El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirige a los legisladores durante una sesión del parlamento en Kiev, Ucrania, el 16 de octubre de 2024. (Reuters/Andrii Nesterenko)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se dirige a los legisladores durante una sesión del parlamento en Kiev, Ucrania, el 16 de octubre de 2024. (Reuters/Andrii Nesterenko)

Ucrania avanza para restaurar la independencia de sus organismos anticorrupción

La revocación de una controvertida ley firmada por Volodímir Zelenski se produjo tras protestas públicas y la presión de la UE.

EUROPAPor Evgenia Filimianova
31 de julio de 2025, 4:25 p. m.
| Actualizado el31 de julio de 2025, 6:20 p. m.

El parlamento de Ucrania aprobó el jueves por abrumadora mayoría un proyecto de ley que restablece la independencia de dos organismos clave de lucha contra la corrupción, revirtiendo la controvertida medida del presidente Volodímir Zelenski a principios de este mes, que había desencadenado protestas y la preocupación de funcionarios europeos.

El proyecto de ley, en espera de la firma de Zelenski, se aprobó con 331 votos a favor y ninguno en contra. Revoca la legislación firmada la semana pasada que otorgaba al fiscal general de Ucrania autoridad sobre la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

La medida desencadenó la crisis política más grave de Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022 y provocó protestas callejeras contra la legislación.

El restablecimiento de la independencia de los organismos se produce mientras Kiev sigue presionando para entrar en la Unión Europea, la cual ha convertido las reformas del Estado de derecho en una condición clave para la adhesión.

La comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, que planteó la cuestión a los funcionarios ucranianos la semana pasada, dijo el jueves que el nuevo proyecto de ley “restablece las garantías fundamentales” para los organismos reguladores anticorrupción del país.

“La Rada corrigió la perjudicial votación de la semana pasada que socavaba la independencia de la NABU y la SAPO. La ley de hoy restablece las garantías fundamentales, pero siguen existiendo retos. La UE apoya las demandas de reforma de los ciudadanos [ucranianos]. El respeto de los valores fundamentales y la lucha contra la corrupción deben seguir siendo prioritarios”, declaró en X.

La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, y su adjunto para la integración europea, Taras Kachka, acogieron con satisfacción la aprobación parlamentaria del nuevo proyecto de ley el jueves.

“Se trata de una respuesta directa y responsable a las expectativas de la sociedad ucraniana y de nuestros socios europeos. Confirma el compromiso de Ucrania con la gobernanza democrática, el Estado de derecho y la madurez institucional”, declaró Svyrydenko.

Kachka dijo que la reforma que refuerza el Estado de derecho sigue siendo una piedra angular del futuro europeo de Ucrania.

Giro de 180 grados en la reforma

El 27 de julio, Zelenski dijo que había debatido la independencia y la eficacia de los organismos anticorrupción de Ucrania con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y que habían acordado la rápida adopción del nuevo proyecto de ley.

Esto supuso un giro de 180 grados con respecto a la ley inicial de Zelenski, que había provocado manifestaciones públicas poco habituales en Kiev y otras ciudades, y que otorgaba al fiscal general la facultad de reasignar a los fiscales y transferir casos de la NABU y la SAPO, organismos que luchan contra la corrupción de alto nivel.

Los críticos argumentaron que el cambio abría la puerta a la injerencia política, sobre todo porque la NABU había estado investigando varios casos de soborno de alto perfil en los que estaban implicados altos funcionarios.

Las tensiones se intensificaron cuando las fuerzas del orden ucranianas, incluido el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), llevaron a cabo una serie de registros de alto perfil contra funcionarios anticorrupción.

El SBU anunció la detención de un funcionario de la NABU sospechoso de espiar para Rusia y de otro con presuntos vínculos comerciales con ese país. Otros fueron acusados de tener vínculos con el partido político prohibido del expresidente fugitivo Víktor Yanukóvich. En total, se llevaron a cabo alrededor de 70 registros, que afectaron al menos a 15 empleados de la NABU.

Según la NABU, aunque la mayoría de las acusaciones se referían a infracciones administrativas menores, algunos funcionarios están siendo investigados por delitos más graves. La agencia también afirmó que algunas de las medidas policiales habían ido demasiado lejos.

Ambas agencias dijeron que la legislación les privaba de las garantías que les permitían cumplir su mandato de luchar contra la corrupción de alto nivel.

“Agradecemos sinceramente a los ciudadanos de Ucrania su postura de principios y su apoyo activo. Gracias a su compromiso cívico, la reforma anticorrupción en Ucrania ha sido posible”, afirmaron los organismos en un comunicado.

La filial ucraniana de Transparencia Internacional, crítica con el proyecto de ley de la semana pasada, dijo que la nueva legislación restablece la jurisdicción exclusiva de la NABU, limita los poderes del fiscal general y garantiza la autonomía de la SAPO.

Activistas le pidieron a Zelenski que firmara el nuevo proyecto de ley lo antes posible.

Zelenski describió el texto del nuevo proyecto de ley como “equilibrado” y añadió que “incluye herramientas reales, excluye cualquier vínculo con Rusia y defiende la independencia de la NABU y la SAPO”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales