La fiscal general Pam Bondi (derecha) habla durante una reunión sobre el "Grupo de Trabajo para Erradicar los Prejuicios Anticristianos" en la sede del Departamento de Justicia en Washington el 22 de abril de 2025. (Oliver Contreras/AFP a través de Getty Images)

La fiscal general Pam Bondi (derecha) habla durante una reunión sobre el "Grupo de Trabajo para Erradicar los Prejuicios Anticristianos" en la sede del Departamento de Justicia en Washington el 22 de abril de 2025. (Oliver Contreras/AFP a través de Getty Images)

Fiscal general de EE. UU. publica detalles sobre arresto de juez de Nuevo México

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
26 de abril de 2025, 1:54 a. m.
| Actualizado el26 de abril de 2025, 1:55 a. m.

La fiscal general de los EE. UU. Pam Bondi dijo el viernes que dio más detalles sobre el arresto del jueves de un exjuez de Nuevo México por presuntamente permitir que un inmigrante ilegal y supuesto miembro de la pandilla Tren de Aragua viviera en su residencia

El exjuez magistrado de Nuevo México Joel Cano y su esposa, que fueron detenidos el jueves, ahora enfrentan cargos, dijo Bondi a Fox News el viernes. Los informes de registro de reclusos publicados por el Centro de Detención del Condado de Doña Ana muestran que Cano y su esposa enfrentan cargos por manipulación de pruebas.

"Este es el último individuo que queremos en nuestro país, y tampoco toleraremos nunca que un juez o cualquiera los acoja", dijo Bondi refiriéndose al supuesto miembro de la pandilla y a Cano.

Los documentos judiciales presentados a principios de este mes por los fiscales federales en el caso del presunto miembro de la banda, Cristhian Ortega-López, indicaron que él vivía en un edificio de la propiedad de los Cano en Las Cruces, Nuevo México, cuando él y varios otros inmigrantes ilegales fueron arrestados.

En la entrevista del viernes, la fiscal general dijo que Cano tomó los teléfonos celulares del miembro del Tren de Aragua y "los golpeó con un martillo, los destruyó y luego llevó los pedazos a un contenedor de basura de la ciudad para deshacerse de ellos y protegerlo".

Bondi añadió que Ortega López mostraba signos de pertenecer a una pandilla o de estar vinculado a actividad criminal, incluyendo un collar con la palabra "matar" y y otro que decía "algo sobre muerte". También tenía fotos en su celular de "dos víctimas decapitadas" y las enviaba a otras personas, añadió la fiscal general

La esposa de Cano, Nancy Cano, también enfrenta cargos por destrucción de pruebas, dijo Bondi, y añadió que los Cano "entregaron a Ortega-López rifles de asalto que pertenecían a su hija".

Ortega-López y otros miembros conocidos del Tren de Aragua fueron luego a un campo de tiro con silenciadores y estuvieron disparando, dijo.

Los Cano "supuestamente le daban rifles de asalto, AK-47, AR-15 con silenciador, a un miembro conocido del Tren de Aragua, y lo llevaban a un campo de tiro para que refinara y perfeccionara sus habilidades de disparo, dijo Bondi en otra parte de la entrevista". "Lo que ha ocurrido con nuestro poder judicial supera toda comprensión".

En un comunicado emitido en marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que Ortega López es un inmigrante ilegal y que se sospechaba que era miembro de la pandilla venezolana, señalando que lo arrestaron por cargos de armas de fuego. Se cree que entró ilegalmente en Estados Unidos el 15 de diciembre de 2023 y que posteriormente fue puesto en libertad en espera de un proceso de deportación.

Los documentos judiciales presentados en abril indican que Ortega-López fue contratado por Nancy Cano para "instalarle una puerta de vidrio" y que él "continuó haciendo algunos trabajos" para ella después de ser desalojado de un apartamento en abril de 2024, momento en el que ella le ofreció un lugar para quedarse en la parte trasera de la residencia que compartía con su esposo.

Mientras tanto, la Corte Suprema de Nuevo México emitió una orden a principios de esta semana que prohíbe a Cano ser miembro del poder judicial estatal en cualquier capacidad, incluso oficiar bodas. El ahora exjuez "nunca más podrá ocupar, ser candidato, presentarse o postularse para ningún cargo judicial en Nuevo México en el futuro", según la sentencia.

En marzo, Cano presentó su carta de renuncia, en la que indicó que su último día en el cargo sería el 21 de marzo.

En declaraciones a un medio de comunicación local el jueves, Cano defendió su decisión de permitir que el inmigrante ilegal se quedara en su casa. También dijo que nunca pondría a su familia en riesgo si percibía peligro.

Sus documentos indicaban en la esquina superior derecha: "Esta persona no está sujeta a deportación". Cada uno de ellos tenía una fecha concreta para la audiencia de asilo", dijo Cano a KOAT-TV. "Tengo tres nietos a los que quiero mucho. Tienen 15, 8 y 6 años. De ninguna manera habría permitido que mis nietos tuvieran contacto con esas personas si hubiera intuido algún peligro".

El gobierno declaró en febrero al Tren de Aragua, a la Mara Salvatrucha trece (MS-13) y a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas

The Epoch Times contactó una cuenta de correo electrónico que parece asociada con Cano para pedir comentarios.

Con información de Katabella Roberts.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun