El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, afirmó el 10 de mayo que su país no renunciará por completo a su programa nuclear ante la presión de Estados Unidos.
En un discurso pronunciado en Doha, Qatar, el 10 de mayo, Araqchi dijo que si el objetivo de las negociaciones es crear nuevos mecanismos de confianza para garantizar que las aspiraciones nucleares de Irán sigan siendo pacíficas, entonces Teherán está abierto a un acuerdo.
«Pero si el objetivo de las negociaciones es privar a Irán de sus derechos nucleares, afirmo claramente que Irán no renunciará a ninguno de sus derechos», declaró Araqchi.
En abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició conversaciones para obligar a Irán a firmar un nuevo acuerdo que limite su desarrollo nuclear. Teherán ha insistido en que no está buscando armas nucleares, pero los negociadores están regateando sobre qué desarrollo nuclear puede seguir persiguiendo Irán.
En una entrevista con el programa «Meet The Press» de NBC News emitida el 4 de mayo, Trump pidió el «desmantelamiento total» del programa nuclear iraní.
Comentando la idea de que Irán persiga la energía nuclear, dijo: «Tienen tanto petróleo, ¿para qué lo necesitan?».
Trump volvió a hablar del programa nuclear iraní durante una entrevista el 7 de mayo con el presentador de radio Hugh Hewitt y dijo que Irán tiene que elegir si desmantela sus instalaciones nucleares como parte de un acuerdo o como resultado de una acción militar.
«Sólo hay dos alternativas: hacerlas estallar amablemente o hacerlas estallar ferozmente», dijo el presidente.
Araqchi ha participado en dos rondas iniciales de conversaciones indirectas con el enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y en una tercera ronda más profunda de conversaciones técnicas el 26 de abril. El viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Majid Takht-e Ravanchi, representó al equipo técnico de Irán, y el director de Política del Departamento de Estado estadounidense, y Michael Anton, representó al equipo técnico estadounidense en esta tercera ronda de conversaciones.
Estaba previsto que los negociadores iraníes y estadounidenses mantuvieran una cuarta ronda de conversaciones en Omán el 3 de mayo, pero el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr Albusaidi, anunció que la reunión había tenido que posponerse por razones logísticas no especificadas.
Citando a Araqchi, la agencia estatal iraní Islamic Republic News Agency informó el 8 de mayo de que la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán se había reprogramado para el 11 de mayo en Omán.
El ministro de Asuntos Exteriores de Omán compartió una declaración en las redes sociales en la que confirmaba que Irán y Estados Unidos habían acordado reanudar las negociaciones el 11 de mayo.
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca en relación con los planes para la cuarta ronda de conversaciones, pero no recibió respuesta al cierre de esta edición.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí