United Parcel Service (UPS) continúa con sus agresivos recortes de empleo en 2025, después de que el gigante de la logística y la cadena de suministro con sede en Atlanta anunciara en el cuarto trimestre de 2024 que planeaba recortar la mitad de su negocio de Amazon para la segunda mitad de este año.
Durante una conferencia telefónica con analistas de Wall Street tras la publicación de un informe de resultados del primer trimestre mejor de lo esperado el 29 de abril, la consejera delegada de UPS, Carol Tomé, dijo que estaba satisfecha con el plan en curso «Amazon Glidedown» para reducir la dependencia de la empresa del negocio del gigante del comercio electrónico.
Tomé dijo que la entrega de pedidos de Amazon desde los centros de cumplimiento a los clientes finales no es un modelo de negocio sostenible para UPS. Señaló que los característicos camiones de reparto color marrón de la compañía compiten directamente con la flota de transporte de Amazon, que superó a UPS y a su rival FedEx en volumen total.
«Este volumen no es un ajuste saludable para nuestra red. El volumen de Amazon que planeamos mantener es rentable y es un volumen saludable», dijo Tomé, señalando que Amazon representa alrededor del 11.7 por ciento de los ingresos de la compañía.
Durante la conferencia telefónica de una hora de duración, Tomé y el director financiero Bryan Dykes dijeron además que el plan de reducción de Amazon es una de las tres iniciativas de reestructuración de toda la compañía en curso a través de las operaciones nacionales y mundiales del gigante logístico para recortar miles de puestos de trabajo y revisar las operaciones globales.
A principios de 2024, UPS comenzó su iniciativa «Fit to Serve» para transformarse y responder mejor a la dinámica del mercado mediante la reducción de aproximadamente 14,000 puestos, principalmente dentro de la dirección. Se espera que este programa concluya a finales de este año con un ahorro previsto de USD mil millones, dijo Dykes.
En el cuarto trimestre de 2024, la empresa lanzó la iniciativa «Efficiency Reimagined» para rediseñar procesos y reorganizar su estructura. Se espera que esta iniciativa reduzca aún más la abultada plantilla global de 500 mil personas de la empresa en otros 20,000 puestos de trabajo. Esta iniciativa, que se espera que genere USD 3.5 mil millones en ahorro de costo este año, también incluirá el cierre de 73 edificios para finales de junio.
«Y hay más por venir», dijo Tomé. «Aunque la huella de nuestros edificios está cambiando, no ocurre lo mismo con nuestra huella de recogida y entrega. Simplemente lo haremos con menos edificios».
A las 11:04 de la mañana del 29 de abril, las acciones de UPS subían un 0.46 por ciento, a USD 97.53, en la Bolsa de Nueva York. En los últimos 12 meses, las acciones de la empresa industrial con sede en Atlanta bajaron casi un 34 por ciento y cayeron un 23 por ciento en el primer trimestre de 2025.
UPS registró unos beneficios en el primer trimestre de USD 1.7 mil millones, o USD 1.40 por acción, un 3.3 por ciento más que los USD 1.6 mil millones, o USD 1.30 por acción, del mismo período de 2024. Los beneficios ajustados aumentaron un 4.2 por ciento, hasta USD 1.49 por acción, con unos ingresos de USD 21.5 mil millones, un 0.7 por ciento menos que hace un año.
Según FactSet, los analistas de Wall Street preveían que UPS obtuviera en el primer trimestre unos beneficios de USD 1.38 por acción con unas ventas de USD 21 mil millones. Al igual que muchas empresas de la lista Fortune 500, el conglomerado de la cadena de suministro no está actualizando sus previsiones para todo el año emitidas anteriormente «dada la actual incertidumbre macroeconómica».
En respuesta a varias preguntas de los analistas sobre la política arancelaria y comercial de la administración Trump y la exposición de la compañía a China, Tomé dijo que la demanda nacional y mundial cambió a la baja en febrero y desde entonces cayó más de lo esperado y los patrones de envío normales.
En el primer trimestre, el volumen diario promedio (ADV) total de la compañía bajó un 3.5 por ciento, dijeron funcionarios de la compañía. El volumen diario del grupo disminuyó un 2.5 por ciento en comparación con hace un año, mientras que el ADV aéreo total cayó un 9.6 por ciento. Excluyendo el descenso del negocio de Amazon, el ADV nacional total de UPS creció un 6.2 por ciento, impulsado por la demanda de los clientes de atención sanitaria y alta tecnología.
El volumen total de ventas internacionales aumentó un 7.1 por ciento, con un crecimiento en todas las regiones en comparación con el año pasado. Asia y Europa registraron un crecimiento de dos dígitos a lo largo del trimestre, y 15 de los 20 principales países exportadores de la empresa aumentaron su volumen de ventas, lo que representa USD 4.4 mil millones, o un 2.7 por ciento, de aumento de los ingresos. Según Tomé, las rutas comerciales de China a Estados Unidos representaron el 11 por ciento de los ingresos internacionales totales de la empresa en 2024, mientras que el resto de las rutas comerciales internacionales a Estados Unidos representaron el 17 por ciento.
«Nuestras rutas comerciales de China a Estados Unidos son nuestras rutas comerciales más rentables», dijo, y agregó que UPS habló con sus 100 principales clientes para entender cómo sus negocios se ven afectados directa e indirectamente por la política comercial de Estados Unidos con China.
«Estos clientes nos dijeron que están explorando varias opciones para hacer frente al arancel, desde absorber el costo hasta trasladarlo a los precios minoristas o pedir a los proveedores que ayuden a sufragar los gastos», dijo Tomé. «En este momento, el comercio sigue siendo una cuestión abierta en cuanto al camino que elijan y el impacto potencial podría depender de la demanda de los consumidores».
Por otra parte, UPS anunció el 24 de abril un acuerdo para adquirir Andlauer Healthcare Group Inc. (AHG), una empresa canadiense de gestión de la cadena de suministro y logística de terceros especializada en almacenamiento en frío y transporte para el sector sanitario. Según los términos del acuerdo, los accionistas de AHG recibirán USD 55 por acción en efectivo, lo que representa un precio de compra total de USD 1.6 millones.
El analista de Truist Securities Lucas Servera, que inició la cobertura de UPS el 13 de marzo con una recomendación de «compra», dijo a The Epoch Times que la compañía probablemente verá mayores márgenes por su mayor volumen con las pequeñas empresas y la industria de la salud.
«Al mismo tiempo, si bien es probable que la mayor caída de su principal cliente (Amazon) en los próximos 18 meses presione los resultados brutos, creemos que esto ya está descontado en las acciones», dijo Servera por correo electrónico.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí