El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente Nayib Bukele de El Salvador en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 14 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante su reunión con el presidente Nayib Bukele de El Salvador en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 14 de abril de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump afirma que no ha hablado con el presidente de El Salvador sobre Kilmar Abrego García

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
1 de mayo de 2025, 1:53 p. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 3:24 p. m.

El presidente Donald Trump dijo en una reunión del gabinete celebrada el 30 de abril que no ha hablado con el presidente de El Salvador sobre regresar a Kilmar Abrego García a Estados Unidos después de que el hombre fuera deportado a El Salvador hace casi siete semanas.

Abrego García, de 29 años, un nacional salvadoreño identificado por las autoridades de EE. UU. como un inmigrante ilegal y presunto miembro de la pandilla MS-13, fue deportado a El Salvador en marzo a pesar de una orden judicial de 2019 que prohibía su remoción a su país de origen. La administración Trump dijo que un “error administrativo” provocó su deportación.

La familia de Abrego García impugnó la legalidad de su deportación, lo que desató un enfrentamiento legal entre la Casa Blanca y los abogados del hombre.

Cuando le preguntaron el miércoles si pensaba que el presidente salvadoreño Nayib Bukele rechazaría una solicitud suya pidiendo el regreso de Abrego García, Trump dijo a los periodistas: “No lo sé... No he hablado con él, realmente dejo eso a los abogados. Yo tomo consejo de [la fiscal general] Pam [Bondi] y todos los involucrados. Ellos conocen las leyes y nosotros las cumplimos al pie de la letra”.

El secretario de Estado, Marco Rubio, también asistió a la reunión del Gabinete y dijo a los periodistas que no revelaría ningún detalle sobre el caso de Abrego García ni sobre las conversaciones con El Salvador, ni siquiera a las cortes.

“La conducción de nuestra política exterior le corresponde al presidente de los Estados Unidos y al poder ejecutivo, no a un juez”, afirmó Rubio. “Llevaremos a cabo la política exterior de forma adecuada si es necesario, pero nunca la discutiré, y nadie nos hará discutirla porque así es como funciona la política exterior”.

Abrego García fue arrestado el 12 de marzo por una división del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las autoridades citaron su "papel destacado" en la pandilla MS-13, que ha sido designada organización terrorista extranjera. El 15 de marzo fue puesto en un vuelo de deportación, y el manifiesto no indicó que se le hubiera otorgado protección contra la remoción a El Salvador.

"Por un error administrativo, Abrego-García fue expulsado de Estados Unidos a El Salvador", afirmó el funcionario de ICE Robert Cerna II en un documento judicial. “Esto fue una omisión, y la expulsión se llevó a cabo de buena fe basándose en la existencia de una orden definitiva de expulsión y en la supuesta pertenencia de Abrego-García a la MS-13".

Los abogados de Abrego García han negado las afirmaciones de que él sea miembro de MS-13, diciendo que dejó El Salvador a los 16 años para escapar de la violencia de las pandillas y que nunca ha sido acusado ni condenado por un crimen. Abrego García reconoció que entró ilegalmente en Estados Unidos en 2012, según documentos judiciales.

La Corte Suprema dictaminó el 10 de abril que la administración Trump debe “facilitar” la liberación de Abrego García y garantizar que su caso “se tramite como se habría tramitado si no hubiera sido enviado erróneamente a El Salvador”.

La administración Trump argumentó que carece de autoridad para devolver a Abrego García porque ahora se encuentra bajo la custodia de una nación extranjera.

Los comentarios de Trump se produjeron después de que dijera a Terry Moran, de ABC News, el 28 de abril que “podría” garantizar el regreso de Abrego García con una llamada telefónica a Bukele.

“Si él fuera el caballero que ustedes dicen que es, lo haría. Pero no lo es”, dijo Trump. "No soy yo quien toma esta decisión... Si fuera un presidente que solo quisiera hacer lo que le da la gana, probablemente lo mantendría donde está".

The Epoch Times se puso en contacto con un abogado de Abrego García para obtener comentarios.

Con información de T.J. Muscaro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos