El presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, el general de la Fuerza Aérea Dan Caine, habla mientras los altos mandos militares se reúnen en la base del Cuerpo de Marines de Quantico el 30 de septiembre de 2025 en Quantico, Virginia. El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth hablarán el martes en una reunión excepcional de cientos de altos mandos militares estadounidenses convocados, sin explicación pública, de todo el mundo para reunirse en una base cerca de Washington. (Foto de Andrew Harnik / POOL / AFP) (Foto de ANDREW HARNIK/POOL/AFP a través de Getty Images).

El presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, el general de la Fuerza Aérea Dan Caine, habla mientras los altos mandos militares se reúnen en la base del Cuerpo de Marines de Quantico el 30 de septiembre de 2025 en Quantico, Virginia. El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa Pete Hegseth hablarán el martes en una reunión excepcional de cientos de altos mandos militares estadounidenses convocados, sin explicación pública, de todo el mundo para reunirse en una base cerca de Washington. (Foto de Andrew Harnik / POOL / AFP) (Foto de ANDREW HARNIK/POOL/AFP a través de Getty Images).

AMÉRICA

Alto mando militar estadounidense visita tropas en Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela

El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, también visitará Trinidad y Tobago para reunirse con los líderes de la nación insular

Por

25 de noviembre de 2025, 2:33 p. m.
| Actualizado el25 de noviembre de 2025, 3:16 p. m.

El oficial de más alto rango del ejército estadounidense viajó a Puerto Rico el 24 de noviembre para reunirse con las fuerzas estadounidenses estacionadas en el Caribe, donde Estados Unidos ha aumentado su presencia militar para combatir el tráfico de drogas.

El presidente del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, y su asesor superior, David L. Isom, visitaron Puerto Rico para "reunirse con los miembros del servicio y agradecerles su extraordinario apoyo a las misiones regionales", según dijo su oficina en un comunicado.

Este viaje fue el segundo de Caine a Puerto Rico, después de la visita que realizó el 8 de septiembre junto con el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

Durante esa visita, Hegseth dijo a los marineros y marines del buque de guerra USS Iwo Jima, frente a las costas de Puerto Rico, que iban a ser desplegados en "primera línea" de una misión antinarcóticos de vital importancia en el Caribe.

"No se equivoquen, lo que están haciendo ahora mismo no es un entrenamiento. Se trata de un ejercicio real en nombre del interés nacional vital de Estados Unidos de América para poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense", dijo Hegseth el 8 de septiembre.

Caine también viajará a Trinidad y Tobago el 25 de noviembre, donde se reunirá con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, según la embajada de Estados Unidos.

Dijo que la visita tiene como objetivo fortalecer las relaciones de Estados Unidos con Trinidad y Tobago, impulsar la estabilidad regional y reforzar "la unidad regional sobre la importancia vital de combatir el tráfico ilícito y las organizaciones criminales transnacionales".

La administración Trump ha incrementado la presencia militar estadounidense en el Caribe para disuadir el contrabando de drogas y ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones que, según funcionarios estadounidenses, transportaban narcóticos a Estados Unidos.

Las operaciones han aumentado las tensiones con Venezuela, a la que el presidente Donald Trump acusó de estar involucrada en el tráfico de drogas, una acusación que los líderes venezolanos han negado.

Trump dijo a los periodistas el 17 de noviembre que estaría dispuesto a mantener conversaciones con el líder venezolano Nicolás Maduro, pero no descartó enviar tropas estadounidenses a Venezuela.

Los marines estadounidenses realizan un ejercicio de asalto anfibio en Chaguaramas, Trinidad y Tobago, el 7 de mayo de 2025. (Foto del Ejército de Estados Unidos tomada por el sargento John Russell).Los marines estadounidenses realizan un ejercicio de asalto anfibio en Chaguaramas, Trinidad y Tobago, el 7 de mayo de 2025. (Foto del Ejército de Estados Unidos tomada por el sargento John Russell).

La visita de Caine también se produjo tras un ejercicio militar de seis días de duración, celebrado el 16 de noviembre, en el que los marines estadounidenses entrenaron junto con la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago para "promover la estabilidad regional, contrarrestar las amenazas transnacionales y mejorar la capacidad de respuesta ante desastres", según la Embajada de Estados Unidos.

El mes pasado, Venezuela suspendió su cooperación energética con Trinidad y Tobago después de que la nación insular permitiera al destructor lanzamisiles estadounidense USS Gravely atracar en su capital para realizar un ejercicio militar conjunto.

Caracas acusó a Trinidad y Tobago de participar en una "provocación militar" en coordinación con la CIA y alegó que se estaba llevando a cabo un ataque de bandera falsa en las aguas entre Trinidad y Venezuela.

Una operación de bandera falsa es un acto llevado a cabo con la intención de hacer parecer que la otra parte es la responsable.

Con información de Associated Press.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales