
Trump anuncia aranceles del 35 por ciento a Canadá
El presidente Donald Trump dijo el 10 de julio que impondría un arancel general del 35 por ciento a las importaciones canadienses.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que su país podría aplicar aranceles de represalia si Estados Unidos sigue adelante con el plan del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50 por ciento a los productos brasileños el 1 de agosto.
El presidente Donald Trump dijo el 10 de julio que impondría un arancel general del 35 por ciento a las importaciones canadienses.
La Unión Europea dio a conocer sus planes para almacenar productos esenciales, incluidos suministros médicos, e impulsar la industria química europea.
La República Checa prohibió el uso de los productos de la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos y el tratamiento de la información.
La influencia de varios frentes en medio de la ola de calor que viene afectando en días recientes a Japón llevó este jueves a la suspensión temporal del tren bala entre Tokio y Sendai, en el noreste del archipiélago, por lluvias torrenciales.
Las autoridades de Nepal informaron el miércoles que continúa la búsqueda de 19 personas desaparecidas tras las lluvias monzónicas que destruyeron el puente que conectaba el país con China, causando nueve muertos.
El secretario de Estado Marco Rubio mantuvo una reunión sorpresa con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el 10 de julio y le transmitió la creciente frustración del presidente Donald Trump por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
El jueves se puso en marcha una operación de rescate para buscar a más de una docena de tripulantes desaparecidos después de que terroristas hutíes hundieran un barco en el mar Rojo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar perdiendo la paciencia con los líderes rusos, ya que Moscú sigue rechazando los llamamientos internacionales para un alto el fuego en Ucrania.
Hamas anunció el 9 de julio que acordó liberar a 10 rehenes como parte de sus esfuerzos por trabajar con "espíritu positivo" con los mediadores para alcanzar un alto al fuego en Gaza, al tiempo que señaló que otros puntos clave siguen en discusión, como el flujo de ayuda y la retirada de las tropas israelíes.
Al menos doce personas murieron y otras nueve resultaron heridas en el estado de Gujarat, India, este 9 de julio, tras el colapso de un puente sobre el río Gambhira.
Entre un lote de cartas que el presidente Donald Trump envió a varios socios comerciales de Estados Unidos el 9 de julio, se encontraba una dirigida a Brasil en la que amenazaba con imponer un arancel del 50 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos.
Los vuelos directos entre las capitales de Rusia y Corea del Norte comenzarán a finales de este mes, según anunció el grupo nacional de la industria turística rusa.
El gobierno de Alemania no permitirá el ingreso a su país de los uruguayos que tengan pasaportes emitidos luego del 23 de abril de este año, debido a que estos no indican el lugar de nacimiento de las personas.
Abdullah Ocalan, el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), encarcelado desde hace mucho tiempo, anunció oficialmente el fin de la campaña terrorista de décadas de su grupo contra el Estado turco y pidió una transición completa hacia la política democrática.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó el miércoles que Rusia es responsable de varias violaciones del derecho internacional en Ucrania, así como del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines.
La policía francesa irrumpió el miércoles en la sede del partido político Agrupación Nacional en París, tras acusaciones de violaciones de la financiación de la campaña electoral y fraude.
El expresidente surcoreano Yoon Suk Yeol asistió el miércoles a una audiencia judicial para examinar la solicitud de un fiscal especial de arrestarlo y detenerlo, como parte de una investigación sobre su breve declaración de la ley marcial el año pasado.
El Senado de Estados Unidos podría votar pronto un proyecto de ley que impone nuevas sanciones a Rusia, según anunció el 9 de julio el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune (R-S.D.).
La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés).