La gente carga sus teléfonos y dispositivos electrónicos en un área pública tras los cortes de electricidad causados por el tifón Kalmaegi en Phu My, provincia de Gia Lai, en el centro de Vietnam, el 7 de noviembre de 2025. Al menos cinco personas murieron después de que el tifón azotara las regiones costeras con vientos destructivos y fuertes lluvias, según los medios de comunicación estatales. (EFE/EPA/TIEN DAT)

La gente carga sus teléfonos y dispositivos electrónicos en un área pública tras los cortes de electricidad causados por el tifón Kalmaegi en Phu My, provincia de Gia Lai, en el centro de Vietnam, el 7 de noviembre de 2025. Al menos cinco personas murieron después de que el tifón azotara las regiones costeras con vientos destructivos y fuertes lluvias, según los medios de comunicación estatales. (EFE/EPA/TIEN DAT)

INTERNACIONALES

Tifón Kalmaegi se debilita tras causar 188 muertes en Filipinas

Por

7 de noviembre de 2025, 7:08 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 7:08 p. m.

El tifón Kalmaegi, uno de los más fuertes de la temporada, se ha degradado este viernes a depresión tropical tras tocar tierra el jueves en Vietnam y dejar al menos cinco víctimas mortales en el país, después de su paso por Filipinas, donde las autoridades elevaron hoy a 188 el número de muertes, con 135 desaparecidos.

Las autoridades vietnamitas confirmaron que el ciclón había entrado hoy en la jurisdicción de Laos y que sus vientos bajaron a menos de 50 kilómetros por hora, después de tocar tierra anoche con vientos por encima de los 200 km/h y causar lluvias intensas e inundaciones en las provincias centrales de Gia Lai y Dak Lak.

La prensa estatal de Vietnam informó, citando portavoces gubernamentales, de que cinco personas perdieron la vida en derrumbes e inundaciones causadas por el tifón, que dejó sin techo cerca de 8000 viviendas.

Vista de una casa destruida por el tifón Kalmaegi en Phu My, provincia de Gia Lai, centro de Vietnam, el 7 de noviembre de 2025. Al menos cinco personas murieron después de que el tifón azotara las regiones costeras con vientos destructivos y fuertes lluvias, según los medios estatales. (EFE/EPA/TIEN DAT)Vista de una casa destruida por el tifón Kalmaegi en Phu My, provincia de Gia Lai, centro de Vietnam, el 7 de noviembre de 2025. Al menos cinco personas murieron después de que el tifón azotara las regiones costeras con vientos destructivos y fuertes lluvias, según los medios estatales. (EFE/EPA/TIEN DAT)

Además de los cinco fallecidos, al menos tres personas están reportadas como desaparecidas y otras seis sufrieron lesiones.

El Gobierno vietnamita confirmó que al menos 700 viviendas quedaron destrozadas por completo en ciudades costeras como la turística Da Nang y Quang Ngai, después de que subiera la marea y las olas sobrepasaran los diques.

"En algunas localidades se registraron árboles caídos, cortes de luz. Numerosas vías de comunicación quedaron temporalmente interrumpidas debido a las inundaciones", dice un reporte gubernamental.

Las autoridades suspendieron el jueves las operaciones en seis aeropuertos del centro del país, si bien este viernes han ido restableciendo los vuelos que se vieron retrasados por el mal tiempo, por el que también se había emitido una prohibición de zarpe a las embarcaciones en Gia Lai.

La agencia meteorológica de Vietnam prevé lluvias durante el viernes, cuando se espera que las autoridades actualicen el balance de daños computados.

Entretanto, sigue la búsqueda de más de un centenar de desaparecidos en Filipinas, donde las autoridades subieron hoy a 188 el total fallecidos y a casi 9400 el número de casas dañadas por el mal tiempo.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., declaró el jueves el estado de calamidad nacional después de que el tifón tocase tierra siete veces en el archipiélago, afectando a poco más de dos millones de personas, entre ellas unas 500,000 que quedaron desplazadas.

La isla de Cebú, con 139 fallecidos, es la zona más afectada por Kalmaegi, que cruzó entre el martes y el miércoles el país con vientos huracanados e intensas precipitaciones que impactaron a unas 360 localidades, según el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales