Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludan a los medios de comunicación desde un balcón en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses

ARGENTINAPor Noticia de agencia
7 de mayo de 2025, 7:44 p. m.
| Actualizado el7 de mayo de 2025, 7:44 p. m.

El gobierno de Javier Milei sugirió este miércoles que la “extracción” de los cinco venezolanos asilados en la residencia de la Embajada Argentina en Caracas fue el resultado de meses de trabajo, desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense.

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, agradeció este miércoles en conferencia de prensa a Estados Unidos por "la exitosa operación de extracción" de los asilados e informó de que su salida fue fruto de un trabajo confidencial que "comenzó con el inicio de la era Trump" —en enero de este año— y que "recién ahora se conocieron los resultados públicamente".

El vocero agradeció especialmente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y pese a que reconoció que la salida de los asilados fue fruto de un trabajo confidencial de meses, expresó que "no hubo negociación", en posible alusión a un diálogo directo con el gobierno de Nicolás Maduro.

“Los dictadores son todos extorsionadores por naturaleza”, agregó, al tiempo que reiteró el pedido de Ejecutivo de Milei por la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre pasado.

"Por supuesto que vamos a seguir trabajando para la liberación del gendarme Nahuel Gallo, quien como todos saben fue secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana", añadió Adorni, que precisó que su libertad "es prioridad" para Argentina.

"Se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad por los riesgos inherentes a un secuestro, como lo hemos hecho con esta extracción", destacó.

Los cinco asilados, que permanecían desde marzo de 2024 en la sede diplomática, salieron presuntamente este martes, según anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien afirmó que los opositores habían sido "rescatados".

Rubio también informó de que ya estaban en territorio de Estados Unidos, pero no ofreció detalles sobre cómo se había logrado que abandonaran Venezuela, algo que ni el Gobierno venezolano ni la oposición a Maduro tampoco han aclarado.

Tras el anuncio estadounidense, la oficina de Javier Milei publicó un comunicado en el que celebró la "exitosa operación" y agradeció a Rubio y a "todos los involucrados".

Por su parte, la Cancillería argentina expresó que país suramericano "mantiene su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la cooperación internacional para fortalecer la seguridad y la estabilidad" en la región.

Desde agosto, la Embajada de Argentina permanece bajo la protección de Brasil —luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos—, aun cuando el gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la presunta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), había pedido la semana pasada presión internacional para que cese el "asedio criminal" a la residencia de la embajada y "se emitan, cuanto antes, los salvoconductos" para los asilados, quienes entraron en la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano