El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (Izq.), estrecha la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio (Izq.), estrecha la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)

Primera visita oficial de Marco Rubio a México: Actualizaciones

EE. UU. - MÉXICOPor Alicia Márquez
3 de septiembre de 2025, 5:53 p. m.
| Actualizado el3 de septiembre de 2025, 8:10 p. m.

Siga aquí todas las actualizaciones:

Rubio se traslada a la embajada de EE. UU. en México

Luego de la conferencia de prensa con el canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, alrededor de la 13:30 p.m. (hora local) el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se trasladó a la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, para reunirse en privado con los empleados de la embajada y sus familiares.

Claudia Sheinbaum: El programa de cooperación con EE. UU. tiene cuatro ejes

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reúne con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se reúne con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2025. (JACQUELYN MARTIN/POOL/AFP a través de Getty Images)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras su reunión con Rubio, dijo que el programa de cooperación con EE. UU. está basado en cuatro ejes.
"Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo", dijo la presidenta a través de un posteo en X. "Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua". 

Rubio y de la Fuente se reúnen en conferencia de prensa

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se dan la mano durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Héctor Vivas/Getty Images)El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, se dan la mano durante una conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Héctor Vivas/Getty Images)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió la mañana de este miércoles con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente en una conferencia de prensa, tras la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

En la conferencia de prensa conjunta ambos funcionarios anunciaron el 3 de septiembre el establecimiento de un grupo de alto nivel para dar seguimiento a su trabajo conjunto en temas de seguridad, de combate al narcotráfico y la inmigración ilegal.

"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países", dijo De la Fuente, al leer un comunicado conjunto durante la rueda de prensa con Rubio, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El grupo de alto nivel dará seguimiento a las "medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos", que además ayudará a "mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas".

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, observa durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Héctor Vivas/Getty Images)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, observa durante una conferencia de prensa en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el 3 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México, México. (Héctor Vivas/Getty Images)

Por su parte Rubio reconoció la cooperación actual que existe con México.

"Me alegra mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico. Jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento, cooperación a nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero a la misma vez una cooperación que ha llevado a resultados concretos", dijo Rubio en la conferencia de prensa conjunta.

Y también reconoció que hay avances en el intercambio de inteligencia y el entrenamiento conjunto, aunque agregó que "queda mucho por hacer" en materia del combate a los cárteles del narcotráfico.

"Y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda la lógica cooperar y trabajar en conjunto", agregó. "Esto es un grupo de alto nivel, esto es un grupo de poner en vigor lo que hemos acordado en conjunto, uno al otro, de cooperación".

Rubio llega al Palacio Nacional y se reúne con Sheinbaum

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en su primer viaje oficial a México, 3 de septiembre de 2025. (Cortesía: Presidencia de México)El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional en su primer viaje oficial a México, 3 de septiembre de 2025. (Cortesía: Presidencia de México)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó al Palacio Nacional en la Ciudad de México la mañana de este miércoles donde comenzó su reunión prevista con la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta es su primera visita oficial a México.

Unos minutos antes de las 10 a.m. (hora local), el secretario Rubio fue recibido por la presidenta de México, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Ramón de la Fuente.

"En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recibe al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio. Conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías", dice el anuncio del encuentro que difundió el Gobierno de México en X esta mañana, con una foto de ambas autoridades.

En la reunión, que se prevé tenga una duración aproximada de una y dos horas, también se encuentra presente el embajador de EE. UU. en México, Ronald Johnson.

Sheinbaum habla previo a la reunión con Rubio 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México, México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Durante su conferencia de prensa de este miércoles, horas antes de la reunión con Rubio, la presidenta de México dijo que se trata de una reunión cordial de cooperación entre ambos países.

"Va a ser una reunión muy cordial, el programa de trabajo ya tiene nombre: 'Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley'. Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías, eso es lo que está en este programa, y va a ser una reunión cordial", dijo Sheinbaum a la prensa en su mañanera de este 3 de septiembre.

"Vamos a hacer una presentación de los logros de la estrategia de seguridad, en qué hemos colaborado conjuntamente. Yo quiero tocar el tema de los mexicanos que viven allá [en EE. UU.], también el tema de comercio, aunque no le corresponde específicamente al secretario del Departamento de Estado", agregó, explicando que se trata de un entendimiento entre ambos países.

Sheinbaum dijo que durante varios meses se estuvo preparando este programa bilateral de cooperación y que "se llegó a un acuerdo".

"Repetimos, nosotros queremos tener una buena relación con el gobierno de Estados Unidos y siempre vamos a defender nuestros principios en ese marco", agregó.

Marco Rubio llega a México

El secretario de Relaciones Exteriores de México y el Jefe de la Unidad para América del Norte reciben al secretario de Estado de Estados Unidos el 2 de septiembre en México, con el embajador de EE. UU. en México. (Créditos: <a href="https://x.com/r_velascoa/status/1963061000241914047" target="_blank" rel="noopener">Velasco Álvarez</a>)El secretario de Relaciones Exteriores de México y el Jefe de la Unidad para América del Norte reciben al secretario de Estado de Estados Unidos el 2 de septiembre en México, con el embajador de EE. UU. en México. (Créditos: Velasco Álvarez)

El secretario Rubio llegó durante la tarde lluviosa de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en su primera visita oficial a México, informó la embajada de Estados Unidos en el país.

A su llegada al aeropuerto fue recibido por el secretario de SRE, Juan Ramón de la Fuente, en compañía del jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

"El secretario visita nuestro país para dialogar sobre la colaboración (de México y Estados Unidos) bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, el respeto a la soberanía y la cooperación sin subordinación", escribió Velasco en X en el anuncio del arribo de Rubio.

Por su parte, previo a su viaje a México, Rubio hablo de los temas que abordaría en la reunión con la presidente Sheinbaum.

"De camino a Ciudad de México y Quito. Trabajamos para mantener la seguridad de los estadounidenses fortaleciendo la cooperación en materia de inmigración ilegal y combatiendo el crimen transnacional y el terrorismo en nuestra región", dijo Rubio el 2 de septiembre antes de abordar un avión de la Fuerza Aérea de EE. UU. a través de X.

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano