Israel anunció que mató a uno de los principales líderes militares de Hezbolá el 23 de noviembre en la capital del Líbano.
"Israel eliminó hoy en Beirut al jefe del Estado Mayor de Hezbolá, que había trabajado para reconstruir y ampliar las capacidades militares y terroristas de Hezbolá", anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en un comunicado el domingo.
El líder militar asesinado, que murió en los suburbios del sur de Beirut, fue identificado como el jefe del Estado Mayor de Hezbolá, Haytham Ali Tabatabai.
Tabatabai figuraba en la lista de terroristas globales especialmente designados por el Departamento de Estado de Estados Unidos desde 2016.
"A lo largo de sus años de actividad, dirigió numerosas operaciones terroristas contra Israel, dirigió los esfuerzos para construir el ejército terrorista de Hezbolá y socavó la estabilidad regional", añadió el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
Este fue el primer ataque de Israel en Beirut desde junio. El ataque se produjo casi un año después de que se alcanzara un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hezbolá.
"Su eliminación se produjo en respuesta a las repetidas violaciones por parte de Hezbolá de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y los acuerdos de alto el fuego de 2024, así como a la amenaza que representaba para Israel y para la estabilidad regional", según el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.
Hezbolá confirmó la muerte de Tabatabai.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que Tabatabai era un veterano agente desde la década de 1980 y que había ocupado una serie de puestos de alto rango, entre ellos el de comandante de la unidad "Fuerza Radwan" y jefe de operaciones en Siria.
El ataque causó la muerte de al menos cinco personas y heridas a otras 25, según el Ministerio de Salud libanés.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el ataque de su país contra la capital libanesa, Beirut.
"Tabatabai es un asesino en masa", dijo Netanyahu en una declaración el domingo.
"Tiene las manos manchadas con la sangre de muchos israelíes y estadounidenses, y no es casualidad que Estados Unidos ofreciera una recompensa de cinco millones de dólares por su cabeza".
Netanyahu reforzó los comentarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel de que Israel "no permitirá que Hezbolá" crezca.
"Agradezco a las Fuerzas de Defensa de Israel y a las fuerzas de seguridad que han llevado a cabo hoy una operación profesional, precisa y exitosa", declaró Netanyahu.
"La política que estoy liderando es completamente clara: bajo mi liderazgo, el Estado de Israel no permitirá que Hezbolá reconstruya su fuerza, ni permitiremos que vuelva a suponer una amenaza para el Estado de Israel".
El ataque se produjo el mismo día en que el jefe militar israelí, el teniente general Eyal Zamir, destituyó a 13 altos mandos militares que ejercieron como comandantes superiores durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Entre ellos se encontraban los antiguos jefes de inteligencia militar, la rama operativa del ejército y el Mando Sur, responsable de la Franja de Gaza, que fueron destituidos de sus funciones de reserva y criticados por Zamir por su "grave, rotundo y sistémico fracaso" a la hora de proteger al pueblo israelí.
Con información de Associated Press.















