El director del FBI, Kash Patel (izquierda), y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt (derecha), hablan durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 12 de noviembre de 2025. Madalina Kilroy/The Epoch Times

El director del FBI, Kash Patel (izquierda), y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt (derecha), hablan durante una rueda de prensa en la Casa Blanca en Washington el 12 de noviembre de 2025. Madalina Kilroy/The Epoch Times

ESTADOS UNIDOS

Director del FBI asegura que Thomas Crooks, autor del tiroteo en mitin de Trump, actuó solo

Por

16 de noviembre de 2025, 2:08 a. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 2:08 a. m.

El director del FBI, Kash Patel, anunció el 14 de noviembre que Thomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que intentó asesinar al entonces candidato presidencial Donald Trump en un mitin en Pensilvania en julio de 2024, planeó y ejecutó el ataque por su cuenta, sin que el FBI encontrara pruebas de cómplices o de conversaciones previas por su parte sobre su intención.

Patel detalló la investigación en X, en la que participaron más de 480 empleados del FBI.

La agencia realizó más de 1000 entrevistas, revisó 2000 denuncias públicas, analizó datos de 13 dispositivos digitales, revisó 500,000 archivos y sincronizó cientos de horas de grabaciones de vídeo. Además, se examinaron 10 cuentas financieras y revisaron más de 25 cuentas de redes sociales o foros en Internet.

"La investigación. (...) reveló que Crooks tenía interacciones limitadas en Internet y en persona, planeó y llevó a cabo el ataque solo, y no filtró ni compartió su intención de participar en el ataque con nadie", escribió Patel.

En el ataque del 13 de julio de 2024 en Butler, Pensilvania, Crooks disparó ocho tiros desde una azotea, rozando la oreja de Trump, matando a un asistente e hiriendo a otros dos antes de ser abatido por agentes del Servicio Secreto. La declaración de Patel coincide con las informaciones previas del FBI, pero también aporta nuevos detalles sobre la profundidad de la investigación.

Se sabe poco sobre Crooks, que vivía en Bethel Park y era un republicano registrado que donó 15 dólares a un grupo progresista en 2021. Sus vecinos dijeron que se sorprendieron al saber que él estaba detrás del intento de asesinato, y lo describieron como una persona tranquila y modesta.

Funcionarios del FBI revelaron anteriormente que Crooks buscó más de 60 temas relacionados con Trump y el presidente Joe Biden en el mes anterior al ataque, especialmente en lo que se refiere a detalles de mítines y artefactos explosivos. Su actividad digital incluía cuentas cifradas en el extranjero, lo que suscitó sospechas de participación extranjera, pero la publicación de Patel en las redes sociales descartó estas preocupaciones.

La víctima fallecida, Corey Comperatore, murió protegiendo a su familia de los disparos, mientras que el veterano de la Marina David Dutch, de 54 años, sobrevivió tras recibir disparos en el pecho y el hígado. Otro hombre, James Copenhaver, sufrió lesiones que le cambiaron la vida. David Dutch, de 54 años, también resultó herido.

La publicación de Patel es la primera actualización importante sobre el caso desde que asumió el liderazgo del FBI, y algunos legisladores y críticos exigen más información, incluido el acceso a las publicaciones en línea de Crooks.

En las semanas posteriores al intento de asesinato, las audiencias del Congreso criticaron los protocolos del Servicio Secreto, lo que provocó la dimisión de su director. Un grupo de trabajo bipartidista está investigando actualmente los fallos sistémicos.

Un grupo de vigilancia está demandando al Servicio Secreto y al Departamento de Seguridad Nacional por los registros relativos a las fallas de seguridad que permitieron a Crooks subir al tejado con un rifle después de ser visto por los asistentes al mitin y la policía.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos