Un Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Alemana repostando en vuelo durante una demostración en la base aérea militar de Laage, Alemania, el 23 de septiembre de 2025. (Tobias Schwarz/AFP vía Getty Images)

Un Eurofighter Typhoon de la Fuerza Aérea Alemana repostando en vuelo durante una demostración en la base aérea militar de Laage, Alemania, el 23 de septiembre de 2025. (Tobias Schwarz/AFP vía Getty Images)

EUROPA

Moscú podría lanzar ataque contra la OTAN en cualquier momento, dice general alemán

El teniente general Alexander Sollfrank, que dirige el comando de operaciones conjuntas de Berlín y supervisa la planificación de la defensa, afirmó que creía que tal ataque era "posible".

Por

7 de noviembre de 2025, 6:29 p. m.
| Actualizado el7 de noviembre de 2025, 6:29 p. m.

Rusia podría lanzar un ataque limitado contra un país de la OTAN en cualquier momento, afirmó el 7 de noviembre un alto mando militar alemán.

"Si se analizan las capacidades y el poderío militar actuales de Rusia, este país podría lanzar un ataque a pequeña escala contra el territorio de la OTAN mañana mismo", afirmó el teniente general Alexander Sollfrank.

"Pequeño, rápido, limitado a una zona regional, nada grande: Rusia está demasiado atada a Ucrania para eso".

Sollfrank, que dirige el comando de operaciones conjuntas de Berlín y supervisa la planificación de la defensa, afirmó que, a pesar de que las fuerzas de Moscú no han podido dominar Ucrania, conservan una capacidad aérea considerable y su arsenal nuclear no se ha visto afectado en absoluto por la guerra.

Además, en el mar, aunque la Flota del Mar Negro del Kremlin sufrió pérdidas significativas, el resto de la Armada rusa sigue teniendo toda su fuerza, afirmó.

Según Sollfrank, la decisión de Rusia de lanzar un ataque contra un país de la OTAN dependería de la fuerza militar, el historial y el liderazgo de Moscú, y añadió que su análisis le llevaba a concluir que "un ataque ruso es posible".

Los comentarios de Sollfrank se producen en un momento en que se ha culpado a Rusia de incursiones en el espacio aéreo europeo en los últimos meses, especialmente en Polonia y Estonia, aunque Moscú negó las acusaciones de la OTAN de repetidas violaciones del espacio aéreo.

Esto llevó a la OTAN a lanzar en septiembre una importante operación aérea, denominada "Centinela Oriental", con el objetivo declarado de defender su flanco oriental.

Como parte de la operación, aviones daneses, franceses, alemanes y británicos están realizando ahora misiones de combate en toda la región.

El mes pasado, Alexus Grynkewich, general de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que ejerce como comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, afirmó que Moscú parecía haberse visto disuadido por la respuesta, pero que se espera que continúe poniendo a prueba los límites.

"Vemos indicios de que los rusos están tratando de ser más cautelosos, que reconocen que en un par de casos se acercaron o cruzaron la línea, especialmente si se tiene en cuenta el incidente con el dron en Polonia", afirmó.

"Tendremos un efecto disuasorio, pero ellos seguirán intentando avanzar y adoptar enfoques híbridos para desafiar a la alianza".

Sin embargo, a pesar de estas medidas de la OTAN, el tráfico aéreo se suspendió en los aeropuertos de Bruselas y Lieja, en Bélgica, el 4 de noviembre debido al avistamiento de drones, días después de que el gobierno declarara que recibió informes de vehículos aéreos no tripulados volando cerca de una base militar belga que alberga armas nucleares estadounidenses.

El ministro de Defensa belga, Theo Francken, declaró el 3 de noviembre que los drones, que según se informa volaban cerca de una base militar utilizada para albergar armas nucleares estadounidenses, podrían formar parte de una operación de espionaje.

Mientras tanto, la Comisión Europea también propuso cuatro proyectos emblemáticos de defensa, entre los que se incluyen un muro anti drones y la fortificación de la frontera oriental de Europa, como parte de las medidas para reforzar la defensa del bloque para 2030.

La comisión, el poder ejecutivo de la Unión Europea, declaró que estos proyectos "reforzarán la capacidad de Europa para disuadir y defender en tierra, aire, mar, ciberespacio y espacio, al tiempo que contribuirán directamente a los objetivos de capacidad de la OTAN".

El nuevo plan Preserviar la Paz: Hola de ruta para la preparacion de la defensa 2030  es necesaria para disuadir "la agresión rusa, prevenir la guerra y preservar la paz", dijo el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, en un comunicado en el que anunciaba los planes el 16 de octubre.

Los planes esbozan cuatro estrategias de defensa: la Iniciativa Europea de Defensa con Drones, la Vigilancia del Flanco Oriental, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial Europeo.

Con información de Reuters y Victoria Friedman.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales