El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su pesar por el enfrentamiento de la semana pasada con el presidente Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance en la Casa Blanca, y también se comprometió a firmar un acuerdo sobre minerales y mantener conversaciones de paz.
Zelenski, en su primera declaración desde que la administración Trump dijo que pausaría la ayuda militar a Ucrania en su guerra con Rusia, dijo que Ucrania no quiere "una guerra interminable" y que "nadie quiere la paz más que los ucranianos".
"Realmente valoramos lo mucho que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia", escribió el líder ucraniano en un comunicado posteado en la plataforma de redes sociales X. "Y recordamos el momento en que las cosas cambiaron cuando el presidente Trump proporcionó jabalinas a Ucrania. Estamos agradecidos por esto".
Durante la reunión con Trump y Vance, tanto el presidente como el vicepresidente recriminaron a Zelenski por los comentarios que hizo, así como por su actitud hacia los esfuerzos de ambos países para poner fin a la guerra. Trump dijo más tarde que seguiría negociando con Zelenski una vez que el líder ucraniano exprese su deseo de poner fin a la guerra con Rusia.
"Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de hacer las cosas bien. Nos gustaría que la cooperación y la comunicación futuras sean constructivas", escribió Zelenski, añadiendo que quiere firmar un acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos y ser parte de las conversaciones de paz con Rusia.
La declaración de Zelenski ocurrió apenas horas después de que Trump ordenara una pausa en la ayuda estadounidense a Ucrania.
Ucrania ha dependido de la ayuda militar estadounidense y europea para mantener a raya a su enemigo más grande y mejor armado durante tres años de guerra que ha dejado a cientos de miles de soldados de ambos lados heridos o muertos y ha arrasado ciudades ucranianas.
Trump, por su parte, ha dicho que quiere poner fin a la guerra en Ucrania y dijo que cree que el número de muertos en ambos bandos es mucho mayor de lo que se ha confirmado oficialmente. Antes de las elecciones, Trump dijo que pondría fin a la guerra en 24 horas, pero su administración ha señalado que eso podría llevar meses.
Tras la pausa en la ayuda militar estadounidense, los europeos indicaron que están compitiendo para aumentar su propio gasto militar y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reveló el martes propuestas para aumentar el gasto en la defensa en la UE. Dijo que la medida podría movilizar hasta 800,000 millones de euros (840,000 millones de dólares). La UE celebrará una cumbre de emergencia el jueves.
Desde la invasión rusa hace tres años, el Congreso de Estados Unidos ha aprobado 175,000 millones de dólares en asistencia total para Ucrania, según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.
El martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo al medio de comunicación estatal ruso TASS que la decisión de Estados Unidos de detener la ayuda a Ucrania "podría alentar" a Kiev a "inclinarse a intentar resolver la situación por medios pacíficos".
El lunes, Trump indicó que aún se podría llegar a un acuerdo para abrir los minerales de Ucrania a la inversión estadounidense. El acuerdo debía firmarse en Washington el viernes antes de que Zelenski abandonara la Oficina Oval temprano tras el fracaso de las negociaciones.
"En lo que respecta al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato que le resulte conveniente", afirmó Zelenski. "Vemos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y garantías de seguridad sólidas, y realmente espero que funcione de manera eficaz".
En una entrevista en Fox News, Vance pidió a Zelenski que acepte el acuerdo.
"Si queremos garantías de seguridad reales, si queremos asegurar realmente que Vladimir Putin no vuelva a invadir Ucrania, la mejor garantía de seguridad es dar a los estadounidenses una ventaja económica en el futuro de Ucrania", dijo Vance.
Reuters contribuyó a este artículo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí