7

Compartidos

El presidente Donald Trump saluda al secretario de Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., antes de hablar en un evento sobre tecnología sanitaria en la Sala Este de la Casa Blanca el 30 de julio de 2025. Anna Moneymaker/Getty Images

El presidente Donald Trump saluda al secretario de Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., antes de hablar en un evento sobre tecnología sanitaria en la Sala Este de la Casa Blanca el 30 de julio de 2025. Anna Moneymaker/Getty Images

Trump pide a las farmacéuticas que "justifiquen el éxito" de las vacunas contra COVID-19

"Espero que la Operación Warp Speed haya sido tan brillante como muchos dicen. Si no es así, todos queremos saberlo y por qué", dijo el presidente.

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
1 de septiembre de 2025, 5:01 p. m.
| Actualizado el1 de septiembre de 2025, 5:01 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 1 de septiembre que las empresas farmacéuticas, incluida Pfizer, deberían hacer pública la información que habían compartido con él sobre sus productos contra la COVID-19.

"Es muy importante que las empresas farmacéuticas justifiquen el éxito de sus diversos medicamentos contra la COVID", dijo el presidente en una publicación en Truth Social.

Trump afirmó que Pfizer y otras empresas le habían mostrado información "que es extraordinaria, pero nunca parecen mostrar esos resultados al público".

A continuación, el presidente relacionó lo que, según él, era la falta de información pública con la agitación en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cuyo director despidió recientemente. Tras el despido, varios altos funcionarios dimitieron, en parte porque se oponían a que los CDC, siguiendo órdenes del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., dejaran de recomendar a principios de este año las vacunas contra la COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.

Kennedy también suspendió la financiación de proyectos relacionados con la tecnología del ácido ribonucleico mensajero (ARNm), que utilizan las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna. Kennedy afirmó que esta tecnología no funciona con los virus respiratorios.

Trump declaró que quiere que las empresas muestren la información "AHORA MISMO a los CDC y al público, y aclaren este LÍO, ¡de una forma u otra!".

Pfizer no respondió a una solicitud de comentarios. Moderna, que también fabrica una vacuna contra la COVID-19, no respondió a una consulta. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los CDC no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los ensayos clínicos revelaron que las vacunas de Pfizer y Moderna inicialmente conferían una fuerte protección, pero dejaban de funcionar bien con el tiempo. Las vacunas evitaron alrededor de 2.5 millones de muertes en todo el mundo entre 2020 y 2024, según concluyó un artículo sobre modelos publicado en julio. También se han relacionado con problemas de salud graves, como inflamación cardíaca.

Bajo el mandato de Trump en 2020, el Gobierno puso en marcha la Operación Warp Speed, un proyecto destinado a producir vacunas y otros medicamentos contra la COVID-19 en un tiempo récord. El Gobierno gastó más de 12,000 millones de dólares en el proyecto.

Trump ha elogiado repetidamente la Operación Warp Speed.

"La Operación Warp Speed, según la gente, es uno de los mayores logros de la historia en política o en el ámbito militar", afirmó Trump durante una reunión del Gabinete el 26 de agosto.

La operación también ha recibido elogios de varios profesionales de la salud, republicanos y demócratas. El panel selecto de la Cámara de Representantes sobre la pandemia, por ejemplo, dijo en su informe final que la operación "fue un gran éxito y un modelo en el que basarse en el futuro". Otros, entre ellos Kennedy, han criticado la operación.

"Espero que la Operación Warp Speed haya sido tan 'brillante' como muchos dicen", dijo el presidente el lunes. "Si no es así, todos queremos saberlo y saber por qué".

David Mansdoerfer, exfuncionario federal de salud y ahora profesor adjunto de la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad Pepperdine, dijo a The Epoch Times en un mensaje que Trump estaba "mostrando una apertura para permitir que los datos impulsen la respuesta".

"Debemos esperar la misma curiosidad científica por parte de los CDC y nuestras agencias de salud pública", afirmó. "Esperemos que este llamamiento a la acción impulse un diálogo abierto y honesto".

El senador Bill Cassidy (R-Luisiana), presidente del Comité de Salud del Senado, dijo que apoyaba el llamamiento de Trump a la transparencia.

"Necesitamos saber qué dicen los datos y de dónde provienen, para que los CDC y el HHS puedan tomar las mejores decisiones", dijo Cassidy en X.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos