El presidente ruso Vladimir Putin llamó a que las negociaciones directas entre representantes rusos y ucranianos se realicen en Estambul, Turquía, el 15 de mayo.
En una rueda de prensa celebrada el 11 de mayo, el presidente ruso instó al gobierno ucraniano en Kiev a aceptar su oferta de iniciar negociaciones directas para acabar con la guerra entre Rusia y Ucrania que lleva más de tres años de combates.
Al hacer este llamado, Putin acusó a Ucrania de abandonar una serie de conversaciones de paz en las que ambas partes participaron poco después de que las tropas rusas ingresaran a Ucrania en 2022.
"No fue Rusia quien rompió las negociaciones en 2022. Fue Kiev. No obstante, proponemos que Kiev reanude las negociaciones directas sin condiciones previas", afirmó Putin.
La invasión rusa de 2022 a Ucrania siguió a años de combates de menor escala en la región del Donbás, en el este de Ucrania, entre las fuerzas alineadas con el gobierno ucraniano y los separatistas prorrusos apoyados por Moscú. Este conflicto anterior surgió después de que el presidente ucraniano Viktor Yanukóvich, afín a Rusia, huyera del país a principios de 2014, ante el creciente malestar civil.
Tres días antes de lanzar la invasión, Putin reconoció las provincias del Donbás de Donetsk y Lugansk como independientes de Ucrania. Al anunciar la invasión el 24 de febrero de 2022, Putin declaró que Rusia protegería estas dos regiones.
Putin dijo que la “operación militar especial” de 2022 también tenía como objetivo mantener a Ucrania fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Desde que asumió el cargo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha impulsado que ambas partes resuelvan el conflicto y su administración ha actuado como intermediaria entre ellas. Los esfuerzos para implementar incluso un alto el fuego temporal han resultado difíciles.
Al principio, la administración Trump propuso un alto el fuego total de 30 días entre Rusia y Ucrania. Moscú mostró cierto interés en la propuesta, pero planteó algunas dudas y no llegó a aceptarla.
Rusia y Ucrania también apoyaron un plazo de treinta días sin ataques contra las instalaciones energéticas de cada uno, pero ambas partes denunciaron agresiones continuas.
En semanas recientes, la administración Trump advirtió que se retiraría de su papel de intermediaria si no veía avances de ambas partes en la mesa de negociaciones.
En su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada en Washington el 7 de mayo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó que el siguiente paso en las negociaciones de paz es que ambas partes empiecen a dialogar directamente.
Al principio, la administración Trump propuso un alto el fuego total de 30 días entre Rusia y Ucrania. Moscú mostró cierto interés en la propuesta, pero planteó algunas dudas y no llegó a aceptarla.
Rusia y Ucrania también afirmaron su apoyo a una moratoria de 30 días contra los ataques a las instalaciones energéticas de la otra parte, pero ambas partes denunciaron la continuación de los ataques.
En las últimas semanas, la Administración Trump advirtió que se retirará de su papel de mediador si no empieza a ver avances por ambas partes en la mesa de negociaciones.
En su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada en Washington el 7 de mayo, el vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó que el siguiente paso en las negociaciones de paz es que ambas partes comiencen a dialogar directamente.
“Es muy importante que rusos y ucranianos empiecen a hablar entre sí”, dijo Vance.
El primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, se reunieron el sábado en Kiev con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy. Los líderes europeos exigieron a Moscú que entrara inmediatamente en un alto el fuego incondicional de 30 días y amenazaron con imponer nuevas sanciones a Rusia y aumentar la ayuda militar a Ucrania si Moscú se negaba.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí