Bill Ackman, fundador y director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, asiste a la Conferencia Milken 2025 en Beverly Hills, California, el 6 de mayo de 2025. (REUTERS/Mike Blake)

Bill Ackman, fundador y director ejecutivo de Pershing Square Capital Management, asiste a la Conferencia Milken 2025 en Beverly Hills, California, el 6 de mayo de 2025. (REUTERS/Mike Blake)

Bill Ackman pide fusionar Fannie Mae y Freddie Mac en medio del impulso de Trump a la salida a bolsa

El presidente sugirió que ambas empresas salieran a bolsa en mayo

ECONOMÍAPor Naveen Athrappully
12 de agosto de 2025, 8:42 p. m.
| Actualizado el12 de agosto de 2025, 8:42 p. m.

La fusión de los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac podría resultar muy beneficiosa en términos de menores tasas hipotecarias para los estadounidenses, al tiempo que reduciría los costos para el gobierno federal, dijo el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman en una publicación del 10 de agosto.

"Una fusión les permitiría lograr enormes sinergias tanto en sus operaciones como en el precio de negociación y los diferenciales de sus MBS, ahorros que podrían repercutirse en los consumidores en forma de tasas hipotecarias más bajas", afirmó Ackman. MBS son las siglas en inglés de "títulos respaldados por hipotecas", que son inversiones en préstamos hipotecarios y otras deudas inmobiliarias.

"Una fusión también reduciría el costo y los riesgos de la supervisión gubernamental, ya que solo habría una institución que requiriera la supervisión de la FHFA", añadió, en referencia a la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda, que actualmente regula Freddie Mac y Fannie Mae.

Los comentarios de Ackman se producen tras la confirmación por parte de un alto funcionario de la administración Trump, el 8 de agosto, de que el gobierno pretende sacar a bolsa ambas empresas a finales de este año, lanzando una oferta pública inicial de acciones tanto de Freddie Mac como de Fannie Mae.

En mayo, el presidente Donald Trump anunció que discutiría la cuestión de la salida a bolsa de estas entidades con el director de la FHFA, William J. Pulte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, antes de tomar una decisión al respecto.

En una publicación del 10 de agosto en Truth Social, Trump publicó una foto suya en la Bolsa de Nueva York, con las palabras "La Gran Corporación Hipotecaria Estadounidense" escritas al lado. Ese mismo día, Pulte hizo una publicación en X utilizando las mismas palabras.

Freddie Mac y Fannie Mae son entidades que compran hipotecas a prestamistas, ya sea para mantenerlas en su cartera o para venderlas como valores respaldados por hipotecas.

Al realizar esta actividad, las entidades proporcionan liquidez y estabilidad al mercado inmobiliario estadounidense.

Mientras que Fannie Mae compra hipotecas a las principales entidades bancarias comerciales, Freddie Mac las compra a asociaciones de ahorro y préstamo.

En cuanto a los riesgos de mercado que plantea la creación de un monopolio formado por la fusión, Ackman dijo en otra publicación de X el 10 de agosto que, en realidad, una mayor competencia aumenta el riesgo cuando se trata de instituciones como Freddie Mac y Fannie Mae, que son "sistémicamente importantes".

"Se trata de aseguradoras monolínea de hipotecas de primer grado concedidas a prestatarios de clase media solventes. La innovación en este ámbito es lo que provocó la crisis financiera", escribió, refiriéndose a la crisis financiera de 2008.

Supervisión gubernamental

Antes de la crisis financiera de 2008, Freddie Mac y Fannie Mae eran empresas privadas respaldadas por el Departamento del Tesoro. La caída de los precios de la vivienda y el aumento de la morosidad hipotecaria pusieron a las empresas en riesgo de quiebra.

Las entidades fueron puestas bajo tutela gubernamental en 2008 para evitar su quiebra.

Los demócratas se oponen a las propuestas de sacar a bolsa a Freddie Mac o Fannie Mae y el 5 de junio enviaron una carta a Pulte en la que expresaban su preocupación.

Actualmente, la adquisición de una vivienda es difícil para muchos estadounidenses debido a las altas tasas hipotecarias y los precios de las viviendas, escribieron.

Pero incluso en este entorno difícil, la financiación hipotecaria respaldada por el gobierno a través de Freddie Mac y Fannie Mae "sigue siendo una de las fuentes de crédito más baratas tanto para los propietarios de viviendas como para los promotores de viviendas multifamiliares, al proporcionar liquidez al mercado hipotecario2, afirmaron los legisladores.

La salida a bolsa de estas empresas podría dar lugar a que estas entidades den prioridad a los beneficios de los inversores frente a las viviendas de los estadounidenses, afirman.

"Si el presidente Trump cumple sus planes, podría devolvernos a la situación anterior a la crisis hipotecaria de 2008, cuando los inversores de las empresas disfrutaban de todos los beneficios de la privatización sabiendo que los contribuyentes tendrían que pagar cualquier fracaso futuro", escriben.

En una publicación en Truth Social el 28 de mayo, Trump afirmó que, incluso si el gobierno federal renuncia al control de las entidades al sacarlas a bolsa, seguirá supervisando las empresas.

«Estoy trabajando para SACAR A BOLSA ESTAS INCREÍBLES EMPRESAS, pero quiero dejar claro que el gobierno de los Estados Unidos mantendrá sus GARANTÍAS implícitas y que mantendré mi firme postura de supervisarlas como presidente", escribió.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía