Las úlceras bucales, también conocidas como aftas, son uno de los problemas más comunes que afectan el revestimiento blando del interior de la boca. Más frecuentes en mujeres que en hombres, pueden ser dolorosas y dificultar la alimentación o el habla. Aunque suelen curarse por sí solas en unos pocos días, muchas personas recurren a remedios caseros para aliviar el dolor.
"Aunque los remedios caseros no pueden curar la causa raíz, pueden ayudar a aliviar las molestias al reducir la inflamación y crear un entorno más propicio para la curación", explicó a The Epoch Times el Dr. Sandip Sachar, que lleva más de 20 años ejerciendo la odontología general y cosmética en la ciudad de Nueva York.
¿Qué causa las úlceras bucales?
Conocidas médicamente como "aftosis oral", las úlceras bucales pueden tener varias causas. Su aparición suele ser hereditaria, lo que sugiere una posible relación genética."Los casos recurrentes o graves que no se curan en dos semanas pueden indicar una deficiencia nutricional, una afección sistémica o una disfunción inmunológica", afirmó Sachar.
Otras causas de las úlceras bucales pueden incluir:
Estrés: "La causa más común de úlceras bucales que veo en mi consulta es el estrés", dice Sachar, y añade que la mayoría de los pacientes que acuden en busca de ayuda sufren úlceras recurrentes y dolorosas relacionadas con el estrés.
Problemas de sueño: La mala calidad del sueño podría ser otra causa de las dolorosas úlceras bucales recurrentes. Un estudio realizado con más de 460,000 personas reveló que quienes dormían más tiempo tenían un 33 % menos de riesgo de desarrollar úlceras bucales, mientras que las personas con insomnio tenían un riesgo aproximadamente un 40 % mayor.
Lesiones leves: Las lesiones leves, como morderse accidentalmente el interior de la mejilla o la irritación causada por aparatos dentales como brackets o dentaduras postizas, pueden provocar úlceras bucales.
"Esto es bastante común durante la primera semana después de ponerse los brackets, y a veces con Invisalign", explicó el Dr. Thomas Dobie, ortodoncista certificado, a The Epoch Times. "Estas pequeñas lesiones rompen el revestimiento de la boca, lo que facilita la formación de úlceras".
Deficiencias nutricionales: Las deficiencias de vitamina B12, hierro y ácido fólico pueden debilitar el sistema inmunitario y ralentizar la reparación de los tejidos de la boca, según explicó Kristin Draayer, dietista-nutricionista titulada, a The Epoch Times. Los niveles bajos de vitamina D también se han relacionado con un mayor riesgo de úlceras bucales recurrentes.
"Si los análisis de sangre muestran deficiencias, los suplementos específicos a corto plazo pueden ayudar junto con los cambios en la dieta, pero la prevención a largo plazo debe centrarse en una dieta rica en nutrientes", dijo Draayer.
Afecciones médicas: Las úlceras bucales frecuentes a menudo pueden ser un signo de problemas de salud subyacentes, como enfermedades autoinmunes, como el lupus o la enfermedad de Behçet, enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, o la enfermedad celíaca. Estas afecciones médicas pueden causar inflamación en el cuerpo, incluida la boca.
"Las personas con diabetes pueden ser más susceptibles debido a una curación más lenta o a cambios en la saliva, mientras que afecciones como la apnea del sueño, que provoca sequedad en las comisuras de la boca, también se relacionan con ciertas úlceras", explicó la Dra. Brynna Connor, médico de familia certificada y embajadora de salud de Northwest Pharmacy, en un correo electrónico enviado a The Epoch Times.
Otros factores desencadenantes: Las úlceras bucales pueden estar provocadas por una combinación de factores cotidianos y biológicos. Los cambios hormonales, como los que se producen durante la menstruación, el embarazo o la menopausia, pueden afectar al sistema inmunitario y a la saliva, lo que aumenta la probabilidad de que aparezcan úlceras. Ciertos medicamentos, como la quimioterapia, la radioterapia, los fármacos para el tiroides y los medicamentos para el corazón, también se relacionan con las úlceras bucales.
Remedios caseros que pueden ayudar
Las investigaciones sugieren que tanto los enfoques naturales como los tratamientos médicos pueden ayudar a aliviar las úlceras bucales. Una revisión de 2024 examinó 53 ensayos clínicos realizados entre 2013 y 2023, en los que participaron más de 3000 personas. Se probaron remedios naturales en 35 estudios y tratamientos médicos en 16. Se descubrió que ambos enfoques alivian el dolor, reducen el tamaño y el número de úlceras y favorecen una curación más rápida.Según las pruebas disponibles, estos son algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar las úlceras bucales:
Enjuague con agua salada: Los enjuagues con agua salada tibia pueden favorecer la curación, aunque pueden resultar incómodos. Sachar recomienda mezclar media cucharadita de sal en una taza de agua tibia y enjuagarse varias veces al día.
Miel: La miel tiene propiedades cicatrizantes y antimicrobianas que pueden ayudar a aliviar las úlceras bucales. En un estudio en animales en el que los investigadores crearon úlceras bucales en ratones, se descubrió que la miel aceleraba la cicatrización y reducía la inflamación.
Gel de aloe vera: Un metaanálisis en el que participaron 847 personas demostró que, aunque el aloe vera no reducía significativamente el dolor ni el tamaño de las úlceras en comparación con otros tratamientos, se asociaba a una cicatrización más rápida y a una mayor eficacia general, con muy pocos efectos secundarios.
Compresas o enjuagues de té de manzanilla: La manzanilla es una planta con flores que se ha utilizado durante mucho tiempo como té y es conocida por sus propiedades medicinales. En un ensayo clínico publicado en 2014 participaron 36 pacientes con úlceras bucales recurrentes: Un grupo se enjuagó con manzanilla, mientras que el otro utilizó un placebo.
Los que utilizaron manzanilla informaron de menos dolor y ardor y desarrollaron menos úlceras en solo unos días. No se observaron efectos secundarios, lo que sugiere que puede ser una opción segura para aliviar las molestias.
Raíz de regaliz: El regaliz se utiliza comúnmente en la medicina herbal por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Una revisión sistemática de seis estudios clínicos en los que participaron 314 personas descubrió que el regaliz ayudaba a tratar las úlceras bucales comunes al reducir el dolor, disminuir el tamaño de las úlceras y acelerar la curación, normalmente en un plazo de cuatro a ocho días. El regaliz se probó en forma de pasta, parche o enjuague bucal, en concentraciones del 1 % o del 5 %, sin efectos secundarios, lo que lo hace seguro y eficaz.
Hielo picado o agua fría: Una revisión de ocho estudios realizada en 2021 reveló que enfriar la boca con hielo picado o agua fría, lo que se conoce como crioterapia oral, puede ayudar a prevenir las dolorosas úlceras bucales causadas por la quimioterapia. Los pacientes que probaron este método experimentaron menos úlceras y de menor gravedad, utilizaron menos analgésicos y refirieron niveles de dolor más bajos.
Cuándo acudir al dentista
Si una úlcera bucal no se cura en dos semanas, causa dolor intenso, reaparece con frecuencia o aparece con síntomas como fiebre o inflamación de los ganglios linfáticos, es importante acudir al dentista. También deben evaluarse cualquier cambio inusual en el tamaño, el color o la textura, ya que pueden indicar afecciones más graves, como lesiones precancerosas o trastornos autoinmunitarios.Algunos remedios caseros pueden empeorar o retrasar la curación, según Sachar. Aconseja a los pacientes que eviten los tratamientos que pueden parecer populares en las redes sociales, pero que pueden causar más daño que beneficio.
Algunos ejemplos son las sustancias ácidas o abrasivas, como el zumo de limón, el peróxido de hidrógeno sin diluir o la pasta de bicarbonato sódico aplicada directamente sobre la úlcera, que pueden irritar el tejido y ralentizar la curación. El uso excesivo de enjuagues bucales a base de alcohol también puede resecar la boca y empeorar las úlceras.
La mejor forma de tratar las úlceras suele reducirse a unos sencillos hábitos diarios. Sachar recomienda:
- Seguir una dieta de alimentos blandos, como yogur o batidos y evitar los alimentos picantes o crujientes.
- Mantenerse bien hidratado.
- Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
- Usar hilo dental una vez al día.
- Llevar una dieta equilibrada.
"Dado que el estrés es uno de los desencadenantes más comunes de las úlceras, es igual de importante controlarlo mediante prácticas como la meditación o los ejercicios de respiración, además de dormir lo suficiente".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí