Nueva York y otros 18 estados demandaron al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU. el 5 de mayo, alegando que la importante reforma del departamento viola la ley federal y la Constitución de EE. UU.
«Los recortes desafían la autoridad del Congreso y violan la ley federal», afirmó la fiscal general de Nueva York, Letitia James, durante una rueda de prensa virtual.
«Pedimos a la corte que detenga el desmantelamiento ilegal del HHS, que ponga fin a los despidos masivos y que restablezca los programas que salvan vidas y de los que dependen millones de estadounidenses».
Los estados presentaron la demanda en una corte federal del estado de Nueva York.
Un portavoz del HHS dijo a The Epoch Times en un correo electrónico que el departamento está cumpliendo la ley.
«No se precipitó nada y se realizaron múltiples rondas de conversaciones entre las divisiones y el HHS antes del anuncio», dijo el portavoz. «Cada paso dado fue deliberado, colaborativo y coherente con la política federal de personal y las protecciones de la función pública. Sugerir lo contrario es inexacto y tergiversa la integridad y los hechos del proceso».
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., anunció en marzo que el HHS iba a despedir a 10,000 trabajadores, además de los 10,000 que ya abandonaron la agencia. También dijo que el HHS se reorganizaría para hacerlo más eficiente y eficaz.
A principios de abril, las agencias federales de salud enviaron notificaciones de despido a los trabajadores y han eliminado o reducido una serie de programas y oficinas. Esto les dejó sin capacidad para llevar a cabo las acciones exigidas por la ley, según la demanda.
La ley, por ejemplo, exige que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional certifique los equipos respiratorios, pero el sitio web del instituto dice que, debido a los despidos masivos, «no se pueden aceptar nuevas solicitudes de aprobación de respiradores».
La demanda afirma que «los estados demandantes, en su calidad de empleadores y operadores de centros sanitarios y otros entornos en los que es necesario el equipo respiratorio, se ven perjudicados por la suspensión repentina de la certificación de dicho equipo, lo que dificultará el abastecimiento y la adquisición del equipo respiratorio necesario para los trabajadores y las instalaciones estatales».
La Administración de Alimentos y Medicamentos tampoco cumple los requisitos federales, según alegan los estados, que señalan que el organismo regulador no se pronunció sobre la solicitud de licencia de Novavax para su vacuna contra COVID-19 antes de la fecha límite. Desde entonces, las autoridades declararon que Novavax debe llevar a cabo un ensayo clínico para obtener la licencia.
California, Maryland, Connecticut y Delaware se encuentran entre los demás estados demandantes. A los 19 estados se sumó el Distrito de Columbia.
Los fiscales generales afirmaron que los recortes también dejaron al Programa de Salud del World Trade Center sin médicos para certificar las enfermedades, lo cual es necesario para obtener la cobertura.
«Descubrimos que las nuevas personas que ingresan al programa con cáncer no pueden obtener la certificación de su cáncer», afirmó Gary Smiley, un exparamédico que fue uno de los primeros en responder a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, en la rueda de prensa celebrada por James.
«Dicen que se van a reanudar las nuevas certificaciones, pero no lo sabemos», señaló más tarde.
La demanda se realiza después de la presentación del presupuesto propuesto por el presidente Donald Trump. La propuesta plantea invertir USD 500 millones en el programa Make America Healthy Again de Kennedy y reducir la financiación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y otras agencias sanitarias, con recortes de USD 32 millones que eliminarían más de una docena de programas.
El Congreso aún tiene que aprobar el presupuesto y podría modificar algunas partes. Los republicanos tienen una escasa mayoría en ambas cámaras legislativas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí