El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramento del enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 6 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante la ceremonia de juramento del enviado especial a Oriente Medio, Steve Witkoff, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 6 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Se espera que el enviado especial Steve Witkoff visite Moscú antes de la fecha límite de Trump

Witkoff debería llegar a Rusia el 6 o 7 de agosto, justo antes de la fecha límite del 8 de agosto fijada por Trump para que Moscú alcance un acuerdo de alto el fuego y evitar nuevas sanciones económicas.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Ryan Morgan
4 de agosto de 2025, 7:50 p. m.
| Actualizado el4 de agosto de 2025, 7:50 p. m.

Se espera que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, visite Rusia esta semana, ya que se acerca la fecha límite del 8 de agosto fijada por el presidente Donald Trump para que Rusia llegue a un acuerdo con Ucrania.

"Les gustaría ver [a Witkoff]. Han solicitado que se reúna con ellos, así que ya veremos qué pasa", declaró Trump a los periodistas antes de partir de Allentown, Pensilvania, el 3 de agosto.

Trump dijo que Witkoff debería llegar a Rusia el 6 o el 7 de agosto. Eso podría dar al enviado un estrecho margen para ayudar a negociar un acuerdo con Moscú, antes de que Trump cumpla su amenaza de imponer nuevas restricciones económicas a Rusia y a los países que comercian con ella.

El presidente había dado inicialmente a Moscú hasta el 2 de septiembre para alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Kiev, pero la semana pasada decidió adelantar su plazo.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, acogió con satisfacción el 4 de agosto la posibilidad de la visita de Witkoff y dijo que las conversaciones con el enviado son "importantes, sustantivas y muy útiles".

En declaraciones a los periodistas, Trump reconoció la posibilidad de que Rusia encuentre formas de minimizar el impacto de las nuevas sanciones y aranceles estadounidenses. Afirmó que cumpliría su amenaza si Rusia no aceptaba un acuerdo de alto el fuego, pero añadió que "parecen bastante buenos evitando las sanciones".

Estados Unidos y otros países que apoyan a Ucrania han intensificado las restricciones económicas después de que las tropas rusas entraran en Ucrania con fuerza en febrero de 2022. A pesar de estas restricciones económicas, Moscú ha continuado con su operación militar a gran escala durante más de tres años.

Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, se mostró optimista y afirmó que los aranceles dirigidos a los socios comerciales de Rusia podrían finalmente quebrantar la voluntad del presidente ruso Vladimir Putin de continuar el conflicto.

"Las sanciones están funcionando. La economía rusa, impulsada por la guerra, se está resquebrajando bajo la presión y solo sobrevive gracias a las exportaciones de energía", escribió Yermak en una publicación del 3 de agosto. "Es posible cortarle el cuello con los aranceles secundarios que se proponen ahora en Estados Unidos".

El plan de imponer aranceles a los países que comercian con Rusia podría afectar especialmente a China e India, que han seguido comprando productos de combustibles fósiles rusos a pesar de los esfuerzos internacionales por aislar económicamente a Rusia.

Según el último análisis del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio, China ha comprado alrededor del 47 % de las exportaciones de petróleo crudo de Rusia desde diciembre de 2022. La India ha comprado alrededor del 38 % de las exportaciones de petróleo crudo de Rusia durante ese mismo periodo.

Trump señaló a la India en una publicación del 4 de agosto en su plataforma Truth Social, en la que destacaba el gran interés de este país por el petróleo ruso.

"No les importa cuántas personas están muriendo en Ucrania a causa de la maquinaria bélica rusa. Por eso, voy a aumentar considerablemente los aranceles que India paga a Estados Unidos", dijo el presidente.

Con información de The Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales