El presidente Donald Trump celebró una reunión de gabinete el miércoles, cuando su administración cumplía 100 días en el cargo, al tiempo que alababa su trayectoria en materia de inmigración y economía.
Mientras tanto, el Departamento de Comercio publicó un informe que muestra que el producto interior bruto de Estados Unidos en el primer trimestre de 2025 descendió un 0.3 % con respecto al último trimestre de 2024.
Más temprano ese mismo día, Trump escribió en una publicación en Truth Social que la gente debía «ser paciente» y esperar a que sus políticas, incluidas las arancelarias, surtieran efecto.
China «lo está haciendo muy mal», afirma Trump
Trump afirmó que la economía china «lo está haciendo muy mal en este momento» y señaló los recientes datos económicos que muestran un descenso de la actividad industrial en China.«En algún momento, espero que lleguemos a un acuerdo con China. Estamos hablando con China», dijo Trump. Sin embargo, el régimen chino ha dicho que no está manteniendo conversaciones con la Administración Trump.
A principios de este mes, Trump impuso aranceles del 145 % a las importaciones chinas, lo que llevó a Beijing a imponer sus propios aranceles del 125 % a los productos estadounidenses.
La Administración Trump afirmó que aumentó los aranceles a China porque el régimen optó por tomar represalias tras el anuncio inicial de Trump de imponer aranceles recíprocos a los principales socios comerciales de Estados Unidos. Aparte de China, Trump anunció posteriormente una pausa de 90 días en los aranceles más elevados.
En la reunión, Trump también criticó la exención de derechos de minimis, vigente desde hace mucho tiempo, que aprovechaban empresas como Temu y Shein, que se benefician de esta laguna jurídica para exportar productos chinos a Estados Unidos.
«Es muy importante, de minimis», dijo el presidente, calificándolo de «estafa» que ha perjudicado a las pequeñas empresas estadounidenses. «Hemos puesto fin a esto».
La política de minimis que Trump ha revocado recientemente permitía que determinados envíos procedentes de China o Hong Kong entraran en Estados Unidos libres de aranceles. A principios de este mes, Trump firmó una orden ejecutiva para cerrar la laguna jurídica de minimis a partir del 2 de mayo.
Trump reitera su plan de recortes fiscales
También en la reunión del Gabinete, Trump elogió los esfuerzos del Partido Republicano para aprobar en el Congreso un proyecto de ley sobre impuestos que, según él, supondrá la mayor rebaja fiscal de la historia de Estados Unidos.Trump afirmó que los líderes republicanos del Congreso, el líder de la mayoría en el Senado, John Thune (R-SD) y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), han liderado un «ataque unificado» para que se apruebe el proyecto de ley.
«Tenemos que atacar porque los demócratas están tratando de detenerlo a toda costa. Si lo consiguen, supondría un aumento de impuestos del 58 % y muchas otras cosas negativas además del aumento de impuestos, pero con nosotros será la mayor rebaja fiscal de la historia de Estados Unidos», afirmó el presidente.
También en la reunión, Trump afirmó que la caída del PIB en el primer trimestre se debe, en parte, a las políticas iniciadas por la Administración Biden.
«Tengo que empezar diciendo que eso es [el expresidente Joe] Biden, no Trump», dijo el presidente. «Porque nosotros llegamos en enero, estas son cifras trimestrales, y cuando llegamos, yo estaba muy en contra de todo lo que Biden estaba haciendo en materia económica».
Este mes, Trump también anunció un arancel básico del 10 % para casi todos los países, junto con los aranceles recíprocos iniciales más elevados que se suspendieron una semana después.
El presidente también anunció aranceles del 25 % sobre las importaciones de automóviles y ha mantenido los aranceles anteriores del 25 % sobre las importaciones mexicanas y canadienses.
Elon Musk presente en la reunión
Elon Musk, asesor presidencial de alto rango y fuerza impulsora del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), fue visto en la reunión del gabinete con una gorra con el lema «Golfo de América».Trump dijo que Musk está invitado a permanecer en su administración de forma indefinida, ya que se espera que el multimillonario vuelva pronto a centrarse en sus empresas, Tesla y SpaceX.
«Estás invitado a quedarte todo el tiempo que quieras», dijo Trump, añadiendo que Musk había sido «tratado injustamente» por su papel en ayudar a Trump a recortar el tamaño y el alcance del gobierno federal. «Realmente has sacrificado mucho».
El martes, la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, dijo al New York Post que Musk ya no trabaja físicamente en la Casa Blanca.
Sin embargo, afirmó que los funcionarios relacionados con Musk, incluidos los que trabajan con el DOGE, permanecerán en la Casa Blanca.
La semana pasada, Musk anunció durante una conferencia con inversores de Tesla que se retiraría del gobierno en mayo, después de que la empresa publicara unos beneficios y unos ingresos netos inferiores a lo esperado para el primer trimestre de 2025.
Como empleado especial del gobierno, Musk tiene que abandonar el cargo en un plazo de 130 días desde el inicio de sus funciones.
Trump habla de «problemas con los jueces»
El presidente también respondió a las recientes sentencias judiciales que han bloqueado su agenda en materia de inmigración, incluidas las órdenes de bloquear los esfuerzos de su administración para deportar a presuntos miembros de bandas.«Estamos expulsando rápidamente a estos monstruos de nuestro país y colaborando con el Departamento de Justicia», dijo Trump, refiriéndose a los miembros de las bandas.
Mientras hablaba con la fiscal general Pam Bondi, Trump añadió: «Tenemos algunos problemas con los jueces, y todo el mundo está leyendo que a algunos jueces no les gusta que se expulse del país a los asesinos y a los homicidas».
Quizás el caso más notable relacionado con la deportación es el de Kilmar Abrego García, un presunto miembro de la banda MS-13 que fue deportado a El Salvador. Este mes, la Corte Suprema dictaminó que el gobierno debe facilitar el regreso de Abrego García.
Mientras tanto, varios tribunales han dictado sentencias para bloquear la orden ejecutiva de Trump que habría limitado la ciudadanía por nacimiento, así como su decisión de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a los miembros de pandillas.
«No sé cuál es su problema, pero nosotros tenemos pocas dificultades», dijo Trump sobre los jueces que han fallado en contra de sus decisiones.
El presidente no se refirió a la detención por parte del FBI de una jueza en Milwaukee la semana pasada tras supuestamente ayudar a un inmigrante ilegal a evadir a los agentes federales, ni al exjuez que fue detenido en Nuevo México por supuestamente dar refugio a un presunto miembro de la banda Tren de Aragua.
Vance afirma que los medios se centran en prioridades equivocadas
En la reunión, el vicepresidente JD Vance se centró en los medios de comunicación, que, según él, se han centrado en las prioridades equivocadas durante los primeros 100 días de Trump.Vance señaló el aumento en el número de reclutas militares, en lo que, según él, debería centrarse la prensa, en lugar de en otras noticias, como el caso de Abrego García.
«¿Por qué la prensa se centra tanto en tonterías falsas, en lugar de en lo que realmente está pasando en el país?», preguntó Vance.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí