1

Compartidos

1

Comentarios

El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, habla con los periodistas en la Casa Blanca en Washington el 15 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

El zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, habla con los periodistas en la Casa Blanca en Washington el 15 de abril de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

INMIGRACIÓN

La Iglesia Católica se equivoca en lo que respecta a la inmigración ilegal, afirma Homan

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos afirmó que se opone a la "deportación masiva indiscriminada" de personas

Por

16 de noviembre de 2025, 3:12 a. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 3:12 a. m.

Las críticas de la Iglesia Católica a las políticas de la administración Trump en materia de inmigración ilegal son "erróneas", declaró el zar de la frontera, Tom Homan, a los periodistas el 14 de noviembre.

"Una frontera segura salva vidas. Ojalá la Iglesia Católica lo entendiera. Tenemos derecho a asegurar nuestras fronteras, igual que ellos tienen derecho a asegurar sus instalaciones", dijo Homan.

"No se puede entrar en sus instalaciones sin ser arrestado. De hecho, las penas por entrar son mucho peores que las nuestras", dijo. "Así que la Iglesia Católica se equivoca. Lo siento. Soy católico de toda la vida. Lo digo no solo como zar de la frontera, sino como católico. Creo que deberían dedicar tiempo a reformar la Iglesia Católica".

Las declaraciones de Homan fueron en respuesta a un "mensaje especial" emitido el 12 de noviembre por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB por sus siglas en inglés) en el que afirmaba que el grupo estaba "preocupado" por el clima de miedo y ansiedad en torno a las cuestiones de discriminación racial y control migratorio entre los fieles de la iglesia.

Homan afirmó que, durante la administración Biden, más de 4000 inmigrantes indocumentados murieron durante su viaje a Estados Unidos, lo que constituye un "récord histórico". Asimismo, señaló que más de un cuarto de millón de estadounidenses murieron a causa del fentanilo, lo que también representa un "récord histórico".

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se estima que más de 270,000 personas murieron por sobredosis de fentanilo entre 2021 y 2024.

En su mensaje, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) dijo que se opone a la "deportación masiva indiscriminada" de personas y ora para que se ponga fin a la "retórica deshumanizante y la violencia" dirigidas contra los inmigrantes ilegales y el personal encargado de hacer cumplir la ley.

Nos entristece el estado del debate actual y la estigmatización de los inmigrantes. Nos preocupan las condiciones en los centros de detención y la falta de acceso a la atención pastoral. Lamentamos que algunos inmigrantes en Estados Unidos hayan perdido arbitrariamente su estatus legal.

"Nos preocupan las amenazas contra la santidad de los lugares de culto y el carácter especial de los hospitales y las escuelas. Nos entristece encontrarnos con padres que temen ser detenidos al llevar a sus hijos a la escuela y cuando intentamos consolar a los familiares que ya han sido separados de sus seres queridos".

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) afirmó que, si bien las naciones tienen la responsabilidad de regular sus fronteras, también deben establecer un sistema de inmigración justo y ordenado al servicio del bien común.

Homan afirmó que las opiniones de la organización transmitían un mensaje erróneo sobre el estado de derecho. También señaló el alto precio que los inmigrantes indocumentados deben pagar para llegar a Estados Unidos.

"Según ellos, el mensaje que deberíamos enviar al mundo entero es: si cruzas la frontera ilegalmente, lo cual es un delito, no te preocupes. Si un juez federal ordena tu expulsión tras el debido proceso, no te preocupes, porque no debería haber deportaciones masivas", dijo.

"Si ese es el mensaje que enviamos al mundo entero, la gente seguirá arriesgándose para venir a la nación más grande del planeta. Gastarán los ahorros de toda su vida para entregárselos a un cártel criminal".

La USCCB es una asamblea de obispos que buscan promover y llevar a cabo actividades católicas en Estados Unidos, incluyendo la atención a los inmigrantes indocumentados, según el sitio web de la organización.

El mensaje especial del grupo fue el primero que emitió desde 2013. El mensaje recibió 216 votos a favor de los miembros de la conferencia, cinco votos en contra y tres abstenciones

El mensaje se produce tras las críticas del Papa León XIII en septiembre a las políticas migratorias de la administración Trump.

"Alguien que dice que estoy en contra del aborto pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es ser provida", dijo Leo, el primer papá estadounidense, el 30 de septiembre.e.

Durante una rueda de prensa a principios de octubre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refutó las acusaciones del Papa.

"Rechazo la afirmación de que exista un trato inhumano hacia los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos bajo esta administración", declaró. "Sin embargo, sí existió un trato inhumano significativo hacia los inmigrantes indocumentados durante la administración anterior, ya que eran víctimas de trata, violación, palizas y, en muchos casos, asesinatos en la frontera sur de Estados Unidos".

"Esta administración está tratando de hacer cumplir las leyes de nuestra nación de la manera más humana posible y estamos respetando la ley".

Demanda de la USCCB

En febrero, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) presentó una demanda contra la administración Trump por suspender la financiación de su programa de reasentamiento de refugiados.

En el marco de este programa, la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) facilitó la integración de los refugiados en el país. Los refugiados tenían derecho a recibir fondos federales como apoyo transitorio durante un máximo de 90 días, lo cual, según la denuncia, era esencial para ayudarlos a establecerse en un nuevo hogar.

Según la demanda, cuando la administración Trump suspendió el programa en enero, había más de 6700 refugiados asignados al USSCB por el gobierno que todavía se encontraban dentro de su período de transición de 90 días.

La suspensión provocó que la USCCB tuviera "millones de dólares en reembolsos pendientes y no pagados por servicios ya prestados a refugiados, y que se acumulen millones más cada semana, sin ninguna indicación de que se vayan a pagar reembolsos futuros o de que el programa se vaya a reanudar alguna vez", dijo.

Los procedimientos del caso se suspendieron en julio a petición de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), después de que la organización y el gobierno federal llegaran a un acuerdo para poner fin a la participación del grupo en el programa de reasentamiento de refugiados.

En una entrevista con Fox News en febrero, el vicepresidente JD Vance, católico, criticó a los obispos católicos, diciendo que estaba decepcionado porque "no habían sido un buen socio en la aplicación de las leyes de inmigración con sentido común" y habían recibido más de 100 millones de dólares para "ayudar a reasentar inmigrantes ilegales".

"Amas a tu familia, luego a tu vecino, después a tu comunidad y, finalmente, a tus conciudadanos de tu propio país", dijo Vance. "Solo después de eso, puedes concentrarte y priorizar al resto del mundo".

Con información de Reuters.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

J

Jesse Diaz

16 de noviembre de 2025

De manera que la USCCB tiene el valor de criticar a la administración Trump por el "trato inhumano" hacia los inmigrantes, pero no son capaces de criticarse a ellos mismos quienes NO TIENEN EN EL VATICANO NI TAN SIQUIERA UN COMEDOR PARA DARLES UNA MERIENDA A QUIENES VAN DE PEREGRINACION A VER AL PAPA. (le pregunte a ChatGPT y a Copilot, además de buscar el Google), por otra parte el Vaticano esta rodeado de murallas y cierran sus puertas por lo que NO SE ACEPTAN MIGRANTES DE NINGUN TIPO, lo acabe de buscar en el sitio oficial de la Santa Seda, solo se puede vivir allí, si se va a servir y solo puedes vivir, valga la aclaración, por el tiempo en el que estas de servicio para su Santidad. Por otra parte, la demanda que presentaron, estos Obispos de la USCCB, por más de 100 millones de dólares, con el objetivo de reasentar a inmigrantes ilegales, vamos por pasos: hay que tener la cara bien dura para exigir un dinero que en verdad ni les pertenece, primero pues es de nosotros, los contribuyentes norteamericanos; segundo, si tienen tantos deseos y su verdadera intención es la de ayudar, pues bien puede el Vaticano vender algunas obras de arte y autofinanciar sus ideas; eso si en verdad lo hacen por AMOR y por deseos DE AYUDAR AL PROJIMO. Pero, exigir un dinero, para hacer cosas ilegales, no está correcto, además es inadmisible y es muy reprochable. Es como si quisieras construir una casa con el dinero de tu vecino. Pues la Iglesia quiere asentar a ilegales con el dinero de los contribuyentes norteamericanos. ¿Por qué? En septiembre de 2025, el Papa Leon XIV, según este mismo artículo, dijo, y cito: ..."Alguien que dice que estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos, no sé si eso es ser provida", fin de la cita; debería el Sr. Papa documentarse un poco más antes de hablar en contra de nuestro presidente Trump, sabía su Santidad a lo que se exponían los emigrantes por toda su trayectoria antes de llegar a USA; sabía su excelencia a las violaciones a las que eran expuestas las niñas y mujeres que atravesaban estos montes, con tal de llegar a EE. UU. Sabía su Señoría que parte del negocio de llegar a los EE. UU era cargar sendos bultos con Fentan*l, C*ca, o Mari-Juana, sabia eso su majestad. ¿Lo sabía? Yo solo pregunto. Yo solo pregunto. Reitero. Entonces si no lo sabía, se está enterando ahora, lo que lo descalifica para criticar a Trump, y si no lo sabía se entera ahora de igual forma, por lo que también lo descalifica, por favor. Por lo que, queda demostrado, que Trump si tiene razon, que Trump es pro-vida pero está en contra de la emigración ilegal. Él siempre lo ha dicho, él está en contra de la emigración ILEGAL. Dios bendiga a America y a nuestro presidente Trump.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos