El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (izquierda), se encuentran en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 28 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski (izquierda), se encuentran en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 28 de febrero de 2025. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Ucrania dice que firmó un borrador de acuerdo con EE. UU. sobre minerales

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Chris Summers y Andrew Thornebrooke
18 de abril de 2025, 3:35 p. m.
| Actualizado el18 de abril de 2025, 3:35 p. m.

La ministra de Economía de Ucrania dice que firmaron un memorando de intenciones con Estados Unidos, lo que abre el camino para cerrar un acuerdo sobre minerales de tierras raras la semana que viene.

Yulia Svyrydenko, viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, escribió en X: "Nos alegra anunciar la firma, con nuestros socios estadounidenses, de un memorando de entendimiento que abre el camino para un acuerdo de asociación económica y la creación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Ucrania".

"Este documento es el resultado del trabajo profesional de los equipos negociadores, que recientemente han completado otra ronda de conversaciones técnicas en Washington", añadió.

"Ahora queda ultimar el texto del acuerdo y firmarlo, y luego la ratificación por parte de los parlamentos", añadió Syvrydenko.

El memorando de intenciones dice que el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, viajará a Washington a principios de la próxima semana para reunirse con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y cerrar el acuerdo.

Ucrania tiene importantes yacimientos de tierras raras, como grafito, litio y titanio, que se usan en electrónica, y también uranio.

Los detalles del acuerdo no se han hecho públicos y no está claro si incluye las garantías de seguridad que ha pedido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para evitar futuras agresiones rusas.

El acuerdo sobre los minerales debía firmarse originalmente el mes pasado, pero no se llevó a cabo después de que Zelenski se enfrentara públicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el vicepresidente JD Vance en el Despacho Oval el 28 de febrero.

Zelenski dijo más tarde que la disputa era "lamentable" y prometió que firmaría el acuerdo sobre los minerales.

El 4 de marzo, Zelenski posteó en X: "Consideramos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y garantías sólidas, y espero sinceramente que funcione de manera eficaz".

En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca el 17 de abril, Trump dijo que Washington y Kiev probablemente cerrarían el acuerdo la semana siguiente.

Horas después de la firma del memorando de intenciones, el secretario de Estado Marco Rubio dijo el viernes que Estados Unidos estaba dispuesto a "pasar página" en los esfuerzos por negociar un acuerdo de paz y alto el fuego entre Rusia y Ucrania si no se producían avances en los próximos días.

Trump ha defendido varias versiones del acuerdo sobre minerales como medio para recuperar el dinero que Estados Unidos ha gastado en ayudar a la defensa de Ucrania desde la invasión rusa en febrero de 2022.

Desde entonces, Estados Unidos ha proporcionado alrededor de 120,000 millones de dólares en ayuda directa a Ucrania, la mayor parte en forma de armas transferidas directamente desde Estados Unidos a los arsenales ucranianos.

Zelenski se ha mostrado reacio a ceder la riqueza que tiene Ucrania sin garantías de algún tipo de seguridad tras más de una década de guerra contra Rusia y los separatistas respaldados por este país.

Trump sugirió anteriormente que Ucrania daría a Estados Unidos 500,000 millones de dólares en tierras raras y depósitos de minerales críticos.

La última versión del acuerdo hecha pública no buscaría recuperar la ayuda estadounidense anterior, sino crear un fondo conjunto de reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania que destinaría a Estados Unidos los beneficios obtenidos del desarrollo minero ucraniano.

Los intentos de Trump de llevar a Kiev y Moscú a un alto el fuego temporal siguen en el aire.

Una vista aérea muestra una excavadora de cuchara operando en una mina de titanio a cielo abierto en la región de Zhytomyr, Ucrania, el 28 de febrero de 2025. (Roman Pilipey/AFP vía Getty Images)Una vista aérea muestra una excavadora de cuchara operando en una mina de titanio a cielo abierto en la región de Zhytomyr, Ucrania, el 28 de febrero de 2025. (Roman Pilipey/AFP vía Getty Images)

Un acuerdo inicial de alto el fuego parcial, acordado el mes pasado por los líderes de Ucrania y Rusia, buscaba detener los ataques contra la infraestructura energética civil durante 30 días.

El acuerdo se rompió casi de inmediato, y los funcionarios de cada país se acusaron mutuamente de violar la tregua al sabotear una instalación petrolera en una zona de Rusia ocupada por tropas ucranianas.

Putin ha dicho que para que termine la guerra, Ucrania debe ceder cuatro provincias orientales a Rusia, renunciar a su intento de unirse a la OTAN y no permitir que tropas extranjeras entren en su territorio por ningún motivo.

Con información de The Associated Press y Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun