(De izquierda a derecha) Elon Musk, la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, caminan hacia el Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington el 7 de marzo de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

(De izquierda a derecha) Elon Musk, la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, caminan hacia el Marine One en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington el 7 de marzo de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Elon Musk ya no trabaja desde la Casa Blanca, confirma jefa de gabinete

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
30 de abril de 2025, 7:55 p. m.
| Actualizado el30 de abril de 2025, 7:55 p. m.

Una alta funcionaria de la administración Trump confirmó que el CEO de Tesla, Elon Musk, asesor principal del presidente Donald Trump, ya no trabaja desde la Casa Blanca.

«En lugar de reunirme con él en persona, hablo con él por teléfono, pero el resultado es el mismo», dijo la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, al New York Post en una entrevista publicada el martes.

Musk, que dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), «no ha estado aquí físicamente, pero realmente no importa mucho», dijo Wiles. «Su gente no va a ir a ninguna parte».

Wiles dijo que están trabajando en el edificio ejecutivo Eisenhower, cerca del ala oeste de la Casa Blanca.

«No está fuera del todo. Simplemente no está tan presente físicamente como antes», dijo Wiles. «Las personas que están haciendo este trabajo están aquí haciendo cosas buenas y prestando atención a los detalles. Él dará un paso atrás, pero ciertamente no lo abandonará. Y su gente definitivamente tampoco».

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca el miércoles para obtener comentarios adicionales.

La semana pasada, Musk dijo a los inversores de Tesla en una conferencia telefónica que se apartaría del DOGE y del trabajo en la Casa Blanca a partir de mayo. Como empleado especial del gobierno, Musk también tiene que abandonar el gobierno en un plazo de 130 días desde el inicio de sus funciones.

Musk dijo en la conferencia que seguirá apoyando a la administración Trump y al DOGE «para asegurarse de que el despilfarro y el fraude que hemos detenido no vuelvan con fuerza».

Hizo estas declaraciones después de que su empresa publicara unos beneficios y unos ingresos netos inferiores a lo previsto para el primer trimestre de 2025. Tesla también ha sido objeto de una serie de incendios provocados y actos de vandalismo desde que Musk se incorporó a la administración, lo que ha dado lugar a varias detenciones, que Musk ha condenado.

Antes de eso, Trump dijo a los periodistas el 3 de abril que Musk se marcharía en «unos meses» y señaló que tiene «empresas que dirigir», subrayando que quiere que el multimillonario tecnológico «se quede el mayor tiempo posible».

El vicepresidente JD Vance dijo en una entrevista a Fox News a principios de abril que, después de que Musk abandone la administración, proporcionará recomendaciones a la misma porque el «DOGE tiene mucho trabajo por hacer».

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump se ha embarcado en una campaña de recortes presupuestarios que ha seguido las recomendaciones del DOGE, incluyendo la eliminación de decenas de miles de puestos de trabajo federales y el intento de desmantelar múltiples agencias. El DOGE y la administración se han enfrentado a una serie de demandas, y algunos jueces han suspendido temporalmente el acceso del DOGE a múltiples agencias.

Una página web del DOGE que ofrece actualizaciones periódicas afirma que hasta la fecha se han ahorrado unos 160,000 millones de dólares, mientras que se han rescindido más de 8400 contratos gubernamentales y más de 9600 subvenciones. La organización también ha cancelado unas 470,000 tarjetas de crédito utilizadas por docenas de agencias federales desde su creación.

Pero el esfuerzo por recortar la financiación del gobierno no está exento de críticas. Los demócratas del Congreso, sin nombrar a DOGE, dijeron el martes que Trump y Musk han bloqueado más de 400,000 millones de dólares en fondos que, según ellos, habían sido aprobados por el Congreso.

«En lugar de invertir en el pueblo estadounidense, el presidente Trump está ignorando nuestras leyes y arrebatando recursos», dijeron la senadora Patty Murray (D-Wash.) y la representante Rosa DeLauro (D-Conn.), las principales demócratas de los comités de asignaciones del Senado y la Cámara de Representantes.

Los demócratas de la Cámara de Representantes también recordaron a Musk en una carta este mes que debe abandonar el gobierno antes del 30 de mayo y le pidieron que confirmara que lo haría.

«Exigimos una declaración pública inmediata de su administración en la que se aclare que Musk dimitirá y renunciará a toda autoridad en la toma de decisiones», decía la carta.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos