El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 20 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 20 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

ASIA-PACÍFICO

Trump afirma que Camboya y Tailandia "estarán bien" tras las llamadas por el conflicto

El presidente Donald Trump afirmó el viernes que había logrado calmar las hostilidades entre Camboya y Tailandia.

Por

16 de noviembre de 2025, 6:25 p. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 6:25 p. m.

WASHINGTON—El presidente Donald Trump dijo el viernes que creía que Tailandia y Camboya "estarían bien" después de intentar mediar en el recrudecimiento de su disputa fronteriza, pero el líder tailandés siguió exigiendo una disculpa de Phnom Penh.

Tailandia suspendió esta semana un acuerdo de alto el fuego negociado por Estados Unidos y exigió una disculpa por las acusaciones de que Camboya había colocado nuevas minas terrestres que hirieron a soldados tailandeses, lo que Camboya niega.

Las tensiones de larga data sobre una frontera disputada entre las dos naciones del sudeste asiático estallaron en cinco días de combates en julio, en los que murieron al menos 48 personas y se calcula que 300,000 quedaron temporalmente desplazadas, antes de que Trump y el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, negociaran el alto el fuego.

"Hablé con los primeros ministros de ambos países y lo están haciendo muy bien. Creo que van a estar bien", dijo Trump a los periodistas el viernes por la noche.

Pero el primer ministro tailandés, Anutin Charnvirakul, dijo el sábado que Bangkok no se adheriría al acuerdo hasta que Camboya admitiera su violación y emitiera una disculpa por el último incidente.

Anutin publicó en Facebook, tras hablar con Trump y con Anwar, de Malasia, que Tailandia tiene derecho a tomar cualquier medida necesaria para proteger su soberanía y garantizar la seguridad de su pueblo y sus propiedades frente a amenazas extranjeras.

Dijo que le pidió a Trump y a Anwar, que ha sido mediador en la disputa, que le dijeran al primer ministro camboyano, Hun Manet, que cumpliera el acuerdo y no interfiriera en la retirada de las minas.

Hun Manet dijo en una publicación de Facebook el sábado que Phnom Penh seguiría aplicando el acuerdo y esperaba que ambas partes continuaran trabajando juntas de acuerdo con los principios y el mecanismo acordados.

Trump también se reunió con Malasia el viernes, según informó un funcionario de la Casa Blanca.

Anwar publicó en X que Camboya y Tailandia estaban dispuestas a "seguir optando por el diálogo y los esfuerzos diplomáticos como vía eficaz para alcanzar una solución".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales