2

Compartidos

La picadura de un mosquito puede provocar una protuberancia roja que pica y, dependiendo de dónde se encuentre, una enfermedad grave. (Dreamstime/TNS)

La picadura de un mosquito puede provocar una protuberancia roja que pica y, dependiendo de dónde se encuentre, una enfermedad grave. (Dreamstime/TNS)

Autoridades luchan contra virus chikungunya en China, pero control de mosquitos genera preocupación

Las medidas extremas de control no son necesarias y hacen sospechar que otras enfermedades se estén propagando al mismo tiempo, según los expertos

NOTICIAS SOBRE SALUD
Por The Epoch Times
2 de octubre de 2025, 3:14 p. m.
| Actualizado el2 de octubre de 2025, 3:14 p. m.

El virus del Chikungunya sigue propagándose en la provincia de Guangdong, en el sur de China, este otoño y la ciudad de Jiangmen se ha convertido en el nuevo foco de la epidemia.

El régimen comunista chino adoptó medidas coercitivas para hacer frente al brote, que fueron cuestionadas y criticadas por los residentes locales y los expertos médicos.

Los Centros Provinciales de Control y Prevención de Enfermedades de Guangdong anunciaron el 28 de septiembre que, entre el 21 y el 27 de septiembre, se registraron 3153 nuevos casos locales de infección por chikungunya en toda la provincia. Jiangmen registró 2927 de estos casos, Foshan 78, Guangzhou 68, Shenzhen 22 y Zhuhai 13. Según los medios de comunicación estatales, no se registraron casos graves ni fallecimientos.

Entre el 14 y el 20 de septiembre, las autoridades informaron de 2238 casos de fiebre chikungunya en Jiangmen y las autoridades locales pusieron en marcha una respuesta de nivel III a la emergencia de salud pública, tal y como se anunció en una rueda de prensa celebrada el 28 de septiembre.

En China, hay cuatro niveles oficiales de respuesta: Nivel I (extremadamente grave), Nivel II (grave), Nivel III (importante) y Nivel IV (general).

La fiebre chikungunya es una enfermedad viral transmitida principalmente a los seres humanos por mosquitos. Sus síntomas son similares a los del dengue. Los pacientes suelen presentar fiebre, dolor articular intenso, dolor muscular, dolor de cabeza, fatiga y erupciones cutáneas.

Las muertes por esta enfermedad son poco frecuentes, pero se producen, especialmente entre las poblaciones vulnerables, como las personas con afecciones médicas subyacentes.

No existe un tratamiento antiviral específico para el chikungunya.

Anteriormente, el foco del brote se encontraba en Foshan, en la provincia de Guangdong, donde se registró el primer caso de chikungunya en julio.

Erradicación de mosquitos: Una campaña política

El comité permanente del Partido Comunista Chino (PCCh) de la municipalidad de Jiangmen celebró una reunión el 26 de septiembre sobre el brote de chikungunya, en la que dijo que la erradicación de mosquitos es actualmente "la tarea política más importante" e instó a la movilización total y a la participación de toda la sociedad. Según los medios de comunicación controlados por el Estado, prometieron que "a toda costa, debemos eliminar los mosquitos adultos y matar los huevos de mosquitos en un plazo de tres a cuatro días" antes del "día nacional" del régimen chino, el 1 de octubre.

Apenas unos días después de que el tifón Ragasa azotara Guangdong el 24 de septiembre, la vida de los residentes locales se vio gravemente afectada por la campaña masiva de erradicación de mosquitos del régimen.

La Sra. Liang, residente en Jiangmen, que no dio su nombre completo por motivos de seguridad, declaró a The Epoch Times el 30 de septiembre que "estuvieron rociando pesticidas para matar mosquitos y el olor es muy fuerte y desagradable. Cuando el personal de la oficina de la comunidad viene a hacerlo, tengo que salir de mi casa para escapar del fuerte olor".

Dijo que "el brote de chikungunya en la ciudad está fuera de control" y añadió que las personas infectadas sufren fiebre y "también les causa dolor en las articulaciones".

El Sr. Wang, otro residente de Jiangmen que solo dio su apellido por motivos de seguridad, declaró a The Epoch Times el 30 de septiembre que "los hospitales de nuestra zona están llenos. Están repletos de pacientes que fueron picados por mosquitos y desarrollaron fiebre".

"Se cerraron varios mercados, incluido el mercado de productos frescos. No se permiten plantas en macetas en balcones y azoteas. Se llevaron las plantas. Ni siquiera se puede cultivar césped ni nada por el estilo", dijo sobre las medidas de control locales.

"Toda la ciudad está erradicando los mosquitos. Están rociando productos químicos y todo el lugar está cubierto de niebla. La gente no soporta el olor de los productos químicos", dijo el Sr. Wang.

Ya en julio, expertos chinos expresaron su preocupación a los medios de comunicación de China continental por el hecho de que los mosquitos de la provincia de Guangdong ya habían desarrollado resistencia a los pesticidas debido a las repetidas fumigaciones masivas del gobierno en su intento de erradicar los mosquitos para prevenir el dengue.

El brote de chikungunya en la provincia de Guangdong lleva ya dos o tres meses. "Esto es bastante extraño", dijo Sean Lin, profesor adjunto del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad Feitian y antiguo microbiólogo del ejército estadounidense, a The Epoch Times el 30 de septiembre.

"En la mayoría de las enfermedades transmitidas por mosquitos, las campañas de control de mosquitos suelen dar resultados rápidos", dijo expresando una preocupación similar por el hecho de que "la población de mosquitos en Guangdong se está volviendo más resistente a los pesticidas que se utilizan actualmente".

Lin planteó otra preocupación: "Otras enfermedades infecciosas, incluidas las transmitidas por mosquitos, se están propagando al mismo tiempo en Guangdong, como el dengue o la meningitis meningocócica".

"Creo que primero debemos identificar el patógeno del brote. Si no se resuelve esta cuestión, será difícil controlar eficazmente la epidemia", dijo.

Trabajadores municipales rocían desinfectantes para esterilizar y eliminar mosquitos en la ciudad de Guangzhou, provincia de Guangdong, a finales de septiembre de 2014. (Captura de pantalla/Radio Nacional de China)Trabajadores municipales rocían desinfectantes para esterilizar y eliminar mosquitos en la ciudad de Guangzhou, provincia de Guangdong, a finales de septiembre de 2014. (Captura de pantalla/Radio Nacional de China)

El Dr. Jonathan Liu, profesor del Canada Public College y director del Liu's Wisdom Healing Center, está preocupado porque las autoridades de Jiangmen "están tratando el control de los mosquitos como una cuestión política prioritaria".

"En realidad, la prevención de epidemias es una cuestión médica, por lo que deben respetar la ciencia y la humanidad", declaró a The Epoch Times el 30 de septiembre. "No hay necesidad de armar un gran alboroto por exterminar a todos los mosquitos. En primer lugar, no es realista. En la naturaleza, sabemos que existe un equilibrio entre los seres vivos. Aunque los mosquitos son molestos, también tienen su valor. Se trata de un estado de equilibrio. Por lo tanto, si se eliminan todos los mosquitos, ¿no se causaría daño a otras especies y se crearía un desequilibrio?".

Liberación de decenas de millones de mosquitos de laboratorio

Anteriormente The Epoch Times informó que el régimen chino estuvo liberando decenas de millones de mosquitos tratados en laboratorio cada mes desde mayo, dos meses antes del brote de chikungunya, como una nueva forma de control de mosquitos para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Los mosquitos machos tratados en laboratorio se aparearían con la población de mosquitos hembras silvestres para producir huevos inviables en una técnica de control de la población conocida como transinfección por Wolbachia, mediante la cual se altera la compatibilidad reproductiva de los mosquitos machos mediante una infección con la bacteria Wolbachia, común y de origen natural.

Los laboratorios, conocidos como fábricas de mosquitos, alimentan con sangre de oveja a una gran cantidad de mosquitos de laboratorio.

Una técnica de laboratorio usa una máscara mientras coloca pupas de mosquito en una jaula en las instalaciones de producción en masa del Centro Conjunto de Control de Vectores para Enfermedades Tropicales de la Universidad Sun Yat-Sen y la Universidad de Michigan en Guangzhou, China, el 20 de junio de 2016. (Kevin Frayer/Getty Images)Una técnica de laboratorio usa una máscara mientras coloca pupas de mosquito en una jaula en las instalaciones de producción en masa del Centro Conjunto de Control de Vectores para Enfermedades Tropicales de la Universidad Sun Yat-Sen y la Universidad de Michigan en Guangzhou, China, el 20 de junio de 2016. (Kevin Frayer/Getty Images)

Desde agosto, las autoridades redoblaron sus esfuerzos con el método Wolbachia, liberando más mosquitos tratados en laboratorio en un intento por combatir el brote de chikungunya.

Sin embargo, el método tiene algunas deficiencias. Si las hembras infectadas en el laboratorio no se separan y se liberan en la naturaleza, pueden seguir reproduciéndose con éxito y propagando la enfermedad.

Lin dijo que, dado que estas fábricas de mosquitos liberan grandes cantidades de mosquitos en el medio ambiente, "algunas hembras pueden escapar durante este proceso. Y no sabemos si estos mosquitos tratados en laboratorio han sufrido mutaciones que mejoran su adaptabilidad al medio ambiente, lo que los hace más difíciles de erradicar. Esto también es motivo de preocupación".

Cuarentena obligatoria

Las autoridades chinas continúan con sus métodos restrictivos similares a los impuestos durante la pandemia de COVID-19, incluida la cuarentena obligatoria.

El 29 de septiembre, las autoridades de Jiangmen publicaron un anuncio sobre el brote de chikunguña en un sitio web del gobierno, en el que se indicaba que todos los residentes "deben aceptar la investigación, las pruebas, la recogida de muestras, el tratamiento de aislamiento y otras medidas de prevención y control de enfermedades infecciosas por parte de los organismos de prevención y control de enfermedades y las instituciones médicas". El anuncio también decía que nadie puede negarse a ser puesto en cuarentena.

La Sra. Liang dijo que siempre lleva puesta una pulsera repelente de mosquitos porque "si te pica un mosquito, te llevan [las autoridades] a un centro de cuarentena".

Lin dijo que para prevenir el chikungunya, los residentes deben tomar medidas sencillas, como instalar mosquiteros y redes antimosquitos y llevar ropa de manga larga.

Compradores en Shenzhen, China, el 3 de abril de 2025. (Getty Images)Compradores en Shenzhen, China, el 3 de abril de 2025. (Getty Images)

En cuanto a por qué las autoridades están "tomando medidas tan extremas", Lin sospechaba que "hay otras enfermedades infecciosas circulando en la zona además del chikungunya". Dijo que "aprovecharse del público mediante la cuarentena forzosa y las pruebas de ácido nucleico pagadas por los propios residentes durante el brote, probablemente no sea la única razón. Por lo tanto, esta situación es bastante extraña y merece una mayor atención internacional".

El Dr. Liu dijo que el control de la enfermedad por parte del régimen chino, incluso durante COVID-19, fue orquestado por el líder del PCCh. "El confinamiento duró mucho tiempo, lo que dejó a muchas personas en estado crítico. Algunas no pudieron escapar de los incendios y otras incluso murieron de hambre. Es una catástrofe y una tragedia para los derechos humanos".

"Cuando se enfrentan a una epidemia, los países normales simplemente siguen los principios médicos y han hecho un buen trabajo en la prevención y el control de la epidemia. No hay necesidad de recurrir a medidas coercitivas [por parte del régimen chino] para tratar al pueblo chino".

Con información de Luo Ya y Li Zhi.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun