemento estandarizado de 500 miligramos de flavanol de cacao (que incluía 80 miligramos de epicatequina).
Los hallazgos sugieren que el cacao puede ayudar a proteger el corazón al reducir la inflamación, un factor clave en las enfermedades cardiovasculares, según explicó Howard Sesso, profesor asociado de medicina en el Brigham and Women's Hospital y autor principal del estudio, a The Epoch Times.
El grupo del cacao también mostró un aumento pequeño pero significativo del IFN-γ. Este mensajero tiene potenciales efectos antivirales, lo que podría indicar efectos protectores, aunque su efecto sobre la salud aún no está claro y requiere más estudios.
Estos resultados provienen del subestudio COSMOS-Blood, que siguió a casi 600 adultos mayores (con una edad promedio de 70 años) generalmente sanos y sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares o cáncer, mediante análisis de sangre repetidos durante dos años.
Cómo el cacao combate la inflamación
El extracto de cacao parece atenuar la inflamación al reducir la PCR.El cacao es naturalmente rico en flavanoles, que contrarrestan la inflamación a nivel molecular. Desactivan un interruptor clave que indica a las células que produzcan moléculas proinflamatorias como la PCR. También aumentan la producción de óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos, reduce el estrés oxidativo y ayuda a calmar la inflamación en las paredes de los vasos.
En el corazón, los flavanoles ayudan a reducir la presión arterial, mantienen el flujo sanguíneo fluido y disminuyen el riesgo de accidente cerebrovascular y aterosclerosis al mantener los vasos sanguíneos flexibles y las plaquetas menos 2pegajosas".
Una revisión de ensayos clínicos descubrió que el cacao o el chocolate negro pueden aumentar los niveles de óxido nítrico y reducir el estrés oxidativo. Los efectos fueron más fuertes con dosis más altas de flavanoles, más de 450 miligramos al día.
Haga que el cacao le beneficie
No todos los productos de cacao son iguales, dijo Sesso, señalando que la mayoría de los productos de cacao pierden flavanoles durante el procesamiento y las etiquetas no indican su contenido.Melissa Mitri, dietista-nutricionista titulada y propietaria de Melissa Mitri Nutrition, se mostró de acuerdo y señaló que el estudio utilizó una dosis específica y estandarizada de 500 miligramos de extracto de cacao. "La cantidad de flavanoles de cacao presentes en los alimentos, como el chocolate negro, puede variar significativamente y puede que no siempre contenga la cantidad que, según la investigación, proporciona beneficios antiinflamatorios", explicó Mitri a The Epoch Times.
"El cacao en polvo puede ser una mejor opción", añadió Sesso. "Pero esto no significa que todos debamos recurrir a los suplementos. En cambio, es importante centrarse en los alimentos ricos en flavanoles, como el cacao, las bayas, el té, las uvas y otros alimentos de origen vegetal".
Los expertos dicen que lo natural es mejor. "Los verdaderos beneficios provienen del cacao, por lo que cuanto más oscuro sea el chocolate, mejor. Busque un chocolate con un 70 % de cacao o más", dijo Kara Siedman, nutricionista y directora de asociaciones de Resbiotic Nutrition, a The Epoch Times.
Siedman señaló que el chocolate es rico en calorías y es fácil excederse. Recomendó tomar solo uno o dos cuadraditos después de la cena, saboreándolos lentamente, o utilizar cacao en polvo sin azúcar en batidos, avena o yogur para obtener flavanoles sin añadir azúcar ni grasas.
El enfoque más eficaz combina el cacao con otras estrategias probadas, como el ejercicio regular y los hábitos alimenticios saludables, como la dieta mediterránea y los omega-3. "Lo más importante es la constancia: Los alimentos y los hábitos que se siguen la mayor parte del tiempo".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí