El líder chino Xi Jinping (4.º izq.) y el presidente ruso Vladimir Putin (5.º izq.) observan el desfile militar del Día de la Victoria con líderes de varios antiguos estados soviéticos, en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2025. (Sergei Bobylev/RIA Novosti vía AP)

El líder chino Xi Jinping (4.º izq.) y el presidente ruso Vladimir Putin (5.º izq.) observan el desfile militar del Día de la Victoria con líderes de varios antiguos estados soviéticos, en Moscú, Rusia, el 9 de mayo de 2025. (Sergei Bobylev/RIA Novosti vía AP)

Ucrania acusa a Rusia de violar su propio alto el fuego de tres días

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Chris Summers
9 de mayo de 2025, 3:54 p. m.
| Actualizado el9 de mayo de 2025, 3:54 p. m.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, calificó el alto el fuego de tres días de Rusia como una «farsa» y afirmó que Moscú lo violó 734 veces entre las 12:00 a. m. y las 12:00 p. m. del jueves.

Sybiha escribió el jueves en X: «Como era de esperar, el «alto el fuego para el desfile» de Putin resulta ser una farsa. Según nuestros datos militares, a pesar de las declaraciones de Putin, las fuerzas rusas siguen atacando en todo el frente».

Afirmó que las 734 violaciones del alto el fuego incluían «586 ataques contra las posiciones de nuestras tropas, 464 de los cuales utilizaron armas pesadas... y 10 ataques aéreos con 16 bombas aéreas guiadas».

El Ministerio de Defensa ruso, citado por la agencia de noticias Interfax, afirmó que Ucrania había llevado a cabo 488 ataques contra objetivos rusos.

El 28 de abril, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró unilateralmente un alto el fuego de 72 horas, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, conocida por los rusos como la Gran Guerra Patria.

Ucrania rechazó el alto el fuego ruso y cuestionó por qué Moscú no accedía a la petición de Kiev de un alto el fuego inmediato de 30 días.

En un discurso a la nación el 28 de abril, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo: «Rusia rechazó sistemáticamente todo y sigue manipulando al mundo, tratando de engañar a Estados Unidos».

«Ahora, una vez más, otro intento de manipulación: por alguna razón, se supone que todo el mundo debe esperar hasta el 8 de mayo para cesar el fuego, solo para proporcionar silencio a Putin para su desfile. Nosotros valoramos las vidas humanas, no los desfiles».

La fiscalía de la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, dijo que una persona murió y dos resultaron heridas cuando las fuerzas rusas lanzaron bombas guiadas sobre zonas residenciales cerca de la frontera.

Oleh Petrasiuk, portavoz de la 24.° Brigada Mecanizada de Ucrania, dijo que los ataques rusos tuvieron lugar cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso culpó a las fuerzas ucranianas de atacar sus posiciones y afirmó que sus fuerzas «responderían» a las acciones de Ucrania durante el alto el fuego de tres días.

La autoridad de aviación civil rusa, Rosaviatsia, afirmó que impuso restricciones temporales a los vuelos con origen o destino en el aeropuerto de Nizhni Nóvgorod tras recibir informes de drones ucranianos en la zona.

Rusia acoge este viernes las celebraciones y el desfile militar del Día de la Victoria, en el que el invitado de honor es el líder chino Xi Jinping, que se reunió con Putin el jueves para mantener conversaciones.

Durante la reunión, Xi afirmó que China y Rusia deben mantener su compromiso con la cooperación y «eliminar la injerencia externa», según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Otros líderes extranjeros que asisten a las celebraciones del aniversario del Día de la Victoria en Moscú son el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente serbio Aleksandar Vucic, el primer ministro eslovaco Robert Fico y representantes de Cuba, Venezuela, Vietnam y varios países que anteriormente formaban parte de la Unión Soviética.

La agencia de noticias estatal rusa TASS publicó en su canal de Telegram una fotografía de Putin reuniéndose con soldados norcoreanos en la Plaza Roja el viernes.

Putin da las gracias a los soldados norcoreanos

TASS afirmó que el líder ruso les dio las gracias y añadió: «Putin transmitió sus mejores deseos a todos los combatientes norcoreanos».

En octubre de 2024, la OTAN afirmó que se habían desplegado soldados norcoreanos en la región de Kursk para apoyar a las tropas rusas que luchaban contra la incursión ucraniana en la zona.

Sin embargo, Rusia solo confirmó que había soldados norcoreanos luchando junto a sus fuerzas el 26 de abril.

El 30 de abril, la agencia de espionaje de Corea del Sur informó a los legisladores que Corea del Norte había sufrido 4700 bajas, incluidas 600 muertes, en el conflicto con Ucrania.

El jueves, el Parlamento ucraniano ratificó, por 338 votos a favor y ninguno en contra, el acuerdo sobre minerales firmado con Estados Unidos el 30 de abril.

La ministra de Economía de Ucrania, Yuliia Svyrydenko, escribió en X: «Este documento no es una mera construcción jurídica, es la base de un nuevo modelo de interacción con un socio estratégico clave».

Un socorrista ayuda a una mujer herida a evacuar un edificio que, según se afirma, fue dañado por un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania, el 8 de mayo de 2025. (Servicio de Emergencias de Ucrania a través de AP)Un socorrista ayuda a una mujer herida a evacuar un edificio que, según se afirma, fue dañado por un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania, el 8 de mayo de 2025. (Servicio de Emergencias de Ucrania a través de AP)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó meses trabajando en un acuerdo por el que Estados Unidos podría obtener acceso a los recursos naturales de Ucrania.

Las negociaciones para esta asociación económica sufrieron un revés inicial durante una reunión celebrada el 28 de febrero en la Casa Blanca, en la que Trump y Zelenski se enfrentaron ante los medios de comunicación sobre la mejor manera de resolver la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.

Sin embargo, las negociaciones se reanudaron y finalmente dieron lugar al acuerdo del 30 de abril, que no necesita ser ratificado por el Congreso.

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales