3

Compartidos

1

Comentarios

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, estrecha la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, estrecha la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)

Primera visita oficial de Marco Rubio a México: Actualizaciones

EE. UU. - MÉXICO

Por

3 de septiembre de 2025, 5:53 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 9:47 p. m.

Siga aquí todas las actualizaciones:

“Es muy bueno”: Sheinbaum dice sobre el resultado de la reunión con Marco Rubio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 4 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 4 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló este jueves sobre la primera reunión oficial que sostuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, diciendo que el resultado "es muy bueno".

"Les presentamos también los avances que hay en seguridad. La estrategia que seguimos y ellos también a su vez presentaron algunos temas", dijo la presidenta Sheinbaum el 4 de septiembre al retomar el tema de la reunión del miércoles con el secretario Rubio.

"Fue una reunión cordial y creo que pues el resultado es bueno para el país", reiteró la mandataria de México.

La presidenta de México descartó que Estados Unidos haya pedido el ingreso de agentes de seguridad estadounidenses a territorio mexicano para combatir al narcotráfico: "No fue tema", dijo.

Lea más aquí

Marco Rubio reconoce la colaboración bilateral EE. UU. y México

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asiste a una conferencia de prensa con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente (fuera de cuadro), en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asiste a una conferencia de prensa con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente (fuera de cuadro), en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

El secretario de Estado, Marco Rubio, recapituló los temas abordados con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su primera visita oficial al país este 3 de septiembre.

"Gracias a nuestra colaboración con la presidente Claudia Sheinbaum, Estados Unidos y México han fortalecido la seguridad fronteriza, han tomado medidas para desmantelar los cárteles, han avanzado en el intercambio de recursos hídricos y han promovido nuevas oportunidades económicas", escribió Rubio, a través de X.

"Hoy abordamos estos temas y la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales, de acuerdo con la política exterior de 'América Primero' del presidente de EE. UU."

Rubio se traslada a la embajada de EE. UU. en México

Un convoy de vehículos oficiales que transporta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, es escoltado por la policía mexicana en el centro histórico de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)Un convoy de vehículos oficiales que transporta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, es escoltado por la policía mexicana en el centro histórico de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

Luego de la conferencia de prensa con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, alrededor de la 13:30 p.m. (hora local) el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se trasladó a la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, para reunirse en privado con los empleados de la embajada y sus familiares.

El secretario Rubio mencionó, en un mensaje que difundió unas horas después, a la Embajada y al embajador Johnson: "El equipo está dando resultados para el pueblo estadounidense". Y agregó su agradecimiento "por poner en práctica los objetivos políticos de la Administración Trump. Estados Unidos es más seguro y fuerte gracias a su incansable labor". Después partió hacia Ecuador, su segunda visita es este viaje a la región.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), conversa con el jefe de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el embajador Jonathan Chait (der.), antes de abordar su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), conversa con el jefe de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el embajador Jonathan Chait (der.), antes de abordar su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (izq.), aborda su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El secretario Rubio prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de Jacquelyn MARTIN / POOL / AFP) (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (izq.), aborda su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El secretario Rubio prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de Jacquelyn MARTIN / POOL / AFP) (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, saluda al abordar su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México la tarde del 3 de septiembre de 2025. El secretario de Estado de EE. UU. prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, saluda al abordar su avión con destino a Ecuador en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México la tarde del 3 de septiembre de 2025. El secretario de Estado de EE. UU. prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

EE. UU. y México establecen acuerdo conjunto sobre seguridad e inmigración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se estrechan la mano tras una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (izq.), y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se estrechan la mano tras una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. El miércoles, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, prometió mantener los ataques contra los cárteles de la droga después de que Washington anunciara la destrucción de un barco en el Caribe presuntamente perteneciente a una banda venezolana. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, dijo que los elementos clave del nuevo marco son la lucha contra el tráfico de fentanilo, narcóticos, armas e inmigrantes ilegales.

Después de reunirse con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, este 3 de septiembre en Ciudad de México para formular un plan de cooperación para abordar el flujo de drogas, armas e inmigrantes ilegales a través de la frontera compartida.

Los secretarios Rubio y de la Fuente anunciaron el acuerdo que reafirma el compromiso de ambos países con la seguridad, durante una rueda de prensa en la capital.

Lea más aquí

Rubio y de la Fuente se reúnen en conferencia de prensa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió la mañana de este miércoles con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en una conferencia de prensa, tras la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

En la conferencia de prensa ambos funcionarios anunciaron el 3 de septiembre el establecimiento de un grupo de alto nivel para dar seguimiento a su trabajo conjunto en temas de seguridad, de combate al narcotráfico y la inmigración ilegal.

"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países", dijo De la Fuente, al leer un comunicado conjunto durante la rueda de prensa con Rubio, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, hablan durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, hablan durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)

El grupo de alto nivel dará seguimiento a las "medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos", que además ayudará a "mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas".

Por su parte Rubio reconoció la cooperación actual que existe con México.

"Me alegra mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico. Jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento, cooperación a nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero a la misma vez una cooperación que ha llevado a resultados concretos", dijo Rubio en la conferencia de prensa conjunta.

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 3 DE SEPTIEMBRE: El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - 3 DE SEPTIEMBRE: El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)

Y también reconoció que hay avances en el intercambio de inteligencia y el entrenamiento conjunto, aunque agregó que "queda mucho por hacer" en materia del combate a los cárteles del narcotráfico.

"Ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda la lógica cooperar y trabajar en conjunto", agregó. "Esto es un grupo de alto nivel, esto es un grupo de poner en vigor lo que hemos acordado en conjunto, uno al otro, de cooperación".

Por su parte, el titular de la SRE agregó que con este nuevo mecanismo binacional se verán "más y mejores resultados".

De la Fuente destacó que las operaciones beneficiarán a ambos pueblos y que la reunión de Rubio con la presidenta "ha servido para marcar una ruta más definida" en materia de cooperación contra el narcotráfico.

También expresó su confianza en que el grupo de alto nivel "podrá informar de avances en los próximos meses".

Claudia Sheinbaum: El programa de cooperación con EE. UU. tiene cuatro ejes

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reúne con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reúne con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras su reunión con Rubio, dijo que el programa de cooperación con EE. UU. está basado en cuatro ejes.

"Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo", dijo la presidenta a través de un posteo en X.

"Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua".

Rubio llega al Palacio Nacional y se reúne con Sheinbaum

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en su primer viaje oficial a México, 3 de septiembre de 2025. (Cortesía: Presidencia de México)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en su primer viaje oficial a México, 3 de septiembre de 2025. (Cortesía: Presidencia de México)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó al Palacio Nacional en la Ciudad de México la mañana de este miércoles donde comenzó su reunión prevista con la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta es su primera visita oficial a México.

En la reunión estuvieron presentes por la parte de México los secretarios de Gobernación (Segob) Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, el secretarío de Relaciones Exteriores (SRE) Juan Ramón de la Fuente, el jefe de Unidad para América del Norte de la SRE Roberto Velasco, el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Salomón Céspedes y el embajador de México en Estados Unidos Esteban Moctezuma Barragán.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025, un día después de que Estados Unidos intensificara drásticamente la presión sobre los cárteles con lo que, según informó, fue un ataque selectivo cerca de Venezuela. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025, un día después de que Estados Unidos intensificara drásticamente la presión sobre los cárteles con lo que, según informó, fue un ataque selectivo cerca de Venezuela. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

Al secretario Rubio lo acompañaron el embajador de Estados Unidos en México Ronald D. Johnson, el jefe adjunto de asesores del secretario de Estado Daniel Holler, representante de la Oficina del Hemisferio Occidental Michael G. Kozak, asesora para el Hemisferio Occidental TViviana Bovo, portavoz adjunto Thomas Pigott y el jefe de Misión Adjunto.Mark Johnson.

Unos minutos antes de las 10 a.m. (hora local), el secretario Rubio fue recibido por la presidenta de México, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (centro), es recibido por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, a su llegada a una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (centro), es recibido por el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, a su llegada a una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 3 de septiembre de 2025. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

"En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías", dice el anuncio del encuentro que difundió el Gobierno de México en X esta mañana, con una foto de ambas autoridades.

En la reunión, que se prevé tenga una duración aproximada de una y dos horas, también se encuentra presente el embajador de EE. UU. en México, Ronald Johnson.

Sheinbaum habla previo a la reunión con Rubio 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Durante su conferencia de prensa de este miércoles, horas antes de la reunión con Rubio, la presidenta de México dijo que se trata de una reunión cordial de cooperación entre ambos países.

"Va a ser una reunión muy cordial, el programa de trabajo ya tiene nombre: 'Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley'. Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías, eso es lo que está en este programa, y va a ser una reunión cordial", dijo Sheinbaum a la prensa en su mañanera de este 3 de septiembre.

"Vamos a hacer una presentación de los logros de la estrategia de seguridad, en qué hemos colaborado conjuntamente. Yo quiero tocar el tema de los mexicanos que viven allá [en EE. UU.], también el tema de comercio, aunque no le corresponde específicamente al secretario del Departamento de Estado", agregó, explicando que se trata de un entendimiento entre ambos países.

Sheinbaum dijo que durante varios meses se estuvo preparando este programa bilateral de cooperación y que "se llegó a un acuerdo".

"Repetimos, nosotros queremos tener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos y siempre vamos a defender nuestros principios en ese marco", agregó.

Marco Rubio llega a México

El secretario de Relaciones Exteriores de México y el Jefe de la Unidad para América del Norte reciben al secretario de Estado de Estados Unidos el 2 de septiembre en México, con el embajador de EE. UU. en México. (Créditos: <a href="https://x.com/r_velascoa/status/1963061000241914047" target="_blank" rel="noopener">Velasco Álvarez</a>)El secretario de Relaciones Exteriores de México y el Jefe de la Unidad para América del Norte reciben al secretario de Estado de Estados Unidos el 2 de septiembre en México, con el embajador de EE. UU. en México. (Créditos: Velasco Álvarez)

El secretario Rubio llegó durante la tarde lluviosa de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en su primera visita oficial a México, informó la embajada de Estados Unidos en el país.

A su llegada al aeropuerto fue recibido por el secretario de SRE, Juan Ramón de la Fuente, en compañía del jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

"El secretario visita nuestro país para dialogar sobre la colaboración (de México y Estados Unidos) bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación", escribió Velasco en X en el anuncio del arribo de Rubio.

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, saludan a su llegada para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el 2 de septiembre de 2025 en Zumpango de Ocampo, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, saludan a su llegada para reunirse con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el 2 de septiembre de 2025 en Zumpango de Ocampo, México. (Foto de Héctor Vivas/Getty Images)
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, da el visto bueno a su llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 2 de septiembre de 2025. El martes, Rubio inauguró una visita a México en la que advirtió sobre las violaciones a su soberanía, luego de que Estados Unidos afirmara haber perpetrado un ataque mortal contra un barco narcotraficante procedente de Venezuela. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, da el visto bueno a su llegada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México el 2 de septiembre de 2025. El martes, Rubio inauguró una visita a México en la que advirtió sobre las violaciones a su soberanía, luego de que Estados Unidos afirmara haber perpetrado un ataque mortal contra un barco narcotraficante procedente de Venezuela. (Foto de YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

El embajador de Estados Unidos en México también recibió al secretario Rubio a su llegada a México.

“Es un gran orgullo doy la bienvenida a mi viejo amigo de muchos años, @SecRubio, en su primera visita a México como Secretario de Estado de Estados Unidos", escribió en su cuenta de X en la noche del 2 de septiembre.

“Bajo el liderazgo de @POTUS @realDonaldTrump y la guía del Secretario Rubio estamos inaugurando una nueva era de diplomacia y de relaciones exteriores (EE. UU - México)”, agregó el embajador Johnson.

Por su parte, previo a su viaje a México, Rubio hablo de los temas que abordaría en la reunión con la presidente Sheinbaum.

"De camino a Ciudad de México y Quito. Trabajamos para mantener la seguridad de los estadounidenses fortaleciendo la cooperación en materia de inmigración ilegal y combatiendo el crimen transnacional y el terrorismo en nuestra región", dijo Rubio el 2 de septiembre antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. a través de X.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla con la prensa antes de abordar su avión en la Base Aérea de la Reserva Homestead, en Homestead, Florida, rumbo a la Ciudad de México, el 2 de septiembre de 2025. El martes, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, emprendió su primer viaje a México, donde hasta el momento ha sorteado con éxito un terreno turbulento con el presidente Donald Trump, quien exige medidas enérgicas contra la migración y los cárteles. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, habla con la prensa antes de abordar su avión en la Base Aérea de la Reserva Homestead, en Homestead, Florida, rumbo a la Ciudad de México, el 2 de septiembre de 2025. El martes, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, emprendió su primer viaje a México, donde hasta el momento ha sorteado con éxito un terreno turbulento con el presidente Donald Trump, quien exige medidas enérgicas contra la migración y los cárteles. (Foto de JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP vía Getty Images)

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

W

Wanda Diaz

3 de septiembre de 2025

Gracias por mantenernos informados excelente

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano