Un miembro de alto rango del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es acusado oficialmente de fraude a estadounidenses propietarios de tiempos compartidos en México, informó el Departamento de Justicia (DOJ).
Se trata de Julio César Montero Pinzón, quien fue sancionado el 13 de agosto por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por fraude en tiempo compartido, bloqueando sus bienes y activos en Estados Unidos.
"Hoy temprano, se reveló una acusación formal acusando a Julio César Montero Pinzón (...) un alto miembro del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y su media hermana Griselda Margarita Arredondo Pinzón (Arredondo Pinzón), por su papel en la perpetración de un plan de fraude internacional dirigido a estadounidenses que poseen propiedades de tiempo compartido en México", dijo el DOJ, a través de un comunicado, el 22 de septiembre.
Montero, también conocido como El Tarjetas, Moreno, El Chess, César Hernández Jiménez y CH Jiménez, así como su hermana, fueron acusados de conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero.
Además, Montero Pinzón es acusado de conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera y de brindar e intentar brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.
Ambos señalados son mexicanos y no están bajo custodia estadounidense.
"Este alto líder de una organización terrorista extranjera presuntamente defraudó a ciudadanos inocentes para fomentar el terrorismo contra el pueblo estadounidense", dijo la Fiscal General, Pamela Bondi, según el comunicado.
"El CJNG y otros cárteles están sobre aviso: ningún plan, complot o conspiración escapará al control de este Departamento de Justicia".
El DOJ dijo que desde aproximadamente el 2012, Montero Pinzón participó en la creación y gestión de una red financiera para recibir y lavar fondos obtenidos de las víctimas del esquema de fraude de tiempo compartido del CJNG.
Arredondo Pinzón trabajaba en una oficina central controlada por el CJNG que supervisaba las operaciones de los centros de llamadas y la recepción y el lavado de los fondos de las víctimas.
El CJNG fue designado en febrero por el Departamento de Estado como una organización terrorista trasnacional.
Montero también fue acusado de conspiración para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera y de brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.
Según la acusación mencionada por el DOJ, el CJNG ha estado perpetrando un esquema de fraude de "cuotas por adelantado" apuntando a propietarios de propiedades de tiempo compartido desde aproximadamente el año 2012.
Este esquema consistía en que los propietarios de un tiempo compartido —muchos de los cuales son residentes y ciudadanos de Estados Unidos— fueron inducidos fraudulentamente a pagar dinero por adelantado, para vender o alquilar sus tiempos compartidos con el pretexto de tarifas e impuestos, a cambio de falsas promesas de recibir dinero más tarde.
El esquema de fraude de tiempo compartido perpetrado por el CJNG operaba desde varios call centers en México, donde los estafadores contactaban y pedían el adelanto de pagos a los propietarios de los tiempos compartidos.
A pesar de pagar las cuotas por adelantado, las víctimas de tiempo compartido no recibieron su dinero según lo prometido y no pudieron recuperar los pagos que dieron por adelantado.
En caso de ser declarados culpables, Montero Pinzón y Arredondo Pinzón enfrentarían hasta 20 años de prisión por cada cargo.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí