Un operativo en contra de presuntas actividades de pornografía infantil en una redada criminal denominada “Operación Cortafuegos”, resultó en el arresto de 56 personas en Massachusetts, informó la policía del estado.
La investigación realizada durante tres días en 38 comunidades del estado se centró en el creciente problema de la posesión, producción, captación de menores y distribución de material de abuso sexual infantil, dijo en un comunicado la Policía Estatal de Massachusetts.
Además de los arrestos, los investigadores registraron 34 casas e incautaron 229 dispositivos.
“Durante varios meses, los miembros de la División de Servicios de Investigación de la Policía Estatal utilizaron su formación y experiencia para desarrollar estos casos”, dijo el coronel Geoffrey Noble. “Felicito a los agentes por su arduo trabajo para superar las tácticas evasivas de los sospechosos y elaborar un plan operativo integral para sacar a los delincuentes de nuestras calles de forma segura”.
Según las autoridades, se espera que los acusados enfrenten cargos relacionados con la pornografía infantil, incitación a la prostitución infantil, órdenes de arresto pendientes por agresión y lesiones a un menor, violación de un menor y omisión de registro ante la Junta de Registro de Delincuentes Sexuales.
El teniente coronel Daniel Tucker dijo que los investigadores trabajaron durante varias semanas en el desarrollo de la Operación Cortafuegos.
En la operación participaron unidades de detectives, fiscalías de distrito, equipos tácticos especiales y funcionarios especializados en la captura de fugitivos violentos.
Según el informe, los agentes realizaron arrestos por diversos delitos sexuales contra menores, incluidos contacto, incitación, trata de personas y violación agravada.
“La Policía Estatal de Massachusetts trabaja arduamente todos los días para mantener seguras a nuestras comunidades, especialmente a nuestros niños”, dijo la gobernadora Maura Healey en un comunicado.
Muchas investigaciones sobre pornografía infantil se originan a partir de un número creciente de denuncias en línea del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) sobre actividades sospechosas, dijo la policía estatal.
Según la ley federal, los proveedores de servicios electrónicos deben enviar un informe a la agencia a través de la línea directa de denuncias cibernéticas cuando detecten comportamientos peligrosos. Los agentes asignados a la unidad de delitos cibernéticos revisan los informes para determinar si el contenido infringe las leyes estatales contra la pornografía infantil.
La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, habla con los periodistas en un evento en Boston, el 30 de septiembre de 2025. (Learner Liu/The Epoch Times).“Desde 2020, el número de denuncias cibernéticas recibidas por la Policía Estatal ha aumentado más del 270 %”, señala el comunicado policial. “Tan solo la semana pasada, el Centro Nacional de Delitos Cibernéticos (NCMEC) reportó 1,074 denuncias cibernéticas para su posterior investigación por la Unidad de Delitos Cibernéticos”.
Los agentes también coordinan las investigaciones a través del Grupo de Trabajo de Massachusetts sobre Delitos Cibernéticos contra Menores, uno de los 60 grupos de trabajo de todo el país que investigan y procesan los delitos cibernéticos contra menores.
Según la Comisión de Sentencias de Estados Unidos, los delitos de pornografía infantil han aumentado casi un 35 por ciento desde 2020.
Casi el 46 por ciento de las personas condenadas por pornografía infantil fueron condenadas por posesión, otro 43 por ciento por tráfico de pornografía infantil y el 11 por ciento por recepción de pornografía infantil.
La mayoría de los condenados (el 99 %) eran hombres, de los cuales el 71 % eran blancos, el 18 % hispanos, el 6 % negros y el 4.8 % de otras razas, según la comisión. Tenían una edad promedio de 41 años y el 95 % eran ciudadanos estadounidenses, informó la agencia.
La condena media para las personas declaradas culpables de pornografía infantil fue de 115 meses.
















