Un prototipo del sistema de misiles balísticos móviles de corto alcance Hrim-2/Sapsan durante los ensayos para un desfile del Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, en 2018. (Sergienkod)

Un prototipo del sistema de misiles balísticos móviles de corto alcance Hrim-2/Sapsan durante los ensayos para un desfile del Día de la Independencia en Kiev, Ucrania, en 2018. (Sergienkod)

Rusia afirma haber asestado un nuevo golpe a las bases de misiles Sapsan ucranianas

El ministerio no ha revelado la ubicación del almacén de misiles que afirma haber atacado.

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Adam Morrow
18 de agosto de 2025, 4:10 p. m.
| Actualizado el18 de agosto de 2025, 4:10 p. m.

Las fuerzas rusas atacaron un almacén en Ucrania que, según afirman, albergaba misiles balísticos Sapsan de fabricación nacional, según declaró el Ministerio de Defensa de Moscú el 17 de agosto.

“La aviación táctico-operativa, los drones de ataque, las tropas de misiles y la artillería... han infligido daños a una zona de almacenamiento [de] misiles táctico-operativos Sapsan y sus componentes”, afirmó en un comunicado publicado en su canal de Telegram.

El ministerio no reveló la ubicación del almacén de misiles que afirma haber atacado.

También conocido como Hrim-2, el Sapsan es un sistema de misiles balísticos de corto alcance fabricado en Ucrania.

A mediados de junio, The Kyiv Independent informó que el sistema de misiles Sapsan estaba entrando en fase de producción en masa como parte del esfuerzo de Ucrania por “fabricar internamente las armas que necesita para luchar contra la invasión a gran escala de Rusia”.

El informe añadía que el sistema de misiles Sapsan ya había sido probado con éxito en combate y se encontraba “en proceso de producción en serie”.

Sin embargo, no estaba claro cuándo se desplegaría el sistema para su uso en el campo de batalla, según el medio de comunicación.

Moscú afirma que cuatro sitios fueron atacados la semana pasada

La semana pasada, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) afirmó que cuatro centros de producción de misiles Sapsan habían sido destruidos en una operación conjunta llevada a cabo en colaboración con el Ministerio de Defensa ruso.

Dos de los objetivos se encontraban en la región ucraniana de Dnipropetrovsk y dos en la región de Sumy, según informó el FSB a la agencia estatal rusa TASS.

El FSB afirmó además que los ataques habían asestado un golpe “colosal” al complejo militar-industrial de Ucrania.

El 14 de agosto, TASS citó a un funcionario del FSB que afirmó que el sistema de misiles Sapsan de Ucrania era capaz de “golpear en profundidad” el territorio ruso.

En su canal de Telegram, TASS publicó un mapa en el que se mostraban las zonas que los misiles Sapsan podrían alcanzar si se lanzaran con éxito.

Según el mapa, la mayor parte del oeste y el centro de Rusia, incluida Moscú, habrían quedado dentro del alcance, junto con la mayor parte de la vecina Bielorrusia, un aliado clave de Rusia.

Una batería de misiles antiaéreos ucraniana se prepara para disparar contra un dron ruso que se aproxima cerca de Marinka, Ucrania, el 23 de febrero de 2024. (Chris McGrath/Getty Images)Una batería de misiles antiaéreos ucraniana se prepara para disparar contra un dron ruso que se aproxima cerca de Marinka, Ucrania, el 23 de febrero de 2024. (Chris McGrath/Getty Images)

El funcionario del FSB citado por TASS también afirmó que el sistema de misiles Sapsan de Ucrania se estaba desarrollando con apoyo financiero alemán y con “la ayuda de especialistas extranjeros”.

Alemania aún no ha emitido ninguna declaración en respuesta a las afirmaciones del FSB.

En junio, Berlín descartó el suministro de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, a pesar de las repetidas solicitudes de Kiev de armas de fabricación alemana, que pueden alcanzar objetivos a distancias de más de 300 millas.

Una semana más tarde, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que Moscú consideraría a Berlín participante directo en la guerra si suministraba misiles Taurus a Ucrania.

“¿Qué es esto si no la implicación de la República Federal [de Alemania] en un conflicto armado directo con la Federación Rusa?”, declaró Putin en ese momento.

El FSB también ha afirmado haber interceptado comunicaciones ucranianas que sugieren que Kiev había planeado inicialmente producir 200 misiles Sapsan al mes, según TASS.

La agencia de seguridad rusa dijo que las comunicaciones interceptadas sugerían además que funcionarios extranjeros —no especificó de qué país— planeaban visitar las instalaciones de producción de misiles antes de que fueran supuestamente atacadas.

The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente ninguna de las afirmaciones rusas.

El 14 de agosto, la agencia de noticias Interfax Ucrania informó que el Centro de Lucha contra la Desinformación de Kiev había negado las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta destrucción de cuatro centros de producción de misiles Sapsan.

“El FSB está difundiendo información [falsa] sobre la supuesta destrucción” de las instalaciones de producción de misiles Sapsan, “con los que Ucrania supuestamente planeaba atacar Moscú, [la capital de Bielorrusia] Minsk y objetivos estratégicos en el interior de la Federación Rusa”, afirmó la agencia contra la desinformación.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales