
Hamás libera a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo en Gaza
WASHINGTON—Después de casi 585 días de cautiverio en Gaza, el israelí-estadounidense Edan Alexander fue liberado por Hamás.
Un corte de electricidad repentino registrado en la ciudad de Londres provocó este lunes el cierre de hasta cuatro líneas de metro y retrasos y suspensiones parciales en otras cinco, según informó Transportes de Londres (TfL, en inglés).
WASHINGTON—Después de casi 585 días de cautiverio en Gaza, el israelí-estadounidense Edan Alexander fue liberado por Hamás.
Decenas de sudafricanos blancos abandonaron su país hacia Estados Unidos el 11 de mayo tras obtener el estatus de refugiados en virtud del nuevo programa de admisión del gobierno de Trump.
El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que la posición de Estados Unidos en la guerra entre Rusia y Ucrania está llegando a un punto en el que se puede declarar un «alto el fuego inmediato» entre ambas partes, según informó el departamento.
JOHANNESBURGO—Diplomáticos y funcionarios de varias economías africanas líderes afirman que Estados Unidos y China los presionan para obligarlos a tomar una “decisión imposible,” mientras las superpotencias libran una guerra comercial que amenaza con debilitar aún más economías frágiles.
Funcionarios iraníes y estadounidenses concluyeron el 11 de mayo su cuarta ronda de conversaciones sobre cuestiones relacionadas con el programa nuclear iraní, y ambas partes acordaron proseguir las negociaciones.
COLOMBO, Sri Lanka — Un autobús de pasajeros el domingo sufrió un accidente en la región montañosa de Sri Lanka, famosa por sus plantaciones de té, causando la muerte de 21 personas y dejando 35 heridos, según informó un portavoz de la policía.
El grupo terrorista Hamás declaró el 11 de mayo que liberaría a Edan Alexander, el último rehén estadounidense vivo en Gaza, en un esfuerzo por establecer un alto al fuego con Israel y reanudar el envío de ayuda al territorio devastado por la guerra que controla.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, afirmó el 10 de mayo que su país no renunciará por completo a su programa nuclear ante la presión de Estados Unidos.
El alto el fuego entre India y Pakistán anunciado el 10 de mayo parece haber durado poco, ya que el secretario de Asuntos Exteriores de India, Vikram Misri, confirmó que continúan los combates entre ambos países en la región de Cachemira.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, le respondió al presidente ruso, Vladimir Putin, el 11 de mayo, acogiendo con satisfacción su llamamiento a las conversaciones de paz entre las dos naciones, pero insistió en que debe establecerse un alto el fuego total y temporal antes de que comiencen las negociaciones.
El presidente ruso Vladimir Putin llamó a que las negociaciones directas entre representantes rusos y ucranianos se realicen en Estambul, Turquía, el 15 de mayo.
India y Pakistán acordaron los términos de un alto el fuego mediado por Estados Unidos tras tres días de bombardeos transfronterizos, ataques con drones y misiles.
India y Pakistán se acusaron mutuamente de nuevos ataques el viernes, mientras continuaban las hostilidades entre ambos países.
Según el vicepresidente JD Vance, los líderes rusos están buscando concesiones poco realistas a cambio de iniciar un alto el fuego con Ucrania.
Al menos tres personas resultaron heridas este viernes en un presunto ataque con drones paquistaníes en una zona residencial en la provincia india de Punjab, informó la Policía, mientras se reportaron múltiples explosiones en varias localidades, especialmente a lo largo de la Cachemira administrada por la India.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descartó en gran medida la idea de que Canadá se convierta en el 51.º estado de Estados Unidos, según declaró el embajador estadounidense en Canadá.
Las naciones europeas respaldaron el viernes la creación de una corte especial para [object Object] al presidente ruso, Vladímir Putin, y a otros altos cargos por el delito de agresión contra Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, calificó el alto el fuego de tres días de Rusia como una «farsa» y afirmó que Moscú lo violó 734 veces entre las 12:00 a. m. y las 12:00 p. m. del jueves.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido Papa el 8 de mayo, convirtiéndose en el Papa León XIV.