Legisladores israelíes asisten a la ceremonia de juramentación del 24.° gobierno de Israel, en la Knesset, o parlamento, en Jerusalén, Israel, el 6 de abril de 2021. (Alex Kolomoisky/Pool vía AP)

Legisladores israelíes asisten a la ceremonia de juramentación del 24.° gobierno de Israel, en la Knesset, o parlamento, en Jerusalén, Israel, el 6 de abril de 2021. (Alex Kolomoisky/Pool vía AP)

MEDIO ORIENTE

Knesset israelí impulsa proyecto de ley que impone pena de muerte a terroristas

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, afirmó que el proyecto de ley disuadiría a los "terroristas árabes" de secuestrar a israelíes con la esperanza de conseguir intercambios de prisioneros.

Por

12 de noviembre de 2025, 4:51 p. m.
| Actualizado el12 de noviembre de 2025, 4:54 p. m.

El 10 de noviembre, el Knesset israelí aprobó un proyecto de ley que impondría la pena de muerte a los terroristas condenados por matar a ciudadanos israelíes.

En una votación celebrada a última hora del día —la primera de las cuatro necesarias para que el proyecto se convierta en ley—, se aprobó con 39 votos a favor y 16 en contra, de un total de 120 legisladores.

El defensor más destacado del proyecto de ley fue el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien pidió a todas las facciones políticas que lo respaldaran, ya que, según afirmó en una publicación de Telegram, se consideraría una medida histórica contra el "terrorismo árabe".

"Los terroristas potenciales ya saben que sus penas de prisión ya no son lo que solían ser, tras el drástico cambio que hemos introducido en las condiciones de encarcelamiento en las prisiones", afirmó en otra publicación.

Añadió que convertir la pena de muerte en la pena obligatoria para los terroristas impediría que "jueces con una moral distorsionada" mostraran "misericordia", argumentando que esto impediría que los grupos terroristas secuestraran a israelíes con la esperanza de forzar la liberación de uno de los suyos.

"Los terroristas sabrán que este ritual de secuestrar judíos para liberar a asesinos terroristas de las prisiones a cambio de ellos ha terminado", afirmó Ben-Gvir.

"Los terroristas que vengan a asesinar a un judío serán liberados en un solo lugar: El infierno".

Otra partidaria del proyecto de ley fue la diputada Limor Son Har-Melech, quien afirmó que la pena de muerte para los terroristas "es una obligación personal y nacional".

"Este proyecto de ley es una respuesta moral y nacional; es un proyecto de ley de justicia, que dice que la sangre judía no se puede perder", añadió.

Actualmente, la pena para los condenados por asesinato en Israel es la cadena perpetua.

La pena de muerte por asesinato fue abolida en 1954; sin embargo, puede imponerse en casos excepcionales, incluidos delitos como la traición y los crímenes de guerra cometidos bajo el régimen nazi.

No se ha utilizado durante décadas.

Desde la fundación de Israel, la única persona ejecutada tras un juicio civil en el Estado judío fue el oficial nazi Adolf Eichmann, que fue ahorcado en 1962 tras ser condenado por crímenes contra el pueblo judío, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra relacionados con su participación en el Holocausto.

Tras la votación del lunes, el proyecto de ley se remitirá ahora a una comisión parlamentaria para su debate antes de una segunda y tercera votación.

Sin embargo, no es nada seguro que se convierta en ley, ya que varios partidos políticos boicotearon la votación inicial.

El líder de la oposición, Yair Lapid, dijo que no votaría a favor del proyecto de ley, calificándolo como una "maniobra política" del partido de Ben-Gvir, Otzma Yehudit.

"Ya existe una ley de pena de muerte para los terroristas en el Estado de Israel", dijo, según The Times of Israel, y añadió que su partido centrista Yesh Atid no apoyaría nada propuesto por Otzma Yehudit.

Sin embargo, Lapid se mostró menos firme en su oposición a un proyecto de ley paralelo patrocinado por Yisrael Beiteinu, y dijo que tendría que hablar con el partido conservador sobre esa posible legislación.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP), reconocida internacionalmente como representante oficial del pueblo palestino, condenó la votación.

El presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, calificó el proyecto de ley como un "crimen político, legal y humanitario" y afirmó que equivalía a "una legislación oficial para el asesinato y el terrorismo de Estado organizado", según informó la agencia de noticias estatal de la Autoridad Palestina, WAFA.

Hamás también condenó el proyecto de ley, calificándolo como "fascista y sádico", y afirmó que era "una prolongación del enfoque racista y criminal del Gobierno sionista y un intento de legalizar el asesinato masivo organizado a nuestro pueblo palestino que vive bajo la ocupación", según el medio turco Yeni Safak.

Israel ha liberado a cientos de prisioneros y detenidos palestinos desde octubre de 2023 a cambio de la liberación de los rehenes que estaban en poder de Hamás en Gaza.

Todos los rehenes vivos han sido liberados; sin embargo, los cuerpos de tres israelíes fallecidos y un extranjero siguen sin aparecer.

En el pasado, entre los palestinos liberados como parte de los intercambios de prisioneros se encontraban algunos condenados por delitos graves, como el antiguo líder de Hamás Yahya Sinwar, que ayudó a planear el ataque contra Israel del 7 de octubre de 2023.

Sinwar fue liberado en 2011 como parte de un intercambio de más de 1000 prisioneros palestinos por un soldado israelí retenido en Gaza. Fue dado de baja por las Fuerzas de Defensa de Israel en 2024.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales