Un hombre observa cómo un bombero ucraniano apaga un incendio en el mercado de Barabashovo tras un ataque con drones en Járkov, Ucrania, el 6 de mayo de 2025. (Sergey Bobok/AFP vía Getty Images)

Un hombre observa cómo un bombero ucraniano apaga un incendio en el mercado de Barabashovo tras un ataque con drones en Járkov, Ucrania, el 6 de mayo de 2025. (Sergey Bobok/AFP vía Getty Images)

Rusia lanza su mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión, según Ucrania

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Jacob Burg
19 de mayo de 2025, 1:24 a. m.
| Actualizado el19 de mayo de 2025, 1:24 a. m.

Rusia lanzó el 18 de mayo el mayor y más extenso ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra, destruyendo viviendas y matando al menos a una mujer, según funcionarios ucranianos.

El ataque se produce justo un día antes de una llamada telefónica crucial entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir un posible alto el fuego que ponga fin a la guerra, que comenzó con la invasión a Ucrania por parte de Rusia en 2022.

Los servicios de inteligencia ucranianos afirmaron que creían que Rusia planeaba lanzar un misil balístico intercontinental ese mismo día como demostración de fuerza ante Occidente antes de las posibles conversaciones de paz. Moscú no respondió de inmediato a las acusaciones de Ucrania.

En un esfuerzo por suavizar las relaciones con Estados Unidos tras el desastroso enfrentamiento de febrero en el Despacho Oval, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski se reunió con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio el 18 de mayo durante la investidura del papa León XIV en la Ciudad del Vaticano.

Zelenski calificó la reunión como «buena» y publicó fotos de todos ellos sentados en una mesa al aire libre y sonrientes. Según los medios de comunicación ucranianos, la reunión duró 40 minutos.

«Reafirmé que Ucrania está dispuesta a entablar una diplomacia real y subrayé la importancia de un alto el fuego completo e incondicional lo antes posible», declaró Zelenski.

Tras la misa inaugural del Papa León en la Ciudad del Vaticano, Zelenski se reunió con el nuevo pontífice.

El 16 de mayo, Ucrania y Rusia celebraron sus primeras negociaciones cara a cara tras más de tres años de guerra, bajo la presión de Trump para que ratificaran un alto el fuego. Trump prometió en repetidas ocasiones poner fin rápidamente a esta costosa guerra.

Ambos países ofrecieron intercambiar 1000 prisioneros, pero no lograron alcanzar un acuerdo definitivo después de que Moscú insistiera en unas condiciones que un miembro de la delegación ucraniana calificó como «inaceptables».

Durante su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, celebrada en Washington el 7 de mayo, Vance afirmó que los líderes rusos estaban buscando concesiones poco realistas en las negociaciones para poner fin a la guerra.

«Sin duda, nuestra reacción a la primera oferta de paz que pusieron sobre la mesa los rusos fue: «Están pidiendo demasiado». Pero así son las negociaciones», afirmó Vance.

Durante una entrevista con Fox News el 9 de mayo, afirmó que Putin había exigido a Ucrania la cesión de algunos territorios que Rusia ni siquiera había ocupado o capturado.

Los líderes europeos hablarán con Trump antes de la llamada de Putin

El canciller alemán Friedrich Merz afirmó el 18 de mayo que él y los líderes del Reino Unido, Francia y Polonia tenían previsto hablar con Trump antes de la llamada telefónica del presidente estadounidense con Putin el 19 de mayo.

La semana pasada, los cuatro líderes europeos visitaron Kiev y pidieron nuevas sanciones contra Moscú a menos que Putin aceptara un alto el fuego. Zelenski dijo que los líderes se unieron a él durante una llamada telefónica con Trump el 16 de mayo, tras la conclusión de las negociaciones entre Rusia y Ucrania.

Putin decidió no asistir a las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía el 16 de mayo, y el asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky encabezó la delegación de Moscú en Estambul.

El 17 de mayo, Trump dijo que hablaría con Putin por teléfono a las 10 de la mañana del 19 de mayo.

«Los temas de la llamada serán el fin de la «matanza» que está causando la muerte, de media, de más de 5000 soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio», escribió Trump en una publicación en las redes sociales.

Tom Ozimek y Andrew Thornebrooke contribuyeron a este artículo.

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales