Imagen de uno de los productos cárnicos retirados del mercado por la empresa Smith Packing, LLC, con sede en Nueva York. (USDA).

Imagen de uno de los productos cárnicos retirados del mercado por la empresa Smith Packing, LLC, con sede en Nueva York. (USDA).

Retiran productos cárnicos listos para consumo de Smith Packing por altos niveles de nitrito de sodio

SALUDPor Naveen Athrappully
1 de mayo de 2025, 2:53 p. m.
| Actualizado el1 de mayo de 2025, 2:53 p. m.

Smith Packing, LLC, con sede en Nueva York, está retirando del mercado aproximadamente 8100 kilos de salchichas, carne en lonchas y productos avícolas listos para consumir, ya que los niveles de nitrito de sodio en estos productos superan el límite reglamentario, según informó el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS) en un comunicado del 29 de abril.

"El problema se descubrió luego que la empresa notificara al FSIS que recibió quejas de consumidores sobre productos con sabor y color desagradables", indica el comunicado.

"No se reportaron reacciones adversas confirmadas debido al consumo de estos productos. Cualquier persona preocupada por una enfermedad debe contactar a un profesional de la salud".

El nitrito de sodio es un polvo inodoro que se utiliza para conservar carne y pescado, en productos farmacéuticos y en el tratamiento y acabado de metales.

La exposición a niveles altos reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, lo que provoca fatiga, mareos y dolor de cabeza. Esta sustancia también causa dolor abdominal y diarrea.

"La exposición a niveles muy altos puede causar dificultad para respirar, colapso e incluso la muerte", según el Departamento de Salud de Nueva Jersey.

El anuncio del FSIS indicó que los productos retirados se distribuyeron a establecimientos institucionales y minoristas en Nueva York. Los productos, fabricados entre el 19 de febrero y el 24 de abril, llevan los números de establecimiento "EST. 4578" y "P-4578".

El retiro se clasifica como "Clase I Alta", la más severa de las tres clasificaciones utilizadas por el Departamento de Agricultura de EE. UU., bajo el cual opera el FSIS.

Un retiro de Clase I se emite ante una situación de riesgo para la salud en la que existe una probabilidad razonable de que el uso del producto cause consecuencias graves y adversas para la salud o la muerte.

El FSIS expresó su preocupación por la posibilidad de que algunos productos se encuentren en refrigeradores o congeladores institucionales y de consumidores. Se insta a los consumidores e instituciones que hayan adquirido estos productos a no consumirlos ni utilizarlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al punto de compra.

En el pasado, el FSIS tomó medidas por exceso de nitrito de sodio.

En junio del año pasado, la agencia emitió una alerta de salud pública para ciertos productos de tocino de cerdo y res no listos para el consumo tras detectar que los niveles de nitrito de sodio excedían los límites establecidos por los reguladores. Sin embargo, no se emitió ningún retiro en ese momento, ya que los productos afectados ya no se vendían.

Acciones regulatorias

Según una publicación del 26 de septiembre del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG), una organización sin fines de lucro, los nitritos de sodio se agregan a los alimentos por diversas razones, entre ellas, para prolongar la vida útil y estabilizar los sabores artificiales.

Los fabricantes de carne y aves de corral suelen utilizar nitritos de sodio para teñir la carne curada de rosa o rojo.

Esta sustancia sigue formando parte de la cadena de suministro de alimentos, ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la clasifica como "generalmente reconocida como segura" (GRAS).

"El propósito de la norma era permitir que ingredientes como el vinagre solo pudieran eludir la aprobación regulatoria si se sabía que eran seguros. Sin embargo, esta laguna legal permite a los fabricantes certificar sus propios ingredientes como seguros en lugar de presentarlos a la FDA para su aprobación", declaró EWG.

Este mes, el estado de Washington tomó medidas para restringir la venta de nitrito de sodio altamente concentrado, con la firma del proyecto de ley HB 1209 por parte del gobernador Bob Ferguson.

La sustancia se relaciona con varios suicidios de jóvenes en todo el país, declaró la representante estatal Sharlett Mena, quien patrocinó el proyecto de ley, en un comunicado emitido el 7 de abril.

"La ley prohíbe la venta o transferencia de nitrito de sodio en concentraciones superiores al 10 por ciento a cualquier persona que no sea una empresa o institución verificada con una necesidad legítima. También exige etiquetas de advertencia, el mantenimiento de registros e impone sanciones civiles por infracciones", indicó.

La "Ley de Tyler"rinde homenaje a Tyler Schmidt, de 15 años, quien falleció tras ingerir la sustancia química que compró en línea.

Incluso con advertencias que datan de 2018, algunos negocios continúan vendiendo nitrito de sodio en concentraciones de hasta el 99 por ciento sin verificación de edad ni medidas de seguridad, según el comunicado.

Los vendedores que infrinjan las normas del proyecto de ley estarán sujetos a una multa civil de 10,000 dólares por la primera infracción, y las infracciones posteriores conllevarán una multa de hasta un millón de dólares.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud